El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Una vez más, la falta de previsión, de medios y de interés por parte de la dirección vuelve a ponernos en jaque, a la hora de afrontar “los procesos productivos especiales” de primavera en CSRTV. Volvemos a emitir Semana Santa, ferias, el Rocío, Carnavales, o eventos culturales y deportivos sin previsión y encarándose en el último momento sin medios y sin capacidad para cubrirlos con la intensidad y calidad que una RTV pública requiere.
Un lamentable ejemplo de la ineptitud de la Dirección en este sentido lo encontramos en el reciente Festival de Cine de Málaga, un evento de especial relumbre exterior para la cadena que sólo ha sido posible llevar a cabo gracias a la implicación, esfuerzo y profesionalidad de las trabajadoras y los trabajadores del C.T. de Málaga y aquellos trasladados desde Sevilla para poder cubrir los diez días del Festival. Desde Comisiones queremos felicitaros por haber hecho posible la cobertura de este Festival de Cine y por vuestro esfuerzo diario que consigue que CSRTV siga sacando la producción adelante.
El desprecio hacia nuestro trabajo y el nulo interés por el futuro de nuestra empresa no es nuevo viniendo de esta dirección. La merma de la plantilla y la obsolescencia de los medios técnicos ha provocado que gran parte de los contenidos del Festival de Cine se haya cubierto con medios externos mientras nuestras compañeras/os del C.T. seguían desbordados para poder sacar adelante el propio trabajo del Festival (inauguración, clausura y tres programas especiales para ATV), de los informativos locales, regionales y de ATV.
Comisiones Obreras exige a esta dirección que resuelva de una vez la falta de operadores de cámara o redactores que en Málaga y en el resto de Centros de Trabajo, se hace ya insostenible. Los traslados, adjudicaciones a promociones extrañas e incorporaciones que se dan no responden a otro criterio que el interés de la dirección por mover sus fichas, sin hacer tan siquiera el intento de ofertar las plazas realmente vacantes de manera interna o solicitar las contrataciones necesarias a la Junta de Andalucía (no se pueden “vestir un santo para desvestir otro” menos cuando ellos quieren y con quien quieren)
Sin medios técnicos, con la plantilla mermada y agotada y sin la más mínima previsión para nuestro trabajo, las trabajadoras y trabajadores de CSRTV vuelven a demostrar que son el mayor valor de la RTVA. Sin duda uno de los capítulos más esperpénticos en los días del Festival de Cine, fue cuando Joaquín Durán anunció durante la entrega del premio RTVA que ibamos a emitir la gala de clausura, sin que nadie dentro de la empresa supiera nada (previsión que se llama).
Seguiremos trabajando para que la dirección haga bien su parte, que demuestre el respeto que las trabajadoras y trabajadores de esta empresa nos merecemos poniendo los medios técnicos y el personal suficiente necesarios, devolviendo los derechos usurpados durante los últimos años y exigiendo una planificación que garantice el futuro de la RTVA y CSRTV.
Comisiones Obreras demanda que nuestros salarios se revisen con el IPC acumulado, que nos devuelvan lo injustamente detraído y además que se incluyan todos los conceptos que retribuyen las condiciones de trabajo en el salario de las vacaciones.
Mientras nuestro subdirector sigue “mirando sólo su ombligo” y proclamando supuestos superávits que no se reflejan en las inaplazables inversiones necesarias para nuestra empresa, nosotros seguimos peleando por la recuperación de nuestros salarios, la creación del empleo y por implementar las renovaciones de equipos y sistemas de trabajo imprescindibles para poder desarrollar nuestra función pública. Comisiones Obreras ha vuelto a presentar ante la dirección de la empresa y el resto de secciones sindicales estas reivindicaciones (pincha aquí para ver una de las solicitudes), que tanto en el sector público como en el resto de empresas ya se están produciendo. Las trabajadoras y trabajadores de RTVA y Canal Sur no podemos seguir consintiendo los recortes a los que nos tienen sometidos esta dirección y algunos sindicatos (mirad vuestra nómina donde vuelven a aparecer sus recortes).
Como muestra de ello el pasado 23 de febrero se produjo en Madrid el acto previo de conciliación sobre el Conflicto Colectivo interpuesto por CCOO de RTVA y Canal Sur sobre los complementos que deben incluir las retribuciones en vacaciones. En este acto ni el Comité Intercentros ni las secciones sindicales se sumaron a nuestras reivindicaciones aunque podrían haberlo hecho.
CCOO RTVA solicita que en la nómina de vacaciones se abonen TODOS los conceptos retributivos que los distintos organismos europeos establecen como “salario normal o medio”. Deberían estar incluidos, por tanto: Festivos, quebranto de moneda, guardia localizable y penosidad-peligrosidad. También solicitamos que los procesos productivos especiales, pactos de trabajo y horas extraordinarias sean analizados y valorados para su inclusión en la nómina durante las vacaciones. Es decir, según la normativa europea, si trabajamos por ejemplo los festivos, la dirección debería pagarnos una parte proporcional en la nómina de vacaciones.
Las numerosas quejas de trabajadoras/es de Canal Sur y RTVA han ido en aumento en los últimos tiempos referentes a la falta de justicia organizativa, mala organización del trabajo y algunas “represalias” ante las quejas puntuales que, por este motivo, se suelen evitar.
Con la excusa de la falta de personal, las llamadas a números personales y en horas de descanso se han disparado. Estas llamadas para cambios de turnos son del todo contraproducentes para tu descanso y “desconexión” y si no cobras el plus de guardia localizable no tienes obligación de responderlas. A esto se une la inseguridad sobre las condiciones de trabajo fundamentales y falta de control sobre cambios no deseados de la jornada y horario de trabajo, así como incumplimientos del descanso preceptivo entre jornadas, todo ello con poca o ninguna posibilidad de intervención del trabajador/a.
Otro factor añadido es el organigrama paralelo impuesto por la dirección (y denunciado por CCOO) con cargos inventados y asignados a antiguos directivos.
Todo lo expuesto, sumado a las dificultades técnicas cotidianas, la poca interacción entre el elevado esfuerzo realizado y el nivel de recompensa, apoyo y trato justo por parte de la empresa y, en muchos casos, la cuestionable calidad de la tarea encomendada (especialmente para informativos) constituye una clara exposición de riesgo para la salud y el bienestar de las/os trabajadoras/es de Canal Sur y RTVA, lo que repercute en el continuo deterioro del mismo, que es cada vez más latente en las delegaciones, en áreas técnicas (vídeo, realización, técnicos, etc), de administración y redacción con continuas bajas y problemas de salud por este tipo de motivos.
La dirección que tiene unos resultados sobre riesgos psicosociales (encuesta realizada con el método ISTAS hace varios años) en lugar de tomar las medidas necesarias, se ampara en que la realidad es distinta y necesita hacer otra nueva.
La plantilla está cansada de la incapacidad de gestión, la falta de organización y recursos que la dirección pretende sustituir con presión a trabajadoras/es y amenazas de expedientes disciplinarios. Desde Comisiones Obreras solicitamos a la dirección que actúe y ejecute las medidas necesarias para paliar los efectos negativos de todo lo expuesto, evitando que vuelvan a ocurrir situaciones similares. Algunas de las medidas propuestas por CCOO RTVA son:
- Reforzar los departamentos con claras faltas de personal. - Democratización de departamentos contando con la opinión de las trabajadoras y trabajadores para el normal funcionamiento. - Organizar las jornadas de trabajo, para permitir los descansos necesarios (diez minutos de PVD cada hora, realizar comidas fuera del puesto de trabajo, etc) como establece el Convenio y numerosas resoluciones de la Inspección tras las denuncias de CCOO RTVA y Canal Sur. - Respetar los descansos de los/as trabajadores/as, como las 12 horas entre turno y turno sin llamadas a números de teléfono personales. - Concretar las medidas más específicas de cada puesto de trabajo con las/es trabajadoras/es de ese puesto y sus representantes. - Reclasificación de colectivos claramente infravalorados en la VPT.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".