El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta mañana se ha reunido la comisión negociadora del X Convenio Colectivo para terminar el texto articulado. La dirección de la empresa sigue empecinada en cuestionar dos temas fundamentales: el compromiso de estabilidad en el empleo y las garantías frente a la movilidad geográfica forzosa. En estos temas cuentan con el apoyo explícito de ugt y spa. Igualmente sigue enrocada en meter en el Convenio Colectivo los recortes.
Comisiones Obreras ha planteado la necesidad de mantener abierta la negociación, durante toda la mañana y la tarde, hasta cerrar y firmar el Convenio. La dirección no ha querido pues lo único que le interesa es su recorte. Comisiones Obreras ha dejado claro que mañana estaremos movilizándonos con las/os trabajadoras/es por nuestro Convenio Colectivo.
Sus abultados sueldos dependen de esta negociación y es evidente que este es el único motivo que tienen para retrasarla. Mañana tenemos previsto paro parcial de 13.30 a 15.30 coincidiendo con el último Consejo de Gobierno antes de las elecciones europeas. Resulta lamentable que la dirección se niegue a cerrar un conflicto que lleva abierto año y medio y que esté siendo necesaria la presión para ponerlos a trabajar. Comisiones Obreras mantendrá las movilizaciones hasta tener un Convenio que dé seguridad a las/os trabajadoras/es.
NO MÁS RECORTES INJUSTOS
Comisiones Obreras peleará para que no se recorte aún más el salario de las/os trabajadoras/es mientras se mantienen los privilegios de la dirección, del consejo de administración y de un reducido grupo de hiperpluseados.
La dirección ha planteado una nueva reducción del 3,2% de la masa salarial por tramos salariales, que CCOO rechaza tajantemente. La dirección pretende castigar con esta fórmula a las áreas productivas que sufren condiciones de trabajo objetivamente más penosas (trabajo nocturno, en festivos, desplazamientos fuera de la provincia, etc…) ya que sólo excluye la antigüedad para hacer sus cuentas. La mayoría de las/os trabajadoras/es sufren estas condiciones. Desgraciadamente ugt y spa se han apresurado a plantear a la dirección propuestas similares a las de Durán, dando una vuelta de tuerca más, para penalizar a las áreas productivas de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión.
Alberto Morales Almansa ha fallecido en Córdoba este sábado. Un manotazo en forma de infarto le ha arrancado la vida a nuestro compañero, redactor de Canal Sur Radio en el Centro Territorial de la RTVA en esa provincia y miembro de la sección sindical de CCOO en la radio y la televisión públicas andaluzas.
Periodista luchador, siempre al lado de los más débiles, Alberto fue un resistente ante la frivolidad y el derroche. A pulso, el programa de radio dedicado a la población reclusa que dirigió desde Córdoba para su emisión en toda Andalucía, es una buena muestra de su hacer periodístico.
Alberto comenzó a trabajar en Canal Sur hace 25 años, fue de los primeros periodistas que tuvo nuestra radio. El pasado mes de febrero, participó en la jornada que, con el título Canal Sur tiene futuro. Otra RTVA es posible, organizó CCOO y recordaba emocionado los inicios de ese proyecto esperanzador dando cuenta, con cierta amargura, de la realidad a la que ha llegado ese proyecto ilusionante tras una travesía que ya dura 25 años. En este repaso a sus años en Canal Sur Alberto describía una dinámica embrutecedora que nos invitaba a combatir.
Alejado de cualquier actitud corporativista, ajeno al dictado, insumiso ante quienes conciben al periodista como un simple escriba de nuestro tiempo, generoso a la hora de aportar sus conocimientos para promover la solidaridad, comprometido en la defensa de los de abajo frente a los de arriba, alineado con la vida, así lo recordamos.
En su imprescindible reflexión sobre el periodismo, criticaba que la continua apelación a un romanticismo y una vocación mal entendidos ha justificado casi todo, incluso las condiciones laborales y profesionales más deplorables para el ejercicio periodístico. Un análisis franco, que no rehúye el dolor propio, que junto con su actitud y su forma de hacer, siempre nos ha invitado a cambiar las cosas. Aceptar esa invitación y ser consecuentes en la defensa de nuestra función y compromiso sociales es el mejor homenaje que podemos rendir a Alberto para que se quede en los corazones de quienes ni nos resignamos ni nos rendimos en la tarea diaria de construir una vida mejor.
Tras el éxito de la convocatoria de huelga del miércoles y a pesar de la “desinformación” interesada de algunos, ha quedado claro que los trabajadores saben lo que es importante para todos: nuestro Convenio Colectivo. Otros están entretenidos en plantear recortes y ahondar en las diferencias entre unos y otros, pero las trabajadoras y trabajadores saben que cual es su prioridad. La dirección ha tomado nota, las reuniones han dejado de ser un paripé y está haciendo lo que tenían que haber hecho hace meses: cerrar el articulado definitivo, con todas las correcciones técnicas y dejarlo listo para firmar. La representación de los trabajadores unitariamente ya le presentó su articulado, que ahora está revisando la dirección. Sólo nos queda firmar.
Nuestro Convenio Colectivo, esto es lo que nos une, todos sabemos lo que nos estamos jugando y por lo que debemos luchar, por eso, hasta que la dirección se siente para su firma Comisiones Obreras seguirá con las movilizaciones, con los paros y con todas aquellas acciones a las que llamamos a que se sumen a todos los trabajadores, porque es nuestro derecho, porque es nuestro futuro y lo tenemos que pelear y defender. Queremos y podemos, adelante compañeros..
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".