El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La Inspección de Trabajo ha requerido a la dirección de Recursos Humanos de la RTVA para el cumplimiento del Convenio Colectivo en cuanto al derecho que tenemos las/os trabajadoras/es al reconocimiento de la jornada efectiva de trabajo mensual y de las horas extras realizadas.
La Inspección constata como denunció CC.OO., la ausencia de un registro diario de la jornada realizada, hecho que provoca indefensión para el trabajador o trabajadora a la hora de reclamar el reconocimiento de las horas extras, con los máximos establecidos legalmente y siempre de forma voluntaria, o de la jornada trabajada que debería reflejarse en nuestras nóminas.
El requerimiento de la inspección se ha hecho efectivo desde el 1 de enero y debemos estar vigilantes para que la dirección lo cumpla escrupulosamente. En este sentido debemos tener en cuenta que el próximo lunes, 16 de enero, entra en vigor la devolución de la jornada de 35 horas semanales; fruto de la movilización y la presión sindical realizada por CC.OO. en el sector público andaluz.
TURNOS SEGÚN CONVENIO COLECTIVO
La Inspección de Trabajo de Sevilla obliga también a la dirección de RR.HH. y de Producción a cumplir el Convenio en cuanto a la jornada máxima legal (5 días consecutivos fuera de turnos de fin de semana y procesos productivos especiales). En algunos departamentos, en una interpretación torticera del convenio, se venían imponiendo turnos de hasta 10 días consecutivos (dentro de un periodo de 14 días). Ahora la empresa estará obligada a cumplir con lo impuesto o a negociar, previo aviso de sanción, tanto en los horarios previstos como en los reales. La dirección de la RTVA sigue cargando sobre la plantilla la falta de organización, previsión y contratación de la que ellos -y nadie más- tienen la responsabilidad. Que no jueguen con nuestra salud mientras siguen recortando nuestras condiciones laborales y siguen cobrando sus desproporcionados, cuestionables (e inmorales) sueldos.
RTVV TORNARÁ
El miércoles 11 de enero se celebró el juicio por el ERE de la Radio Televisión Valenciana. Como en otras ocasiones, las Comisiones Obreras de Canal Sur estuvimos apoyando a las compañeras y compañeros a las puertas de la Audiencia Nacional en esta jornada de lucha por el futuro de las radiotelevisiones públicas. El juicio quedó visto para sentencia y esperamos que se haga justicia contra la mala gestión y la instrumentalización por parte de la Generalitat Valenciana del PP del Servicio Público, que afectó a más de 1.600 compañeras/os despedidas/os. Esperamos también que se reconozca la sucesión de empresas y la readmisión de las/os trabajadoras/es en la recién creada Corporació Valenciana de Medios de Comunicación.
En la galería inferior puedes ver fotos de esta movilización. Pincha en las fotos para verlas más grandes.
CCOO ha puesto en marcha una campaña de asesoramiento jurídico y sindical en todo el Estado, para ayudar a trabajadoras y trabajadores temporales, interinos y "no fijos" a reclamar la estabilidad de su contrato irregular; así como su derecho a una mayor indemnización por la extinción o cese de sus contratos, en aplicación de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 14 de septiembre.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reconocido el derecho de las personas con contrato de interinidad a una indemnización en el momento de su finalización. Aunque actualmente la nuestra legislación española no contempla ninguna indemnización para este tipo de contratos, debe ser interpretada con arreglo a la jurisprudencia del Tribunal europeo.
Estas medidas afectan a todos los contratos temporales vigentes o que se celebren en el futuro, pero también a los contratos temporales que se hayan extinguido después del 14 de septiembre de 2015.
Las sentencias del TJUE tienen una enorme trascendencia, pues ponen de manifiesto el abuso de la contratación temporal y fraudulenta ya que no tiene en cuenta el principio de igualdad de trato y no discriminación (por ejemplo, para promocionar o cambiar de categoría). Si tienes dudas sobre tu contrato o nombramiento temporal, acude a nuestros locales sindicales en Canal Sur y RTVA.
CCOO RTVA ha interpuesto Conflicto Colectivo ante la Audiencia Nacional para denunciar la existencia de categorías, grupos y puestos de trabajo que no aparecen en el Convenio Colectivo y no han sido negociados con la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es en la Comisión de Valoración de Puestos de Trabajo (VPT).
Mediante la demanda pretendemos que estas categorías y puestos sean negociados en la VPT para que se de cobertura legal mediante los mecanismos de libre concurrencia y valoración de méritos.
CCOO denuncia que durante estos años de recortes han aumentado la asignación de complementos sin negociar y se sigan inventando puestos de "especial responsabilidad" bien como coordinadores, editores y coeditores de informativos, jefaturas, redactor/a jefe y extrañas categorías como directores "D1", entre otras.
La dirección sigue generando una estructura paralela que se escapa a cualquier control o fiscalización pública y que la mayoría sindical se niega a abordar en la famosa "mesa de complementos", tal y como acordaron tras la firma del X Convenio Colectivo, que jamás se ha reunido.
Hoy lunes se celebra el acto de conciliación en Madrid por nuestra demanda, que será sin avenencia tal y como ya ha expresado la dirección, y a la que el Comité Intercentros (sustentado por UGT, SPA y CSIF) ha evitado adherirse.
15D LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS, LO PRIMERO
CCOO llama a participar en las manifestaciones y concentraciones convocadas para el próximo 15 de diciembre en todo el país, para recuperar derechos y reclamar soluciones urgentes y eficaces a los problemas de la ciudadanía, ante los límites que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha establecido al proceso de Diálogo Social. Una jornada de movilización para conseguir variar el rumbo de las políticas económicas y sociales del Gobierno, que pongan en primer lugar a las personas, con el objetivo de solucionar los problemas de desempleo, pobreza, bajos salarios y garantía de las pensiones que tiene la sociedad española, como consecuencia de la nefasta gestión que se ha realizado de la crisis económica. Difunde y Participa.
15D Concentraciones en Andalucía
Almería-12:00h (Subd. del Gobierno).
Cádiz-12:00h (Subdelegación del Gobierno).
Campo Gibraltar-12:00h (Subd. del Gobierno).
Córdoba-18:30h (Bulevar Gran Capitán).
Granada- 19:00h (Subd. del Gobierno).
Huelva-11:00h (Subd. del Gobierno).
Jaén-12:00h (Subdelegación del Gobierno).
Málaga-12:00h (C/ San Lorenzo).
Sevilla-18:30h (Puerta Jerez).
La manifestación en Madrid será el 18 de diciembre a las 12:00 en la Plaza de Neptuno
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".