El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Tras las elecciones al Parlamento de Andalucía, desde la Sección Sindical de CCOO en Canal Sur vemos urgente avanzar en una plataforma que consolide los derechos y la estabilidad en el empleo de toda la plantilla.
Es el momento de reivindicar la unidad de la clase trabajadora para frenar las políticas neoliberales o de derechas, las haga quien las haga, que tanto daño han ocasionado y seguirán causando si no lo impedimos.
Los recortes que hemos sufrido en educación, en cultura o en el derecho constitucional a una información veraz y plural ha supuesto la degradación de nuestras condiciones de trabajo pero también de la calidad de la democracia.
El Servicio Público encomendado a la RTVA, el de formar una ciudadanía crítica para una sociedad que aspire a la igualdad real y que defienda los valores de la democracia y de la histórica lucha del pueblo andaluz por nuestros derechos y nuestra cultura, ha sido suplantado por una programación tópica y casposa, que se aleja de estos principios. Todo para beneficiar el estatus y el negocio de las productoras amigas, de directivos y exdirectivos o de la mafia de las subcontratas; todo a costa de la producción propia y la calidad. Esta dirección ha ido degradando nuestro patrimonio, nuestro prestigio como medio de comunicación y ha intentado dejar fuera a la representación legal de la plantilla, siempre que ésta no se ha mostrado sumisa a sus intereses.
Debemos recuperar la complicidad con la ciudadanía, la que reclama derechos, bienestar y un futuro de libertad. Así pues, mientras en los despachos ajenos a esta plantilla -dentro o fuera de la RTVA- se negocia o vende nuestro futuro a cambio de sillones o parcelas de poder, nosotras/os debemos seguir tomando la calle, debatiendo en los centros de trabajo, en las asambleas y avanzando para dejar claro que vamos a defender nuestros puestos de trabajo, sea quien sea la patronal.
Ni es momento de tibieza ni de esconder la cabeza bajo tierra. Es momento de unidad y de resistencia. Nada se nos dio, todo hubo que conquistarlo.
Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los Colegios Electorales, recuerda que tienes derecho a un permiso retribuido (solicita la certificación de que has votado en tu mesa electoral) dentro de tu jornada durante el mismo día de la votación:
- Si la coincidencia es superior a 6 horas, permiso retribuido de 4 horas.
- Si la coincidencia es de 4 a 6 horas, permiso retribuido de 3 horas.
- Si la coincidencia es de 2 a 4 horas, permiso retribuido de 2 horas.
Igualmente los miembros de una Mesa Electoral, incluido interventoras/es de las distintas coaliciones o candidaturas, tendrán ese día de descanso y en el siguiente cinco horas, dentro del horario de trabajo. Para los apoderados/as a cualquier coalición o candidatura, la dirección tiene la obligación de garantizar ese día de libranza.
El 2 de diciembre nos jugamos mucho en Andalucía. Los recortes en servicios esenciales como el de radiotelevisión, el empleo estable y con derechos, la educación o la sanidad pública, universal y de calidad. Nuestros recortes son consecuencia del robo institucionalizado en un sistema que sólo beneficia a unos pocos y que ha causado mucho sufrimiento a las trabajadoras y trabajadores. El voto es un derecho constitucional, que nada ni nadie te impida ejercerlo.
Desde Comisiones Obreras recordamos que LA REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAORDINARIAS ES TOTALMENTE VOLUNTARIA POR EL TRABAJADOR/A. La dirección optó por no negociar un pacto de trabajo para las categorías que intervienen en la campaña electoral y debe cumplir las condiciones que estipula el Convenio Colectivo. CC.OO. estará vigilante para que nadie se vea forzada/o a alargar su jornada ordinaria o a cambiar los turnos previstos, ni que se “programen las horas extras” o que se den agravios comparativos donde los especialmente complementados reciban “acuerdos” o complementos económicos que no se hayan pactado con la Representación Legal, excluyendo así a una mayoría de trabajadoras/es y colectivos.
Si tienes cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".