El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Cerrado y sin diálogo, es cómo la dirección entiende el procedimiento de contrataciones que tenía que haberse realizado hace meses, fruto del acuerdo de desconvocatoria de huelga, que han incumplido sistemáticamente.
Ya, hace tres semanas, decidieron (la dirección junto a Ugt, Agrupación y Spa) dejar todas las contrataciones para septiembre pues entonces, con tiempo para acometerse de forma transparente, no tenían ninguna prisa. Ahora, en una reunión exprés y sin trasladar información previa a la representación legal de la plantilla, han decidido realizar seis contratos tras "una consulta rápida" con los directores de los centros de territoriales que no se corresponde con la mayoría de las necesidades reales de contratación. La dirección de Recursos Humanos no ha realizado su trabajo, durante todos estos meses, para detectar las necesidades más acuciantes ¿entienden que son sólo seis los contratos más urgentes? Es evidente que algunas de las contrataciones propuestas responden más al pasteleo de algunas secciones sindicales con la dirección, a la que le firman todo ciegamente, que a la defensa del empleo, del Servicio Público y de los procedimientos reglamentarios.
CC.OO. ha propuesto que las contrataciones se realicen según Convenio. En este sentido, aquellas superiores a tres meses deben ofrecerse primero a las bolsas internas. Así, el realizador que van a contratar en Sevilla podría haberse cubierto mediante promoción de los Ayudantes de Realización, al igual que en otras categorías técnicas. Después, los puestos de trabajo que quedaran vacíos tras la promoción serían los que se ofertarían a las bolsas de trabajo. Esta propuesta reglamentaria ha sido defendida por CC.OO en solitario. Posteriormente y de forma sorprendente (con el voto favorable de la dirección y Ugt, Agrupación y Spa) han decidido que los contratos ya no serán de seis meses sino sólo de tres para “cumplir la legalidad”: de vergüenza. También han decidido que donde no haya bolsas (ni siquiera las antiguas) los contratos se harán mediante el SAE. Todo para no facilitar la promoción de trabajadoras/es, vulnerando los derechos de tantísimas/os compañeras/os.
Igualmente, CC.OO. ha solicitado que el contrato de la médica en Sevilla, que decae pues ésta se incorpora de su excedencia próximamente, se convirtiera en otra contratación del mismo nivel salarial (B02). Esta propuesta, al igual que las anteriores, tampoco ha sido votada por el resto de sindicatos que se han alineado con la dirección de RR.HH. La preocupante deriva de las relaciones laborales y de los mecanismos de contratación, cada vez menos transparentes, es alarmante. Mucho nos tememos que en septiembre (u octubre), cuando tienen previsto realizar el resto de las contrataciones, se imponga el dedazo de la dirección de informativos ¿Os suena lo de la redacción paralela? ante el silencio cómplice de los otros. Por último, CC.OO. ha exigido que se publique el listado definitivo para los traslados provisionales pendiente desde el año pasado.
DESAFORADOS
CC.OO. denuncia la imprudencia y temeridad de la dirección de la RTVA que ayer realizó un acto, con asistencia de unas 40 personas ajenas a la empresa, en la Sala Circular del Pabellón de Andalucía y con la presencia del director general y del consejero de educación de la Junta de Andalucía. Se realizó en una sala con un aforo limitado para 14 personas como máximo, con todas las puertas cerradas, y sin que ninguno de los asistentes tuviera que dar su nombre o rellenar la declaración responsable obligatoria por el protocolo ante el COVID: imprescindible para poder hacer un rastreo, por ejemplo, en caso de que haya algún positivo. Una muestra más de cómo se anteponen los intereses partidarios y propagandísticos a la salud de las/os trabajadoras/es.
El malestar es generalizado en toda la plantilla, ante la incapacidad de la dirección de RR.HH., de la radio y de las direcciones territoriales (que dependen directamente del señor Mellado). Canal Sur Radio ha reducido la información de proximidad durante el més de julio. Se han suprimido los informativos provinciales del fin de semana sustituyendolos por aportaciones al informativo regional sin operador@s de sonido en las Delegaciones durante el mes de julio. Sí, sin operador@s de sonido, en la mayoría de Centros Territoriales.
Este pasado fin de semana el resultado de este despropósito ha sido más que evidente en los informativos: calidad pésima, retardos, crónicas que se caen… No hay operador@s y se está exigiendo que los redactores y redactoras sustituyan su trabajo y que editen las piezas. Las/os compañeras/os que se niegan son señaladas/os ¿Qué será lo próximo? Con la nueva normalidad, la dirección, está aprovechando para intentar normalizar las peores prácticas por la falta de personal y medios, empeorar nuestras condiciones laborales y destrozar la calidad que se le debe exigir a un Servicio Público. Cada vez son más los audios enviados por particulares y por los gabinetes de prensa de partidos, organismos e instituciones ¿Dónde queda la labor de informar bajo criterios de objetividad e independencia si, tan siquiera, se acude a las comparecencias de prensa? La calidad, el Servicio Público y el rigor informativo no parecen importar, con tal de rellenar espacio, a la actual dirección.
No necesitamos "reconocimientos a los profesionales" que sirvan para disfrazar la manipulación a la que se ve sometida la RTVA, por parte del gobierno de la Junta. Somos trabajadoras y trabajadores de un Servicio Público Esencial y cualquier reconocimiento tiene que ser en forma de compromiso con nuestro futuro, de garantías para una financiación estable, de independencia, de contratación, de respeto a nuestros derechos laborales (acabando con los recortes a nuestro Convenio Colectivo) y de aumento de la Producción Propia.
Recuerda que si tienes cualquier duda nos puedes consultar en el local sindical del centro de San Juan de Aznalfarache que permanecerá abierto durante todo el verano, por teléfono en el 955054602 o mediante correo electrónico o redes sociales.
Mañana se debate en la Comisión de Control de la RTVA, en el Parlamento de Andalucía, una Proposición No de Ley del partido en el gobierno de la Junta “en reconocimiento a la labor desarrollada” por las/los trabajadoras/es de la RTVA.
Para CC.OO. en Canal Sur, es un intento de ocultar la manipulación y la negligente gestión de la actual dirección durante la crisis sanitaria por el COVID-19.
Son incontables las denuncias que Comisiones Obreras hemos realizado desde marzo, evidenciando la burda manipulación de la dirección de informativos. Durante semanas y meses, la dirección de la RTVA, ha estado más ocupada en manipular y usar la radiotelevisión pública como arma partidista o en privatizar servicios hacia las productoras de sus amigos, que en ser de utilidad pública para Andalucía. Una realidad que la ciudadanía está castigando a la vista de los datos de audiencia.
Pero no ha sido sólo la manipulación informativa la que ha caracterizado este periodo. La gestión de los recursos humanos durante la crisis sanitaria, sin EPI´s durante los momentos más duros o sin planificar el trabajo a distancia, es cada día peor. Cuesta creer que en estas fechas, ante la posibilidad de nuevos rebrotes y confinamientos, sigamos sin un plan para reforzar el Servicio Público. Así, CC.OO. ha tenido que denunciar ante la Inspección de Trabajo el incumplimiento de normas sanitarias como la incorporación forzosa de los mayores de 60 años o del RDL 15/2020 que antepone la preferencia por el trabajo no presencial hasta septiembre. También tuvimos que acudir a la Inspección durante el Estado de Alarma, ante la falta de información a la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es y a nuestros Delega@s de Prevención, siendo apercibida la empresa y advertida de posibles expedientes sancionadores.
Las dificultades que impone la dirección a las/os trabajadoras/es para poder conciliar o trabajar de forma no presencial, siendo ésta una empresa pública, son una vergüenza. También lo es la nula planificación e inversión, para dotar de medios tecnológicos a nuevas formas de trabajo que nos vienen impuestas por las circunstancias sanitarias. Por no hablar del escaso valor que la dirección le da a su propia palabra y a lo que firma. Hasta mediados de septiembre no tienen ninguna intención de "estudiar" las contrataciones comprometidas en febrero (lamentable que algunos sindicatos le bailen el agua y lo justifiquen). Muchas prisas para contratar directivos, subirles el sueldo y otorgar pluses a los comisarios políticos pero ningún interés en dotar de trabajadoras/es las áreas más castigadas y los centros territoriales.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".