El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras exige la retirada del expediente sancionador abierto a tres trabajadores de Canal Sur TV
La subdirección general interina de RTVA ha abierto expediente sancionador a tres trabajadores y trabajadoras de Canal Sur TV por la retransmisión de las uvas de la noche de fin de año. En los tres casos solamente se culpabiliza a los empleados y se contempla una sanción que puede ir de 20 días sin empleo y sueldo al despido de la empresa.
En opinión CCOO RTVA, se ha culpabilizado al último eslabón del procedimiento sin haber realizado previamente un expediente informativo en el que se delimitara científicamente qué es lo que ha fallado, que en ningún caso han sido los trabajadores que en cualquier caso y como han reconocido expertos externos, han salvado males mayores con su actuación.
CCOO RTVA descarta definitivamente la falta de profesionalidad o de celo en todos los que intervinieron en el fallo de las campanadas de Canal Sur TV. Lo que ha fallado es el procedimiento, nunca los trabajadores y trabajadoras. Joaquín Durán no quiere enterarse, por ejemplo, de que los relojes del departamento de continuidad de Canal Sur TV y de la Catedral de Almería no estaban sincronizados. Tampoco ha considerado que en el último evento similar – la retransmisión de la gala de Unicef del pasado 19 de diciembre – la publicidad se lanzó manualmente y no hubo fallos. El día 31 se quiso hacer con menos plantilla para ahorrase presupuesto y ahora no quieren asumir las consecuencias de haber cambiado a un técnico por un software. CCOO exige que se delimite quién o quienes decidieron el dispositivo de personal y si fue Recursos Humanos o quién fue el autor o autores de la medida.
Para CCOO RTVA sorprende que no haya un protocolo para cuando hay un fallo en el software, ni se haya formado a la plantilla en la solución de posibles errores, y califica de analfabeta y autoritaria esta forma de analizar los errores en los procedimientos de trabajo en que intervienen personas y máquinas, que a fecha de hoy está ampliamente superada en cualquier universidad de las que estudian estos temas.
CCOO ha pedido hoy la retirada de los expedientes sancionadores y que se abra uno informativo en el que intervengan expertos en análisis de fallos, teniendo en cuenta todos los factores de una manera pausada y seria, para que este tipo de incidentes no se vuelva a producir.
CCOO también lamenta que la polémica sobre las uvas, haya eclipsado el hecho de que una empresa pública gestionada íntegramente por el PSOE, publicitara en un horario estelar de máxima audiencia a Coca Cola, empresa que ha despedido a más de 1.000 trabajadores de sus plantas en España, incluso teniendo beneficios económicos.
CCOO descarta falta de profesionalidad o de celo en los que intervinieron en el fallo de las campanadas de Canal Sur
SEVILLA, 1 Ene. (Europa Press).
El sindicato CCOO descarta falta de profesionalidad o de celo en todos los que intervinieron en el fallo de las campanadas de Canal Sur TV, tras haberse interesado a lo largo de las últimas horas por las causas que generaron el error en la retransmisión de las uvas de anoche.
Según indica en una nota Antonio Muñoz Lobatón, delegado sindical de CCOO en RTVA, esa incidencia “solamente es explicable por una serie de errores humanos concatenados, de técnicos especialistas que trabajan con máquinas y programas informáticos con autonomía propia a los que tienen que dominar en una situación límite de estrés”
El representante sindical “descarta falta de profesionalidad o de celo en todos cuantos intervinieron en este proceso". Recuerda que en las universidades "se estudia la incidencia de los errores humanos en los procedimientos de trabajo y éste es un caso típico de ello".
Apunta que "un error de inicio no fue advertido por la cadena de mando y tuvieron que resolverlo in extremis los dos trabajadores que estaban en continuidad en ese momento.”
Antonio Muñoz ha felicitado a los dos compañeros técnicos de continuidad, “que mostraron tener la suficiente sangre fría para atajar en solamente 7 segundos la consecuencia de una serie de fallos previos en el que intervinieron antes muchos otros. Prueba de ello es que pudieron emitirse los primeros anuncios del año, los más caros de la temporada”.
CCOO no pide la dimisión de Durán por este fallo, pues considera que “este subdirector general interino debería haber dimitido por muchas otras cuestiones y desde hace meses", por lo que considera que "ahora lo que tiene que hacer es investigar con seriedad científica este fallo garrafal, para que se tomen las medidas que eviten otro bochorno como el del pasado miércoles”.
Finalmente, el delegado sindical de CCOO ha calificado de “auténtica vergüenza", que "sea la Coca Cola quien page las campanadas de fin de año en nuestra televisión pública y que aparecieran rotuladas como publicidad, generando aún más confusión a los telespectadores”.
Con nocturnidad y alevosía la dirección ha decidido dejar de emitir por satélite Andalucía Televisión, el canal exterior de la RTVA. Dejan estas emisiones en manos de plataformas privadas de pago; Ono y Telefónica, todo esto sin informar a la audiencia de tales medidas.
Para la dirección y para el Consejo de Administración (quien debe aprobar medidas como éstas) la vocación de Servicio Público con que nació este canal, así como la de preservar la identidad cultural de quienes han tenido que emigrar de Andalucía por diferentes motivos (especialmente económicos), ya no es necesaria. Malos tiempos para el Servicio Público cuando se anteponen los intereses y los privilegios de unos pocos al interés general. Sobre todo teniendo en cuenta que ajustando los salarios de los directivos a lo que marca la ley (no más que la presidente de la Junta de Andalucía) y reduciendo su número, reduciendo el Consejo de Administración y poniendo en marcha la mesa de estudios de los pluses nos podíamos ahorrar más de 3 millones de euros (bastante más de los cuatrocientos mil que suponen el satélite).
Comisiones Obreras denuncia esta medida pues no ha sido negociada ni consultada con la representación de los trabajadores y puede poner en peligro más puestos de trabajo.También supone la pérdida de un servicio público muy valorado y socialmente rentable. Viendo el contenido incierto que emitiremos desde Málaga (con Andalucía TV en entredicho y un 24h improvisado por la mañana) ya nos podemos imaginar la hoja de ruta no explícita en el plan estratégico; un sólo canal, más recortes de derechos y los mismos directivos que hace tres años. Si Pablo Carrasco se fue cerrando Canal Sur 2, Durán continúa su misma senda y sigue desmantelando canales de la radiotelevisión pública.
Desde aquí nuestra solidaridad y apoyo a las trabajadoras y trabajadores del programa “La tarde, aquí y ahora”, a quienes les han anunciado el despido a final de diciembre. Comisiones Obreras ya pidió el pasado día 23 de diciembre información sobre el programa que produce “Indaloymedia” junto con “Ítaca”. Queremos saber “cuánto cuesta, que aporta cada productora, cuanto gana el presentador o si se cumple el Convenio Colectivo del sector. La RTVA no debería ser cómplice de prácticas empresariales que promueven la precariedad laboral mientras que a las "estrellas" no le afectan los recortes ni el desempleo (pues ya es habitual que trabajen para más de una cadena a la vez).
La chapuza no puede ser mayor; la dirección de producción pretende mandar a cámaras, operadores o mezcladores de plantilla al programa de Juan y Medio ¿quien va a hacer el trabajo de estos compañeros/as? ¿Se van a externalizar aun más las cámaras de ENG? Todo para vender humo con la supuesta internalización de programas mientras se desmontan centros como el de Málaga y se infrautilizan platós como el de Retevisión. Mientras, Petit seguirá cobrando por el alquiler de un edificio sostenido desde hace años con dinero público y que aloja las instalaciones de 8tv, donde Susana Díaz va a hablar de los presupuestos de la Junta despreciando que existe una radiotelevisión pública: Las cosas que se quieren hacer desaparecer primero se denigran, luego se ignoran y, por último, se desmontan.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".