El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección quiere meter los nuevos e injustos recortes a la plantilla dentro del Convenio, a toda costa. En la propuesta de la dirección se penaliza doblemente a las áreas productivas que soportan peores condiciones de trabajo (trabajo nocturno, en festivos, etc.)
Gracias a la movilización de las/os trabajadoras/es se ha desbloqueado la negociación del Convenio Colectivo y se han conseguido claúsulas garantistas en algunos de los puntos más conflictivos. No así en el resto de las reivindicaciones:
-la dirección tiene que recortarse los salarios por debajo del de la presidenta de la junta y su excesivo número
-el consejo de administración tiene que reducir significativamente su número y retribuciones
Y si a Durán le hace falta aún más dinero para cuadrar sus cuentas, que lo saque de los pluses más abultados, no del salario base de las/os trabajadoras/es.
Los paros de estos días han demostrado que la movilización sirve para que la dirección se siente a negociar el X Convenio Colectivo, paralizado desde hace casi un año y se avance en materias que hasta ahora la dirección no cedía.
CCOO mantiene el paro de mañana viernes de 20 a 24 horas. La dirección aún no ha convocado al Comité de Huelga para un posible acuerdo de desconvocatoria.
CCOO considera que es una falta de respeto a la audiencia el que Durán no haya informado en los paros anteriores de las razones por las que las emisiones se han ido a negro y a silencio.
CCOO no firmará ningún recorte que previamente no haya sido aceptado por la plantilla en referéndum.
Felicitamos a todas/os por el éxito del paro parcial de ayer, seguido por trabajadoras/es de todas las áreas y de las tres empresas, y con un seguimiento masivo (del 90%) del área técnica productiva. Nosotras y nosotros somos quienes hacemos funcionar la tele y la radio. Ayer pese a nuestros esfuerzos por desconvocar el paro en contactos previos al mismo, la dirección no se atuvo a razones y nos obligó a parar las emisiones de Canal Sur, Canal 2 y Can al Fiesta Radio y RAI.
Comisiones Obreras seguirá peleando por un Convenio Colectivo justo que garantice los derechos, tal y como la plantilla exige a la dirección. Nuestro compromiso es con el futuro de este medio público y con quienes dan pasos adelante en su defensa, con valentía.
Esta mañana hemos mantenido dos reuniones con la dirección; una sobre los nuevos recortes que la dirección pretende aplicar y otra de la comisión negociadora del X Convenio Colectivo. En esta última se ha desbloqueado gran parte del texto articulado, incorporando las garantías planteadas para la movilidad geográfica y el compromiso de estabilidad de la plantilla estructural. Frente a los augurios apocalípticos por las movilizaciones llevadas a cabo queda claro que la presión es la mejor, la única, herramienta para avanzar en nuestras reivindicaciones. Esperemos que en las próximas horas podamos firmar el X Convenio Colectivo.
En la otra reunión la dirección ha ejercido de maestra de ceremonia y ha repartido una propuesta presentada por tres secciones sindicales (ugt, spa y csif) para recortarle el salario a las/os trabajadoras/es, protegiendo a su clientela y rompiendo la propuesta unitaria que en su día aprobó en Comité Intercentros. Esta propuesta excluía estos nuevos recortes en el texto del Convenio, algo de lo que ahora se desdicen. La propuesta de ugt, spa y csif da satisfacción plena a la dirección y castiga a la mayoría de la plantilla.
Ayer mientras las trabajadoras/es de de Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión y RTVA secundaban el paro convocado por Comisiones Obreras, otros acordaban entre ellos y con la dirección como aplicar los recortes que Durán les “exige”.
Las movilizaciones secundadas estos últimos días por las trabajadoras y trabajadores están cargadas de razones, de compromiso, de solidaridad y de futuro. Ánimo y adelante.
Hoy estamos convocados para secundar un paro parcial de 13:30 a 15:30 para exigir la firma del X Convenio Colectivo. En la reunión de ayer quedó constancia que la dirección de la empresa sigue empeñada en dar barra libre a la movilidad geográfica forzosa. Desde Comisiones Obreras exigimos garantías que vayan más allá de del Estatuto de los Trabajadores “pelao y mondao”, donde el trabajador/a pueda recurrir a la negociación y a la mediación en caso de traslado forzoso.
Comisiones Obreras está abierta a la negociación pero Durán no sabe o no quiere llegar a acuerdo. Por ello animamos a la plantilla a mantener la movilización por necesidad, por dignidad y para decirles que estamos hartas y hartos de su gestión y de que sigan cuestionando nuestros derechos.
Las/os trabajadoras/es hacemos huelga porque somos quienes sacamos adelante el trabajo diario de este medio público y con nuestro paro se evidencia que somos necesarios. Sin nosotras/os la tele y la radio no funcionan. Tenemos derechos y queremos nuestro Convenio para poder afrontar el futuro con garantías y tranquilidad.
No se comprende que haya sindicatos que estén aceptando las posiciones de la dirección acríticamente. Tampoco que haya quien prefiera dedicarse a manipular con informaciones falsas –aunque se autodenominen “profesionales”- trabajando a favor de la dirección para preservar sus pluses y chanchulleando recortes a espaldas de las/os trabajadoras/es.
Nos sobran los motivos: Por nuestro Convenio Colectivo, por el futuro de nuestros puestos de trabajo, contra la externalización y contra los recortes injustos. Paramos para seguir avanzando. Comisiones Obreras mantendrá las movilizaciones hasta tener un Convenio que dé seguridad a las/os trabajadoras/es.
A las 13:30 secunda el paro levantándote de tu puesto de trabajo y acudiendo a las concentraciones previstas en cada centro de trabajo.
Paro Parcial Martes 20 de 13:30 a 15:30 MOVILIZATÉ, SOBRAN LOS MOTIVOS
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".