El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Permiso por enfermedad Infecto-Contagiosa de hijos y por Deber Inexcusable de carácter privado.
Comisiones Obreras ha llevado a la última reunión de la COMVI que se nos reconozca el permiso retribuido por enfermedad infecto-contagiosa de hijos menores de nueve años. La dirección ha aceptado su aplicación, como ya se hace en otras entidades públicas. La/El trabajador/a tendrá tres días por hecho causante y no supondrá ninguna merma en la nómina.
Igualmente, han reconocido el permiso por cumplimiento de Deber Inexcusable, no sólo por asistencia actos civiles o administrativos sino también por razones de Conciliación de la vida familiar y laboral. Éste derecho abarcará aquellos supuestos que, existiendo dependencia directa de familiares con el beneficiario del derecho, no estén cubiertos por otros permisos.
Esperemos que la dirección se tome en serio los acuerdos alcanzados en esta materia y no siga cuestionándolos al antojo del jefe o director/a de turno que, en demasiadas ocasiones, muestran nula sensibilidad hacia los problemas de las/os trabajadoras/es.
La dirección de la empresa dice NO a las 35 horas.
La dirección sigue enrocada en el NO y parece empeñada en apurar los plazos, hasta enero de 2017, para restituir la jornada de 35 horas semanales. Todo a pesar de las “deudas” que tenía con alguna sección sindical por los servicios prestados. Desde Comisiones Obreras seguiremos presionando para que cuanto antes se recupere este derecho, con seriedad, presión y sin fuegos de artificio. Hoy martes, Joaquín Durán comparecerá ante la Comisión de Control Parlamentario a la RTVA para dar cuenta de la devolución de los derechos a los trabajadores y de otras cuestiones (escándalo de Ausbanc o supuesta “indemnizaciones” a directivos)... Estaremos atentos a la pantalla.
Los tribunales de la Unión Europea lo tienen claro, CCOO también: No a la discriminación por el tipo de contrato.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado que no podrá tratarse a quienes tengan un contrato de duración determinada de manera menos favorable que a los trabajadores fijos. El mero hecho de que un/a trabajador/a haya prestado sus servicios en virtud de un contrato de interinidad, no puede constituir una razón para discriminarlo, ni en derechos laborales ni de indemnización.
Desde CC.OO. no entendemos que la dirección de una empresa pública de la Junta de Andalucía siga discriminando a los trabajadores según el tipo de contrato. Y menos ahora que la justicia europea ha fallado contra la legislación española y contra las leyes laborales del PP.
Hoy la dirección de la empresa ha publicado las baremaciones provisionales de las categorías documentalista, electrico/a de iluminación, grafista, productor/a, realizador/a, redactor/a, secretario/a de emisiones, secretario/a de redacción, unilateralmente y sin habernos comunicado nada a los miembros de la mesa de Contratación.
En la publicación de la misma hemos detectado varios problemas, como son:
- Los documentos no se pueden abrir en los navegadores por defecto de los ordenadores de la casa (Internet explorer), tras consultarlo con soporte y con los compañeros de SAP nosotros hemos tenido que usar google Chrome.
- Una vez que entras en el portal (con el otro navegador) no es fácil acceder a tus solicitudes presentadas y hay que dirigirse a "otras opciones" para verlas.
- En el documento individual de baremación dice que podrán consultarse en la aplicación web los documentos "invocados no baremados" aunque, no hemos conseguido encontrar la forma de acceder a ellos.
Hemos puesto en conocimiento de la dirección de la empresa todos estos problemas que dificultan que cada trabajador/a pueda ejercer su derecho a presentar las pertinentes alegaciones, en el plazo de 5 días establecido por la dirección de la empresa, a partir de mañana. Seguimos denunciando la injusticia de que todas y todos los trabajadores no puedan acceder a la promoción en igualdad de condiciones, independientemente de su tipo de contrato, tal y como marca el Estatuto de los Trabajadores.
Para cualquier consulta recuerda que estamos en los locales de Comisiones Obreras, en los teléfonos 354602 ó 355988 o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
No más recortes.
Este fin de semana hemos sufrido de nuevo las consecuencias de esta política de recortes. Sólo gracias al esfuerzo de los/as compañeros/as que estaban de turno se ha conseguido salvar el Noticias 1 del sábado tras una caida del sistema. Creemos que el posible ahorro que supone realizar tareas de mantenimiento el sábado por la mañana con el mínimo personal (en lugar del viernes por la noche) no justifica el estress al que ha sido sometida toda la plantilla implicada, ni el riesgo a que caiga el Informativo.
Desde Comisiones Obreras recomendamos que las labores de mantenimiento del sistema se realicen en un horario nocturno que facilite la recuperación del sistema con más margen de tiempo sin afectar a la producción y a la salud de los/as compañeros/as y que se asignen más recursos técnicos y humanos.
{af}Hoy lunes, el sistema se ha vuelto a caer y nuestros/as compañeros/as siguen intentando paliar las deficiencias de nuestra direccion y la falta de inversiones que llevamos reclamando durante tantos años.{/af}
Arranca la programación de otoño con recortes por todo lo alto.
A la supresión del magacín que se realizaba hasta el pasado mes de junio en Málaga tenemos que sumar la desaparición del Noticias Primera Hora tal como lo conocíamos hasta ahora. El Informativo, que había tenido altos índices de audiencia, se transforma en dos avances realizados desde la redacción unidos a dos bloques de noticias enlatadas el día anterior. ¿Realmente la empresa ha valorado lo que significará en la audiencia el supuesto ahorro por abrir un plató una hora más tarde?.
Es necesaria la unidad sindical y de toda la plantilla para afrontar la negociación del Convenio y la renovación del Contrato Programa.
Comenzamos el mes de septiembre y Comisiones Obreras pone sobre la mesa aquellos temas de Negociación Colectiva pendientes de resolver y que, junto con otras reivindicaciones de los/as trabajadores/as, configurarán nuestra plataforma de cara a la negociación del XI Convenio Colectivo.
Durante las últimas semanas hemos planteado los siguientes temas para la próxima reunión de la COMVI (Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio). Derechos que defenderemos para seguir avanzando en la equiparación con otros trabajadores del sector público.
Recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales y de la jornada anual de 1540 horas.
Licencias y Permisos. Aclaración y devolución del ejercicio de los derechos, documentación realmente necesaria y plazos.
Derecho de permiso por enfermedad de hijos/as y menores a cargo.
Derecho de ausencia por Deber Inexcusable, también en los supuestos de la Conciliación de la vida familiar y personal.
Reconocimiento de Antigüedad, devengo y retribución del complemento a todas y todos.
Análisis de todas las solicitudes de jubilaciones a tiempo parcial presentadas.
Recuperación de todos los conceptos retributivos durante las vacaciones (que la dirección no ha querido reconocer) devueltos ahora por la jurisprudencia: Quebranto de moneda, guardia localizable, penosidad y peligrosidad, festivos, horas extras (que deberán ser cuantificadas).
Complemento por I.T., aplicación de la “retribución ordinaria”.
Licencia retribuida con reducción 50% de la jornada para cuidado de familiares de primer grado sin reducciones “al absurdo” en cotización o derechos.
Damos la bienvenida a otras secciones sindicales que ya han anunciado que se suman a la lucha por la recuperación de nuestros derechos, de nuestra jornada de 35 horas y contra los recortes. Una lucha que Comisiones Obreras lleva planteando en solitario desde el 2012. Parece que las vacaciones han sentado bien.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".