El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Convalidado el Decreto Ley por el que se recupera la jornada de 35 horas para los empleados y empleadas del SECTOR PÚBLICO ANDALUZ.
El día 10 de noviembre con los votos a favor de PSOE, Podemos e Izquierda Unida y la abstención de PP y Ciudadanos, el Parlamento de Andalucía dio luz verde al decreto-ley por el cual los trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz recuperamos nuestra jornada laboral. Recordaros que este derecho nos fue sustraído en el año 2012 junto al resto de medidas de recortes que implantó el gobierno Central.
Desde CCOO se han hecho múltiples actuaciones para comprometer al gobierno andaluz a que nos devolviera este derecho y, además, que le exija al gobierno central que cambie la normativa para extender esta recuperación a todas y todos los compañeros de las Administraciones Públicas.
En el pleno del Parlamento andaluz se han debatido también dos proposiciones no de ley. En una de ellas se insta al Consejo de Gobierno para que reclame al Gobierno central que no presente recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto ley 5/2016, de 11 de octubre, convalidado en esta sesión.
En la galería inferior puedes ver fotos de alguna de las movilizaciones realizadas por CCOO este año para conseguir este objetivo.
Comisiones Obreras ha registrado a los grupos parlamentarios una batería de propuestas (consúltala aquí) para mejorar el borrador de la Carta de Servicio Público 2017-2022 para la RTVA.
La nueva Carta de Servicio Público, que aprobará el Parlamento de Andalucía en los próximos días, no puede plantearse en términos de “mercado”, “audiencias” o “reducción de costes” pues se cuestionaría la universalidad, la propia finalidad social recogida tanto en la Constitución como en nuestro Estatuto de Autonomía, y se pondría en entredicho el derecho de acceso de la ciudadanía ya que se nos trata como simples consumidores o usuarios y no como ciudadanos.
Habla la propuesta de Carta de buscar la máxima afinidad social para obtener altos índices de “aceptación social” ¿Quién, cómo, con qué criterio se determina lo que es necesidad y preferencia o afinidad? ¿Patrones y vírgenes de pueblo? ¿Corridas de toros en horario infantil? ¿Formamos a una ciudadanía libre y crítica o repetimos los viejos estereotipos recalcitrantes que nada tienen que ver con el arte o la cultura? Nosotros reivindicamos la participación directa de las trabajadoras y trabajadores para conseguir una radio y televisión de calidad y totalmente pública.
En este sentido volvemos a reivindicar que la Producción Propia es la realizada con medios humanos y técnicos propios; ni la externalizada total o parcialmente ni la privatizada. Exigimos igualmente que se anteponga la Negociación Colectiva y los derechos laborales cuando se habla de unidad de empresa “operativa” o de “interoperabilidad de procesos productivos”. De lo contrario, la dirección tendría más barra libre para seguir desregulando nuestras condiciones de trabajo y perjudicando nuestra salud, conciliación personal y familiar.
Desde CC.OO. defendemos el Servicio Público que prestamos. No deben desaparecer programas educativos o culturales que se podrían ir al traste en función -como dicen ellos- de la estabilidad de la demanda de las audiencias.
Defendemos la protección de nuestro archivo audiovisual, la dotación presupuestaria sostenible y suficiente, la inversión en equipamientos técnicos y la necesaria contratación, como el resto de servicios esenciales. Para ello nos reuniremos con todos los grupos parlamentarios a fin de mejorar la propuesta que se debatirá.
Tras la aprobación de la Carta de Servicio Público vendrá su concreción en el Contrato Programa. Comisiones Obreras seguirá luchando por una RTVA Pública, Independiente y de Calidad y por el mantenimiento de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo.
El pasado martes 8 de Noviembre comenzó en el CT de Jaén el proceso de recogida de datos para la elaboración de las evaluaciones de riesgos psicosociales. Desde CCOO-RTVA llevamos años insistiendo para que la Dirección intervenga en estos riesgos, especialmente presentes en nuestra empresa y cada vez más evidentes debido a la situación de descontrol, desorganización, presión, inseguridad y recortes de derechos a la que se nos somete desde la Dirección. Tras años de denuncias y reclamando medidas reales que eviten estos riesgos y que supongan beneficios en la salud de los trabajadores, la empresa ha decidido iniciar el proceso de recogida de datos, apremiada por los requerimientos de la Inspección de Trabajo.
El método utilizado para las encuestas que se están pasando entre trabajadoras y trabajadores demuestra el poco o nulo interés de esta Dirección, ya que da una visión sesgada e incompleta de la realidad, pasando por alto factores fundamentales como la perspectiva de género o la doble presencia, recabando los datos sin especificar el sexo, la edad, la categoría profesional o el puesto de trabajo.
La Dirección parece que sólo tiene interés en conseguir cuanto antes un documento que la justifique ante la Inspección, y ni siquiera ha reunido al grupo de trabajo creado para la elaboración del proceso y ejecución de las evaluaciones, desoyendo cualquier aportación de las muchas presentadas por los delegados de prevención que están haciendo el seguimiento del mismo. Aún así, estaremos presentes en la recogida de encuestas para asesorar a los y las trabajadoras, pero, sobre todo, exigiremos estar presentes y participar en el estudio, valoración y análisis de los resultados para proponer las medidas preventivas y correctoras necesarias, así como la ejecución efectiva estas.
Las próximas convocatorias para la recogida de encuestas, de nuevo apremiadas por denuncias en la Inspección de trabajo, se llevarán a cabo en:
CÁDIZ: LUNES 14 DE NOVIEMBRE ALMERÍA: MIÉRCOLES-JUEVES 16-17 DE NOVIEMBRE GRANADA: JUEVES-VIERNES 17-18 DE NOVIEMBRE
Vuestra participación y la nuestra es necesaria para dejar muy claro a la Dirección que los riesgos psicosociales son una realidad y es vital ponerles freno mediante medidas que se cumplan. Nuestra salud no puede ser papel mojado.
Debemos rellenar el cuestionario pensando en las peores condiciones a las que nos vemos sometidos y explayando nuestro malestar en la pregunta 45.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".