El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
A estas alturas, todo el mundo tiene claro que el texto del X Convenio Colectivo es compartido por CCOO en su integridad salvo el injusto recorte del 3,2% de la masa salarial que Durán incluyó a última hora y que supone un total de 2.560.100,07 euros añadidos a los más de cuatro millones del año pasado y a todos los recortes que venimos sufriendo desde 2010.
En este momento, ni hay Convenio, ni hay recorte. Pero, el peligro que tenemos toda la plantilla es que el "proyecto de convenio", que aceptaron el viernes Ugt/Spa/Csif, lo que dice es que empiezan a recortarnos desde la nómina de junio mientras la empresa manda el Convenio a la Junta para ver si se lo aprueban: primero recortan y ya veremos si después nos autorizan el Convenio. Un mal negocio.
Queda pendiente saber si la empresa va a seguir insistiendo en su fallida estrategia o si va a reabrir el tema de los recortes buscando una salida que pase por lo que la inmensa mayoría de la plantilla quiere y que le motivó a seguir la huelga:
- Recorte del número de directivos y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 2.735.558,47 euros - Recorte del número miembros del Consejo de administración y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 1.176.455,39 euros - Apertura de una mesa que acuerde la asignación de pluses de manera objetiva. Hay 255 complementos de especial responsabilidad que suponen 2.008.395,99 euros y 274 complementos de productividad que suponen 1.159.942,55 euros. Hay 174 complementados del 75% al 100%. Y muchos de ellos no corresponden a criterios objetivos, se cobran conjuntamente o tienen un porcentaje elevado.
CCOO sigue dispuesta a negociar sobre estas premisas. En estos más de 7 millones de euros hay margen para la negociación, que no solamente solucionaría el problema de liquidez generado por la mala gestión de Durán, sino que permitiría crear más empleo estable y con derechos.
La Dirección de RTVA se ha lanzado en tromba a la intranet dispuesta a intentar confundir a la plantilla y a los dirigentes sindicales que se quieran dejar con una patraña fácil de desmontar. CCOO no va a contribuir a esta política de desinformación. Si finalmente no hay consenso en el Comité Intercentros con el resto de secciones sindicales, desarrollaremos nuestro propio calendario de asambleas informativas para los próximos días. Todos los trabajadores y trabajadoras tenemos derecho a tener información de primera mano, veraz y contrastable.
CCOO acepta el texto del Convenio pero sin estos recortes.
Durán tiene que recortar donde se puede y no donde él quiere.
Esta semana debe haber asambleas en todos los centros de trabajo.
La huelga del viernes consiguió parar Canal Sur Radio y Televisión durante 4 horas gracias a la firmeza y el valor de la plantilla (de sensibilidades sindicales diferentes, juntos estuvimos todos y todas a una) que consiguió el apagón de la radio y de la televisión. Lo único que hizo Durán para evitar el paro, fue convocar al Comité de Huelga 3 horas antes de su comienzo y exigirle que desconvocaran sin ofrecer nada. Tampoco quiso informar en los distintos Canales de los motivos de la huelga, dando así una penosa imagen a toda la audiencia de Andalucía.
CCOO agradece a todos/as el esfuerzo realizado. En algunos casos teniendo incluso que soportar presiones y descalificaciones de “especialmente responsables” y portavoces de la Dirección.
Valoramos muy positivamente el seguimiento de los tres días de huelga. A pesar de haber recibido nuestra convocatoria el rechazo de Durán y del resto de sindicatos de la empresa, ha tenido el apoyo de la mayoría de la plantilla. Gracias a todos y a todas.
El esfuerzo personal de tantos compañeros y compañeras siguiendo la huelga, ha dado ya sus frutos. El 31 de diciembre de 2012 venció el Convenio y, desde entonces, no se había avanzado en la negociación hasta que legalizamos la convocatoria de los paros. De hecho, en la sesión del pasado viernes a las 8 de la mañana, CCOO dio su visto bueno al texto definitivo del Convenio, que incluye nuestras reivindicaciones y que dará estabilidad a las relaciones laborales en los próximos 18 meses.
La situación se ha torcido porque, a espaldas del Comité Intercentros y de CCOO, Durán había acordado con UGT/SPA/CSIF incluir en el Convenio Colectivo, el recorte del 3,2% de la masa salarial que venía exigiendo y que se añadiría a los duros recortes, no sólo salariales, que ya venimos soportando. A cambio, UGT/SPA conseguían que no tocaran a sus superpluseados y unos recortes menores a la RTVA, que fue la promesa del SPA en las elecciones sindicales.
CCOO no firmó este acuerdo por 3 razones elementales:
- No asegura ningún recorte del número de directivos, ni del consejo de administración, ni de sus sueldos. Siguen ganando más que Susana Díaz y el único recorte que se han hecho este año es del 6%.
- Recorta menos a la plantilla de RTVA que a la de radio y televisión. Un recorte que solo satisface el populismo amarillo de UGT/SPA. CCOO rechaza esta medida clientelar, que no hace más que dividir a las plantillas de un Convenio Colectivo, que desde 1989 es único para las 3 empresas y que debería seguir siéndolo en el futuro.
- Castiga especialmente a las áreas productivas de RTVA, CSR y CSTV, que debido a sus condiciones de trabajo (noches, festivos, desconexiones provinciales) subirán de tramo y por tanto sus recortes estarían entre el 4,5% y el 6%.
CCOO entiende que la plantilla no debe soportar un nuevo recorte, que no obedece a ningún imperativo legal sino a la mala gestión de Durán y todo su equipo. Y máxime, cuando los recortes de directivos y consejo de administración se han limitado al 6%. Si Durán necesita recortar el 3,2% de la masa salarial, que recorte donde se puede y no donde él y sus sindicatos afines quieren.
En la reunión del Comité Intercentros celebrada el viernes, y con los votos de UGT/SPA/CSIF decidieron que no habrá referéndum tras la firma de estos recortes. Se votó el preacuerdo de Convenio y salió adelante con los 7 votos de UGT/SPA/CSIF. Posteriormente, a la hora de la firma con Durán, CSIF se arrepintió en el último momento y por tanto esta semana se han de reanudar las negociaciones de los recortes.
CCOO no firmará recorte alguno que previamente no sea aceptado por la plantilla en referéndum. Así lo hicimos en junio y así lo haremos ahora. Está en nuestro programa electoral y no vamos a engañar a nadie.
CCOO llama a la serenidad de todos y todas en esta complicada situación creada por Durán y “su equipo”. Esperamos que alguien – dentro o fuera de la RTVA - ponga cordura, en la parte de la dirección, en esta negociación y podamos llegar a un acuerdo satisfactorio en los próximos días. De lo contrario, CCOO volverá a convocar nuevas movilizaciones, que con el menor coste posible, consiga los objetivos de la inmensa mayoría de la plantilla.
CCOO solicitará, esta misma mañana, al resto de sindicatos, que decidamos un calendario de asambleas informativas unitarias. Si persisten en su idea de seguir negociando a espaldas de la plantilla, CCOO se compromete a realizar asambleas en todos los centros de trabajo a lo largo de las dos próximas semanas.
Hoy viernes por la mañana, tres sindicatos (ugt, spa y csif) le han firmado el Convenio colectivo a la dirección de la empresa con unos recortes del 3,2% de la masa salarial.
En la reunión del pleno del Comité Intercentros han ratificado ese acuerdo de Convenio, por esa nueva mayoría. Esos 3 sindicatos firmantes se han negado a pasar el texto de Convenio a referéndum, para ver si la plantilla lo aprobaba o no.
El Presidente y la secretaria del Comité Intercentros, ambos de Comisiones Obreras, han presentado su dimisión por pura coherencia democrática:
- No podemos firmar un Convenio Colectivo que incluya más recortes adicionales y pérdidas de derechos (que se cargan fundamentalmente sobre las espaldas de las áreas técnicas y productivas de la Radio y de la Televisión). Como la Dirección sigue empeñada en recortar los festivos y las noches cobradas, serán las áreas técnicas las que soporten el grueso de los recortes. No se han respetado los acuerdos unitarios adoptados por todos. Tampoco la unidad de acción. Han negociado en contra de los/as trabajadores/as. Mientras hacíamos la huelga, ellos se reunían en los despachos.
Así están las cosas, compañeros y compañeras. Vergonzoso que algunos, pongan sus intereses y el mantenimiento de los privilegios de unos pocos por encima de los intereses mayoritarios de la plantilla.
Comisiones Obreras sabe que gracias a los paros y a la movilización de los/las trabajadores/as se ha conseguido desbloquear la negociación del Convenio y con la actitud que sigue manteniendo la empresa hay que seguir luchando porque nos siguen sobrando las razones:
- Para luchar por nuestros derechos y contra los recortes.
- Para reducir un staff directivo, voluminoso, inflado e inoperante.
- Para reducir los miembros del Consejo de Administración igualmente caro e inoperante.
- Para que se cree una mesa que estudie la asignación de pluses objetiva y objetivable y no como ahora a discreción de la dirección.
- Por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y el futuro de este servicio público. Por la producción propia con medios propios. Además este Convenio no garantiza que más adelante nos apliquen nuevos recortes.
Comisiones Obreras pide a todos los sindicatos que retomen la senda de la unidad. Que convoquen asambleas de trabajadores/as en todos los centros de producción, finalizando en la convocatoria de un referéndum donde toda la plantilla, democráticamente expresemos nuestra voluntad.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".