El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Ya se han entregado las firmas recogidas hasta ahora por las trabajadoras y los trabajadores exigiendo al Comité Intercentros que someta a referéndum entre la plantilla de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión cualquier acuerdo sobre los recortes y/o cambios en las condiciones contempladas en el Convenio Colectivo antes de su firma con la dirección de la empresa.
La mayoría de la plantilla quiere que le consulten antes de firmar este Convenio que incluye “los recortes que quiere la dirección”. Ahora le toca al Comité decidir si acata la propuesta de la mayoría de las/os trabajadoras/es o hace oídos sordos para ser parte de “la mayoría de la dirección”.
Desde el pasado día 23 de Mayo en que se rompió el acuerdo entre la dirección de las tres secciones sindicales que aprobaron hacer esos recortes y la dirección de la empresa, no hemos sido convocados a ninguna reunión, ni se ha querido convocar asambleas, no tenemos noticias de cómo va esa negociación. Desde Comisiones Obreras denunciamos que el derecho a la Negociación Colectiva es un principio constitucional y que dejar fuera al sindicato mayoritario de las negociaciones que se pudieran estar manteniendo vulnera este derecho. No entendemos este silencio que sorprende a todos estando en juego nuestro Convenio y nuestro salario.
Apagón informativo veraniego
La dirección suprime durante los meses de julio y agosto en tv las desconexiones territoriales, los dos informativos de última hora de la noche, los informativos no diarios, el primer tramo del informativo de la mañana, el todo deporte, el avance de media mañana, etc... Sin embargo mantiene todo el verano programas como AD, encargado a una productora participada por Canal Sur para precarizar las condiciones de trabajo del sector audiovisual andaluz. La dirección también incumple el servicio público encomendado con lo que elimina y lo que deja en la parrilla de programación.
Luego se quejarán de que no tenemos audiencia, cuando es la propia dirección la que la marea quitando unos programas en televisión o moviendo los horarios de los programas de radio.
Externalización real
Canal Sur realizará parte de la programación dedicada a la coronación del ciudadano Felipe alquilando unidades móviles, mientras las suyas están operativas pero aparcadas y sin usarse. En un alarde de improvisación, ayer la dirección decidió suprimir las desconexiones de la noche del jueves, con todo el personal en cuadrante. Más gasto improductivo y sin aprovechar los medios humanos y técnicos propios. Más allá de la actualidad informativa esta programación nos aleja de las movilizaciones ciudadanas por un país más democrático y social y reincide en la deriva rancia y casposa a la que la dirección nos tiene acostumbrados.
Joaquín Durán y quienes le sustentan, al igual que en TVE, sigue la senda de desmontar lo público y repartir el dinero de todas y todos entre sus amigos.
Comisiones Obreras constata la incapacidad del triunvirato (ugt-spa-csif) para resolver el conflicto que han generado saltándose los acuerdos unánimes del Comité Intercentros.
Exigimos, nuevamente, que den la cara y expliquen a los trabajadores/as su postura antiunitaria.
Hoy se ha podido constatar la ruptura definitiva del pacto que firmó la sección sindical de Ugt con CC.OO. el pasado 10 de abril.
El acuerdo permitía dar estabilidad y seriedad a los órganos unitarios de los trabajadores y sobre todo el buen funcionamiento del Comité Intercentros. También ahí se acordaba trabajar para sacar adelante el X Convenio Colectivo, sin recortes para los trabajadores, disminuir los cargos directivos, del Consejo de administración... para ellos, papel mojado.
La Ugt, desde el principio de la legislatura viene socavando, con demandas, la unidad del Intercentros y ahora negándose a asistir o convocar con carácter extraordinario un Pleno de dicho Comité para tratar los temas que realmente nos afectan a los trabajadores/as. Dicen que no tienen tiempo para reunirse en el intercentros, ellos sabrán porqué. Basta ya, queremos que se nos informe, y que se haga directamente a los trabajadores, de todo lo sucedido el pasado día 23 de mayo y hasta la fecha.
Con esta actitud compartida entre la Ugt, Spa y Csif (la Cgt ni está, ni se la espera) están permitiendo el retraso de entrada en vigor del nuevo Convenio Colectivo, para que la dirección de la empresa y los “superpluseados” continúen gozando de sus privilegios:
¿Qué están negociando a espaldas de los trabajadores, trabajadoras, y de sus afiliados?
¿Cuándo vamos a tener registrado el texto definitivo del X Convenio Colectivo?
¿Tienen ya la mayoría suficiente Ugt/Spa/Csif para aplicar los recortes injustos que tenían previstos firmar el pasado 23 de mayo?
¿Tienen previsto recortarnos ya esas cantidades en la próxima nómina de junio y dejarnos en la práctica sin paga extra, especialmente a las áreas técnicas y productivas de radio, televisión y RTVA?
CCOO apoyará la recogida de firmas, emprendida por trabajadores y trabajadoras, que exigen la celebración y la convocatoria de un referéndum, tal como se acordó en las distintas asambleas.
Comisiones Obreras rechaza los recortes que se pretenden aplicar a las/os trabajadoras/es sin antes tomar medidas de racionalización en la dirección, el Consejo de administración y en la arbitraria asignación de complementos.
Mañana, Viernes, se reunirá el Comité Intercentros de manera extraordinaria desde las 11:00 horas en la Sala Itálica del Centro de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla.
En esta convocatoria, conforme a norma y reglamento, se pretende que se asuman, por parte de la mayoría, los derechos de información y consulta a los trabajadores en temas tan delicados como la pérdida de derechos y salarios. No se pueden pedir, constantemente, esfuerzos a los mismos y mantener la política de hechos consumados. Otros van más allá y consolidan su “bipolaridad” diciendo que asumen su responsabilidad de representantes (lo bueno pa’ mí –las protecciones-, lo malo pa’ ti –los recortes-) haciendo al mismo tiempo una ¿encuesta?. Su responsabilidad va más allá de asumir cargos, hay que tener las capacidades para sustentarlos y ejercerlos.
Invitamos a todos los/as trabajadores/as, a asistir a la reunión del Intercentros, ya que las propuestas que está recogiendo CC.OO. son las solicitadas por la mayoría de la plantilla: el derecho a la información (la celebración de Asambleas) y a la participación en la toma de decisiones (el Referéndum sobre el Convenio y su diseño de recortes a las/os trabajadoras/es). Así lo llevan refrendado, a fecha de hoy, más de la mitad de la plantilla en la recogida de firmas propuesta por los propios trabajadores.
La dirección no ha convocado al Comité Intercentros desde hace 3 semanas, para abordar los grandes temas de negociación colectiva pendientes, mientras pretende vincular un recorte, que obedece exclusivamente a la nefasta gestión de Joaquín Durán y su equipo, a la firma del X Convenio Colectivo.
Estos nuevos recortes, profundamente insolidarios, pueden poner en peligro la capacidad productiva de la radio y la televisión andaluza. Durán pretende mantener una estructura directiva pesada e inoperante y seguir premiando a los eternos prebendados. Para estos fines, seguirá castigando al conjunto de la plantilla que ya ha sufrido todos los recortes decretados por el gobierno andaluz y central.
Se da la circunstancia de que algunos tienen sus agendas muy saturadas como para reunirse con los órganos unitarios de los trabajadores, pero no para ir a los despachos a recibir las instrucciones pertinentes.
Comisiones Obreras rechaza la estrategia de confrontación llevada a cabo por Durán, que recurre a descalificaciones públicas a la plantilla y a cuestionar el futuro del ente público mientras mantiene los sueldos directivos por encima del de la Presidenta de la Junta de Andalucía. Nadie debe tener salarios por encima del de Susana Díaz según la ley que recorta al conjunto del sector público andaluz.
Además estos recortes suponen saltarse las “recomendaciones” del consejo de administración, que incidió entre otras cosas en que a igual puesto de trabajo, igual salario.
El nuevo recorte que la dirección negocia con Ugt, Spa y Csif sólo les sirve para el "ahora" y para perpetuar las desigualdades y los privilegios que ponen en peligro el futuro de este medio de comunicación público. Comisiones Obreras ha propuesto medidas de racionalización que garantizan el futuro de Canal Sur.
- Recorte del número de directivos y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 2.735.558,47 euros - Recorte del número miembros del Consejo de administración y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 1.176.455,39 euros - Apertura de una mesa que acuerde la asignación de pluses de manera objetiva. Hay 255 complementos de especial responsabilidad que suponen 2.008.395,99 euros y 274 complementos de productividad que suponen 1.159.942,55 euros. Hay 174 complementados del 75% al 100%. Y muchos de ellos no corresponden a criterios objetivos, se cobran conjuntamente o tienen un porcentaje elevado.
Comisiones Obreras es el primer sindicato en la RTVA y seguirá planteando movilizaciones tras recoger la opinión de las/os trabajadoras/es en las asambleas celebradas en todos los centros de trabajo.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".