El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Desde el 2003 hasta hoy han sido asesinadas en el estado español 865 mujeres, 172 en Andalucía. Este año ya han sido 39 mujeres asesinadas en nuestro país, 3 en Andalucía. Además, hay 8 casos en investigación, de los cuales 3 son en nuestra comunidad. 25 niños y niñas se han quedado sin madre de esta forma tan brutal e incomprensible, drama que les acompañará el resto de sus vidas. La violencia es una de las principales causa de muerte de las mujeres en el mundo.
Sin embargo, no hay una respuesta política efectiva a la Violencia de Género. Sólo en un 41% de los casos de mujeres asesinadas consta denuncia y de entre éstas, solamente el 15% tenían una orden de protección en vigor, y sin embargo también las mataron.
Comisiones Obreras denuncia que hay responsabilidades. No se invierte dinero ni recursos públicos suficientes para erradicar la violencia de género. Hay fallos en la atención, el seguimiento y protección a las víctimas, déficit en la coordinación institucional, insuficiente número de juzgados de violencia y de unidades de valoración del riesgo y falta de formación y de educación en igualdad en el conjunto de la sociedad; desde la escuela y la familia hasta la universidad, los medios de comunicación o los centros de trabajo.
Además, continúa el agravamiento de los factores de la violencia estructural. Si las mujeres tenemos menor y peor acceso al empleo, menos recursos económicos o públicos y una posición desigual en la sociedad, en la imagen y en los roles que nos imponen, también la mantendremos en la pareja y en la familia, con lo que el riesgo de sufrir violencia aumenta de manera alarmante.
Desde CCOO RTVA reforzamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia machista: Exigiendo un Plan de Igualdad participado y acordado con garantías de protección en el entorno laboral, reivindicando protocolos de actuación que consideren el acoso sexual y por razón de sexo como violencia de género, que garanticen el acceso a prestaciones y medidas de conciliación dirigidas a las trabajadoras víctimas y a sus hijas e hijos. Lamentablemente, en nuestra empresa, hemos caminado en sentido contrario durante los últimos años, con “planes” y “protocolos” impuestos por la dirección no acordados con las trabajadoras como principales afectadas por la violencia machista en todas sus expresiones. Y lo que es peor, insisten en el argumentario machista de las “falsas denuncias”.
Desde CCOO llamamos a la participación en los diferentes actos y manifestaciones que se celebren con motivo del 25N en Andalucía.
Representantes de los cinco grupos políticos con presencia en el Parlamento de Andalucía acudirán a Canal Sur, para explicarnos su visión sobre la Carta de Servicio Público para la RTVA que se aprobará próximamente.
Esta carta será la que establezca las líneas de actuación de la Radio y Televisión públicas de Andalucía y tendrá una duración de seis años (2017-2022). Tras la aprobación de la Carta de Servicio Público vendrá su concreción en el Contrato Programa.
La propuesta, realizada en el Comité Intercentros por CCOO, tiene como objetivo que podamos escuchar de primera mano la visión que los grupos parlamentarios tienen del Servicio Público que prestamos. Además añadir a este debate el conocimiento que los trabajadores y trabajadoras tienen sobre su trabajo y lo que debería ser el futuro de la RTVA y Canal Sur Radio y Televisión.
Han confirmado su asistencia al encuentro Javier Aragón del PSOE, Guillermo García de Longoria del PP, Jesús Romero de Podemos, Isabel Albás de Ciudadanos y José Castro de IULVCA.
Comisiones Obreras seguirá luchando por una RTVA Pública, Independiente y de Calidad y por el mantenimiento de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo. El encuentro es abierto e invitamos a toda la plantilla a participar y difundirlo.
- La dirección de Recursos Humanos publica en la intranet un texto que impone de forma restrictiva la aplicación del complemento de incapacidad temporal (IT) y permisos de ausencia en el trabajo, cuando estén causados por enfermedades graves.
- El texto publicado no ha sido consensuado ni firmado por la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es (por mucho que lo reproduzca el boletín de UGT RTVA) y contiene graves restricciones en la aplicación de los derechos que vienen disfrutando los empleados públicos desde hace meses.
Lo aprobado en los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2015, momento en el que Comisiones Obreras solicitó su aplicación en nuestra empresa, reconoce el derecho a que nos complementen el 100% del salario tanto si la INCAPACIDAD TEMPORAL está causada por alguna de las enfermedades que recoge el anexo publicado por la Junta de Andalucía (puedes consultar la resolución publicada pinchando aquí), como por AUSENCIA al trabajo SIN IT, siempre que sea por alguno de los supuestos reconocidos. Es decir, no sólo es que se tenga que cobrar lo mismo si estas de baja que si estuvieras trabajando, sino que si faltas al trabajo por alguna de las causas establecidas y no tienes "baja médica" tampoco puede afectar a tu nómina. Sería una extensión de los 4 días sin baja que ya tenemos pero sin límite.
Además, el texto de Recursos Humanos, elimina unilateralmente conceptos importantes de los permisos y licencias de nuestro Convenio y de los acuerdos solicitados y alcanzados en distintas reuniones por CC.OO. (Definición de "hospitalización", "cirugía", "intervención quirúrgica" y "recaídas", etc).
Desde CC.OO. exigimos que se acuerde y publique un texto claro, que recoja de forma inequívoca estos extremos y donde se especifique la fecha de aplicación para que las/os trabajadoras/es reclamen el reintegro de las cantidades adeudadas; no vaya a ser que la dirección aplique su doble rasero y devuelva con retroactividad a “los suyos” y la niegue al resto de la plantilla.
Desde CC.OO. RTVA queremos reconocer el trabajo de nuestros compañeros y compañeras en la MESA GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, que han conseguido que estos derechos puedan ser ampliados también a las empresas públicas.
Comisiones Obreras no firma las listas definitivas de las "bolsas de superior o distinto grupo profesional" en las categorías de Ayt. Tec Mezclador, Ayt. Realización, Cámara Operador, Editor de Continuidad, Oper. Vídeo y Oper. Sonido, pues no podemos estar conformes con un proceso que no satisface a nadie más que a la dirección y que carece de transparencia y garantías para las/os trabajadoras/es. Así lo hemos expresado en todas las actas que tenéis a vuestra disposición en CC.OO.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".