El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Tras seis meses de inactividad la dirección convoca por fin a la MESA de contratación el próximo miércoles 16 de enero, coincidiendo con nuestra jornada reivindicativa #MiércolesAlSur y pese a que lleva desde el mes de junio sin convocarnos, la dirección no presenta ninguna propuesta para dar solución a los problemas que ella misma está generando por la falta de trasparencia a la hora de realizar traslados y contratos.
En mayo, el Comité Intercentros presentó una propuesta, aprobada por todos sus miembros, para regular de una vez por todas y conforme a convenio el desarrollo del Artículo 21 referido a la promoción a través del registro de cambio de categoría, propuesta que a día de hoy aún no ha sido valorada por la dirección de Recursos Humanos, pese a tener un requerimiento de la inspección de Noviembre de 2016 que le obligaba a tener este tema resuelto en enero de 2018. Este Comité quiere recordar a la dirección que estamos ya en 2019.
Mucho nos tememos que está reunión sea solo para parecer que se trabaja. En el orden del día de la Mesa de Contratación aparece una vez más el "Acuerdo Marco para el empleo y la trasformación digital", un tema que se abordó en la pasada reunión de la COMVI y sobre el que la dirección vuelve a aportar el mismo documento que ha sido rechazado por toda la representación sindical varias veces desde el mes de junio. En COMVI celebrada en el mes de noviembre este Comité entregó a la dirección un documento en aras de llegar a un verdadero Acuerdo Marco en el que exigimos que se traten en diferentes negociaciones la consolidación del empleo en nuestra empresa y por otro la llamada "Redacción Multimedia". En esa reunión se le exigió a la dirección un calendario de reuniones para abordar ambas cuestiones de forma diferenciada y que facilitara a este Comité la información necesaria para avanzar en estas dos cuestiones, a saber:
El listado de trabajadores afectados por la consolidación en el empleo.
Y en relación al proyecto de redacción multimedia
puestos de trabajo afectados
Organigrama, resultante
Estado de las obras en San Juan
Cuantificación económica y presupuestaria
Plan de inversiones
Etapa en la que se encuentra la licitación del servicio de gestión de noticias.
Ya han pasado dos meses y seguimos sin noticias… lo mismo este Miércoles se ponen las pilas.
Nuestros derechos no se negocian. Ni un paso atrás.
La Permanente del Comité Intercentros asistirá a la protesta a las puertas del Parlamento convocado por los colectivos feministas de Andalucía con el lema #Niunpasoatrasenigualdad.
Desde este Comité queremos animar a todas las trabajadoras y trabajadores de RTVA y Canal Sur RTV a participar en las concentraciones que tendrán lugar en todas las provincias andaluzas de forma simultánea a las 19 horas.
Y el próximo Miércoles 16 contamos con todas y todos para acudir a nuestro puesto de trabajo vestidos de negro y a concentrarnos en todos los centros.
Comenzamos el año y seguimos con muchos de los problemas que afectan a las y los trabajadores empantanados, debido a la parálisis de una dirección que parece más ocupada en pasar desapercibida (o hacer méritos) que en negociar para resolver los problemas que genera.
Mientras en empresas públicas como Correos o Renfe llegan a acuerdos de consolidación y creación de empleo, la dirección de la RTVA sigue dejando y aparcando todo lo relativo a la recuperación de derechos de l@s trabajador@s y seguridad de las compañeras y compañeros "temporales" o en fraude de ley. El Comité Intercentros, a propuesta de Comisiones Obreras, exigió un proceso negociado y garantista que consolide todos los puestos de trabajo ante la situación excepcional creada por la política de recursos humanos en la RTVA (fraude en la contratación y abuso de la temporalidad) que afectaría a más de 250 compañeras y compañeros. CC.OO está explorando distintas soluciones a esta situación que dé seguridad y estabilidad a todas/os.
También hemos exigido la derogación de las transitorias del X Convenio Colectivo que recortan derechos de Convenio. Cuatro años después y con superávit -según Durán- la dirección sigue sin querer aplicar los derechos del convenio, pero tampoco los que se están dando a todo el sector público andaluz. Se excusan en la falta de autorización por parte de la Consejería de Hacienda. Es paradójico que Hacienda no “autorice” a la dirección a incorporar nuevos permisos, más días de vacaciones por antigüedad, o cubrir todas las vacantes que están sin ocupar, pero sí les autorice año tras año y "excepcionalmente", a mantener su sueldo por encima de lo establecido en los propios presupuestos de la Junta, a contratar nuevos directivos (los únicos que han sustituido) o a pagar sueldos desorbitados a determinados "fichajes estrellas" que escandalizan a cualquier ciudadano. ¿Será que no ponen el mismo interés para una cosa que para la otra?
Igualmente, CCOO exige que el incremento salarial aprobado por Real Decreto para el sector público para el 2019 sea negociado. Esta subida equivale, de forma inmediata, al incremento de la masa salarial del 2,25% desde enero de 2019 y al 0,25% de fondos adicionales (0,30% si la administración tiene superávit presupuestario en 2018 como debería ser nuestro caso).
En la reunión de COMVI de finales de diciembre, Recursos Humanos nos anunció que se negaba a ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que da la razón a CCOO de Canal Sur para incorporar festivos y fines de semana trabajados al salario de las vacaciones desde 2015. Sigue demorando el abono -que deberá ser de oficio- a quienes se les adeuda, injustamente. Lo habíamos intentado negociar en COMVI en varias ocasiones y siempre se habían negado. Al final, ha tenido que ser la justicia quien dé la razón a las trabajadoras y trabajadores discriminados.
Una sentencia obliga a la dirección de Canal Sur a tener en cuenta conceptos como los pluses de festivos, fines de semana, penosidad y peligrosidad.
La empresa tendrá que abonar lo que ha dejado de pagar en vacaciones desde 2015.
Una histórica sentencia del Tribunal Supremo da la razón a la demanda interpuesta por CCOO de Canal Sur para que en el abono de las vacaciones a la plantilla se tengan en cuenta los pluses de festivos, fines de semana, penosidad, peligrosidad y guardia localizable. También se tendrán en cuenta los procesos productivos especiales y los pactos de trabajo.
Esto significa que la dirección de la empresa, cuando abone las vacaciones, tendrá que hacer una media de la retribución de cada trabajador en los once meses anteriores, incluyendo estos conceptos, que antes no querían tener en cuenta a pesar de las reiteradas exigencias de Comisiones Obreras.
Para que nos entendamos, la sentencia supondrá un aumento en la retribución de las vacaciones para muchas/os trabajadoras/es. Y además, la dirección tendrá que pagar con carácter retroactivo lo que ha dejado de abonar por estos conceptos desde 2015. CCOO ya ha solicitado a la dirección que realice estos pagos sin más demora y que aplique la nueva interpretación al Convenio Colectivo.
Además, consideramos que esta sentencia supone una victoria importante para la mayoría de trabajadoras/es, ya que las retribuciones de las vacaciones, hasta ahora, suponían un agravio comparativo para muchas compañeras y compañeros. Hasta la sentencia, se tenían en cuenta conceptos como los de especial responsabilidad o mando orgánico, por lo que los mejor pagados, afines y especialmente pluseados, también veían incrementados sus salarios en vacaciones en perjuicio del resto de la plantilla. Sin embargo, los compañeros que suelen cobrar peligrosidad, trabajan los festivos o fines de semana, sufrían una discriminación a la hora de cobrar las vacaciones.
Por tanto, creemos que todos podemos felicitarnos por esta buena noticia, que sentará un precedente histórico en la política retributiva de todas las empresas del Estado español y, en concreto, para la clasista gestión económica y de recursos humanos en la RTVA.
#MiércolesAlSur Mañana volveremos a expresar nuestro rechazo a la nefasta gestión de esta empresa pública y nuestra determinación a defender y reivindicar un Servicio Público de Radio y Televisión, plural, independiente y de calidad para Andalucía. Nos vemos en los patios de cada centro de trabajo y te animamos a vestir de negro para #RecuperarLaNuestra.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".