El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El pasado 17 de julio, en el sector público andaluz se recuperaron determinados derechos recortados desde 2012. La mayor parte, recogidos en el Estatuto del Empleado Público (EBEP) tienen que negociarse en el ámbito interno de cada empresa pública para que sean efectivos. Pero ¿Qué derechos nos son de aplicación directa y cuáles hay que negociar?
¿Qué derechos nos son de aplicación directa?
Son de aplicación directa aquellos que, estando recogidos en nuestro Convenio Colectivo fueron recortados por la Ley 3/2012. En el caso de Canal Sur y RTVA, recuperamos de forma automática la jornada de 35 horas y las prestaciones por Incapacidad Temporal hasta el 100% del salario. Se incorpora automáticamente al Convenio el nuevo permiso de paternidad, acordado entre sindicatos y Junta de Andalucía, que aumenta a 10 semanas este año, a 15 semanas en 2019 y a 20 semanas en 2020.
¿Qué hay que negociar?
Es de aplicación a Canal Sur y RTVA el incremento progresivo durante el trienio 2018-2020 del 8,79%. Este año las retribuciones se han incrementado en un 1,50% en la nómina del mes de julio junto con los correspondientes atrasos desde enero. Así mismo, los salarios se incrementan en un 0,25% adicional desde el 1 de julio.
De 2018 a 2021 se generarán fondos adicionales del 1,35% de la masa salarial
Este año la cuantía es del 0,20%. Esta cuantía la tiene que solicitar la empresa y los conceptos retributivos de toda esta recuperación salarial deben negociarse en cada empresa porque pueden aplicarse de forma diferente. Por ejemplo, sobre aquellos trabajadores que aún no cobran el 30 de disponibilidad establecido en Convenio.
También hay que negociar con la dirección como recuperamos para la contratación el 100% de las vacantes no cubiertas que se generaron en 2017 (bajas definitivas, defunciones, jubilaciones, etc) y sumar a esta tasa un 8% adicional para refuerzo de las plantillas. Esta contratación, que se hace necesaria para mantener el Servicio Público que prestamos, sería una buena forma de recuperar a compañer@s despedid@s o que compañer@s accedan a una plaza fija sin poner en juego su puesto de trabajo. CC.OO. ha propuesto realizar estos procesos de forma regular para acabar con la inestabilidad existente en Canal Sur.
También debemos negociar medidas relativas a la conciliación laboral y personal: Bolsa de horas de libre disposición de hasta un 5% de la jornada anual y recuperables en un período máximo de tres meses. Reducción de jornada por recuperación de enfermedad o accidente para incorporarse al trabajo de forma progresiva durante el primer mes, percibiendo la totalidad de sus retribuciones. Medidas que propicien la desconexión digital y de atención de las tareas del puesto de trabajo durante el tiempo libre. Previa negociación, tenemos derecho a aumentar el número de Asuntos Propios en dos días más al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio a partir del octavo. También aumentaríamos los días de vacaciones a 25, quienes tengan veinticinco años de antigüedad y a 26 quienes cumplan treinta o más años de servicio.
Cuando se han liberado parte de los recortes que cercenan la Negociación Colectiva, la dirección ha dejado de convocar las reuniones necesarias para hacerlo. Con estos datos es fácil entender quiénes son y qué te están robando.
CC.OO. no va a entrar en la guerra de comunicados que algunos sindicatos están forzando para romper la unidad sindical y echar por tierra los anhelos de cambio que tienen muchas trabajadoras y trabajadores. Ellos sabrán a qué intereses obedecen. Ya lo intentaron hace semanas cuando alguien les debió llamar la atención pues votaron en asamblea REPROBAR A LA DIRECCIÓN MEDIANTE UN REFERÉNDUM Y MANIFESTARSE ANTE EL PARLAMENTO (el día que, precisamente, se debatía la Ley Audiovisual) y luego se echaron para atrás. ¿Será el partido político hermano de este sindicato? ¿Será la Dirección de la empresa? ¿Serán ambos?
Ahora, mediante un comunicado realmente imcomprensible se instalan en la postverdad, en los “fakes” y noticias falsas. Les da pánico enfrentarse cara a cara con los trabajadores y trabajadoras para escuchar sus problemas y hace semanas que ya no aparecen por ninguna convocatoria.
¿Por qué la Ugt RTVA no le dice a su ejecutiva andaluza que negocia en la Función Pública que, a los entes instrumentales como la RTVA y sociedades mercantiles, nos saquen de sus debates sobre la oferta extraordinaria de empleo o asimilación de grupos profesionales? La Sección Sindical de CCOO en Canal Sur y RTVA, ya en diciembre del año pasado, junto a nuestra federación “tumbamos” las 170 plazas que habían negociado, empresa y Ugt, en el foro de la Función Pública (y cuyo listado, como recordaréis, fueron prestos a publicar en su 20segundos).
Exigimos a la Ugt RTVA que haga lo mismo, que retome la Negociación Colectiva en el interno de la empresa, que acabemos con los recortes que ellos introdujeron en nuestro Convenio Colectivo. Que no dejen tirados a los trabajadores y trabajadoras, tal y como hacen ahora con las compañeras y compañeros de cafetería; firmando un ERTE con la empresa concesionaria en contra de la voluntad de la plantilla. O en Andalucía Directo, llegando a “acuerdos” con un exdirectivo de RTVA (y ¿ex?afiliado a este sindicato) y que ha sido rechazado por la totalidad de los afectados.
La plantilla de Canal Sur y RTVA es mayor de edad y no necesita que nadie les meta miedo porque ya hemos emprendido el camino para Recuperar La Nuestra. Ahora se trata de que toda la plantilla luchemos juntos para que nos devuelvan todos los derechos robados (ayudas sociales, trienios, comidas, contratación, jubilaciones) y para garantizar una RTVA de Servicio Público. Esperemos que el camino que algunos quieren emprender en solitario les sirva para reflexionar sobre todo esto. Mientras tanto, nadie nos borrará la sonrisa en nuestra lucha.
Desde que el Comité Intercentros decidió de forma unánime iniciar una campaña en defensa del Servicio Público que prestamos desde Canal Sur y reivindicar que nuestro cometido lo queremos realizar con dignidad y autonomía, son muchas las voces que se han unido a nuestra causa.
Comisiones Obreras apoya esta campaña de forma decidida y sin ambages desde sus comienzos, convencidos de que la unión de todas y todos sobre unas reivindicaciones comunes, que dejen a un lado diferencias e intereses espurios, es el mejor camino para recuperar nuestro prestigio como medio de comunicación público y garantizar todos y cada uno de los puestos de trabajo.
Numerosas personas del mundo de la cultura y la comunicación están dando su apoyo a esta campaña que, ahora más que nunca, se hace imprescindible. También distintos colectivos sociales o instituciones públicas han mostrado interés por recibir el manifiesto del Comité Intercentros #RecuperarLaNuestra para darle difusión y sumarse a ella. La semana pasada el Ayuntamiento de Huelva, por unanimidad, aprobó una moción respaldando nuestra campaña y por una RTVA que vertebre social y territorialmente Andalucía. Seguimos sumando...
La externalización en bloque y mediante concurso del servicio de ENGs, la usurpación de las funciones propias de l@s moz@s u otros colectivos recogidas en nuestro Convenio Colectivo, los equipos que se caen a cachos, la falta de personal que impide la conciliación familiar, la incapacidad de esta dirección para avanzar en acuerdos a los que estamos obligados (Igualdad o equiparación en derechos a otras empresas públicas, entre otros), nos reafirma en nuestras reivindicaciones. Debemos ser capaces de solidarizarnos con las compañeras y compañeros que reivindican mejores condiciones laborales como en Andalucía Directo o en la contrata de cafetería de Sevilla. Nadie estará a salvo si no frenamos la degradación de esta empresa pública. Debemos ser capaces de aunar todas las reivindicaciones en una sola.
Mañana miércoles, el Comité Intercentros de forma unánime nos sigue convocando para Recuperar la Nuestra. Te animamos a vestir de negro mientras desarrollamos nuestra labor informativa o nuestras funciones, en la calle o en el centro de trabajo y a mandar tus fotos de la jornada reivindicativa a las distintas redes sociales de la campaña para visualizar nuestras propuestas. Mañana Miércoles tienes una cita, viste de negro para
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".