El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CCOO de Canal Sur y RTVA manifiesta su apoyo a las llamadas "Marchas de la Dignidad" que, partiendo de distintos puntos, concluirán en Madrid el próximo 27 de mayo. Compartimos sus objetivos de lucha que son entre otros:
- Contra las privatizaciones, por el derecho a los servicios públicos, y por su vuelta al sector público.
- Contra el paro y la precariedad. Empleo digno y con derechos. Reparto del trabajo. Derogación de las Reformas Laborales. Igualdad salarial entre hombres y mujeres. Renta básica y prestaciones por desempleo.
- Contra los recortes sociales (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Pensiones, Desempleo etc.) el derecho a la vivienda y a los servicios básicos (luz, agua y gas).
- Por la libertad de las personas encausadas con motivo de su lucha por las libertades y derechos. Por la derogación de la Ley Mordaza y la eliminación del 315.3 del Código Penal.
- Contra el feminicidio: Nos queremos vivas, ni una menos.
Nos sobran los motivos. Toda la sociedad, y especialmente los trabajadores y trabajadoras estamos afectadas por estos recortes de libertades y debemos hacernos ver en las calles para recuperarlas y defender las condiciones y derechos de la ciudadanía.
“¿Comunica qué....?”
Existen unos cuantos “jefecillos” en Canal Sur que aún no se han enterado de la importancia de la comunicación eficiente, y eso que vivimos en la sociedad de la Información y trabajamos en Televisión y Radio.
Un ejemplo de esto es que hace unos días se ha “impartido” un curso/demo sobre Avid en San Juan de Aznalfarache y apenas contó con la asistencia de trabajadores y trabajadoras, porque o bien no habían sido informados o no se les dio la posibilidad de asistir debido al escaso tiempo con que se avisó a sus departamentos (el día anterior a las 10 de la noche). Y por supuesto nadie de delegaciones, que una vez más se las discrimina en formación.
Otro ejemplo son algunos “exdirectivos”, ahora “jefecillos fuera de organigrama”, que aúllan mucho, pero que tienen alergia a poner algo por escrito. Así, si hay algún problema, siempre pueden culpar a las trabajadoras y trabajadores. Estos “jefecillos” no tienen arreglo, por mucho dinero que se gaste la empresa en cursos de habilidades directivas, (4.000 euros según el portal de trasparencia). Les falta la capacidad y el mérito necesarios para haber promocionado conforme a Convenio.
Desde Comisiones Obreras seguimos exigiendo a la dirección que ponga los medios suficientes para que la formación e información no sea un privilegio de unos pocos y sea accesible a todas y todos.
En las próximas semanas, desde Comisiones Obreras, continuaremos recogiendo propuestas de los/as trabajadores/as sobre todos los temas que consideréis de interés. Vamos a hacerlo con reuniones en los Centros de Producción y Territoriales para que todas y todos nos podamos expresar, hablando con todos los colectivos y puestos de trabajo. Queremos seguir siendo el altavoz y la herramienta en manos de los trabajadores/as para la consecución de las reivindicaciones pendientes.
Hay importantes retos en el horizonte de esta empresa: A nivel político y parlamentario, todavía, estamos a la espera de la aprobación por el pleno de diputados de la nueva Ley de la RTVA. En el plano laboral, el primer reto es despejar la negociación del próximo Convenio Colectivo, ya que el actual finaliza este año y podría ser denunciado el mes de septiembre.
Tenemos la necesidad de recuperar poder adquisitivo con subida salarial, las ayudas por hijos y por estudio, por dietas, kilometraje, comida en horario de trabajo, subir la cantidad económica de los trienios, etc. Buscar medidas que faciliten el cuidado de nuestros mayores. La lucha por la igualdad plena, contra todas las formas de acoso. Una valoración que actualice la realidad de los distintos puestos de trabajo. La asignación racional y justa de los pluses que evite las discriminaciones, la brecha salarial y los agravios comparativos. Mejorar nuestra Salud Laboral, etc…
Seguro que a todas y todos se nos ocurren más temas que debamos reivindicar, por eso es importante que nos los trasladéis. Podéis hacernos llegar todas las cuestiones a través de los delegados/as de Personal y miembros del Comité de Comisiones Obreras y en los locales sindicales de Málaga y Sevilla.
Estamos a vuestra disposición para reunirnos en vuestro centro de trabajo y dialogar sobre la situación actual por la que atravesamos, buscar entre todos y todas fórmulas para garantizar la continuidad del Servicio Público de calidad que debemos ofrecer a la Ciudadanía Andaluza. Nuestro propósito es hacer reuniones y asambleas participativas. Para todo aquel o aquella que por sus turnos u horarios no pueda participar de las reuniones colectivas que estamos promoviendo, hemos puesto en servicio un correo electrónico al que nos puedes enviar tus reivindicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Comisiones Obreras está para defender tus derechos, cuenta con nosotros y nosotras. Con la unidad de los/as trabajadores/as y propuestas claras podremos conseguir los objetivos por los que luchamos.
Después de que Comisiones Obreras de la RTVA registrara dos escritos (petición a Consejería Presidencia Junta de Andalucía, petición a Administración Pública de la Junta de Andalucía), dirigidos al Consejero de Presidencia de la Junta y a la Consejería de Hacienda y Admón. Pública (en los que denunciábamos las negativas y retrasos a acceder a las jubilaciones parciales que nos estábamos encontrando), la dirección de RR.HH. ha decidido retomar las solicitudes de nuestros compañeros y compañeras que desean acceder a este derecho.
Al parecer el problema del “parón” no residía en las Consejerías de la Junta sino en la dirección de la empresa, que o bien no quería que los trabajadores/as accedieran a ese derecho o no “sabían” tramitar la documentación correspondiente. Se ha especulado con que han tenido que impartirles un cursillo acelerado.
CC.OO acude a la Audiencia Nacional por nuestro salario
Este martes se ha celebrado en la Audiencia Nacional, el juicio en el que Comisiones Obreras denuncia a la dirección de Canal Sur por negarse a pagarnos lo que legalmente nos corresponde cuando estamos de vacaciones (ver noticia anterior). Es decir, la media de todos los conceptos retributivos mensuales (festivos, quebranto de moneda, penosidad, peligrosidad, guardia localizable, pactos de trabajo y procesos productivos especiales, etc...).
Hace meses interpusimos este Conflicto Colectivo, al que invitamos a adherirse al resto de secciones sindicales. Sin embargo, el actual presidente del Comité Intercentros (Ugt) ha venido negándose sistemáticamente a apoyar esta propuesta de Comisiones Obreras, impidiendo la adhesión unitaria del C.I. y llegando en la última reunión, en un alarde de sectarismo, a votar en contra de la misma. Tampoco se ha personado en este juicio. Esperamos contar próximamente con sentencia favorable para que se nos retribuya correctamente a todas y todos y se nos pague lo que se nos adeuda desde agosto del 2015.
Elecciones Consejos Profesionales
Comisiones Obreras exige unos Consejos Profesionales plurales e independientes, abiertos a la participación de todos los colectivos implicados en el tratamiento de la información. Ya es momento de que se revisen y actualicen los reglamentos de los Consejos para que se democraticen las redacciones, se participe en la elaboración de las escaletas y avancemos en dar una información más libre, plural, veraz y contrastada que sea garantía del Servicio Público que debemos dar a la ciudadanía andaluza.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".