El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Hoy nos hemos reunido la permanente del Comité Intercentros a petición de Comisiones Obreras para, entre otras cosas, que el presidente del Comité Intercentros nos hiciera llegar una copia firmada del texto articulado del X Convenio Colectivo. En esa reunión hemos echado en falta a varios de los principales firmantes. La copia firmada del Convenio que se registra ante la Consejería es la que recoge exactamente el texto definitivo que aprueban los firmantes. Comisiones Obreras la solicitó el 9 de julio, como consta en el acta y entonces la dirección se negó a dárnosla a los no firmantes, pero el representante de la CSIF manifestó que ni siquiera ellos la tenían, el resto calló. Hoy nos hemos enterado que ninguno de los firmantes tuvo interés alguno en pedir una copia y hasta la fecha no lo han hecho ni como secciones sindicales ni como Comité Intercentros. Es la primera vez que la dirección de la empresa niega esta documentación a la representación sindical. Los/as trabajadores/as tienen derecho a saber qué se ha presentado literalmente a las Consejerías para que lo aprueben, esperamos no encontrarnos, cuando ya sea tarde con alguna “sorpresa”. Tanta opacidad por parte de esta dirección sólo refuerza la desconfianza y la sospecha, máxime cuando el ir y venir de documentos, actas y firmantes que aparecen y desaparecen, ha sido una constante en esta negociación. Otro de los temas tratados ha sido el recurso interpuesto por Ugt a la sentencia de la Audiencia Nacional que ordenaba una nueva constitución del Comité Intercentros y que dió, a demanda del Spa, un representante en este órgano a la Csif. Ugt preside el Intercentros gracias al voto de Csif, pero denuncia que no tiene derecho a ese voto. Comisiones Obreras no entiende como se puede firmar un Convenio Colectivo y unos recortes que lastran nuestro futuro, apoyados en una mayoría cuya legalidad Ugt pone en duda ante los tribunales y que podría ser un argumento de la Consejería para dejar en suspenso nuestro Convenio y los sueldos de los directivos por encima del de la presidenta. Esta inestabilidad de los órganos de representación parece un encargo de la Dirección. Mientras tanto este mes cobraremos menos gracias a los recortes que SÍ son efectivos. CCOO vuelve a exigir que sometan el texto (el que hayan mandado a la Consejería) y los recortes a referéndum. Los trabajadores y trabajadoras tenemos derecho a participar en estas decisiones que tan importantes son para nuestro futuro, y así lo hemos solicitado la mayoría con nuestra firma. En Comisiones Obreras seguimos disponibles en nuestros locales o en los teléfonos 955054602 ó 955055988.
Un acuerdo confuso, que no difiere del que intentaron firmar el pasado 23 de mayo y que ataca especialmente a las áreas productivas de RTVA, Canal Sur TV y Canal Sur Radio y a las/os trabajadoras/es del 30%. Se han empleado a fondo y para ello han tenido que romper la unidad, retirando su firma de los acuerdos intersindicales (alcanzados con gran esfuerzo entre todos) para dársela a Joaquín Durán. Atacar al débil para proteger al fuerte.
Este recorte castiga a quienes trabajan en condiciones más penosas, a quienes hacen noches y festivos y a quienes no tiene la bendición pluseada de ningún jefe. Han puesto líneas rojas donde unos se salvan de recortes adicionales y otros lo sufrirán. Todo para mantener y proteger los privilegios de los superpluseados y “aprovechados” de lo público, bien por afinidad o bien por afiliación.
Comisiones Obreras ha denunciado que este acuerdo es irregular y podría ser ilegal pues supone en la práctica descuelgue de los salarios y modificación sustancial de las condiciones de trabajo, sin ley que lo ampare y sin que la dirección haya entregado documentación económica que lo sustente.
El “acuerdo” no sólo afecta a nuestros salarios de forma inmediata en el mes de julio y hasta diciembre sino que, al realizarse sobre cantidades brutas y antes de impuestos, puede proyectar un decrecimiento importante de las bases de cotización en las categorías salariales más bajas. Quizás por eso o por su escaso talante democrático Ugt, Spa y Csif firman un recorte sin una sola asamblea, sin referéndum y ajustando los tiempos al periodo vacacional.
Venden humo, hurtan a las/os trabajadoras/es el mérito del Convenio... ellos saben que fueron las movilizaciones de la plantilla las que lo hicieron posible. Hablan de la producción propia pero, objetivamente, con este acuerdo se cargan la posibilidad de desarrollar la Mesa por la Producción. Y venden humo con la objetivación de pluses, precisamente ellos, quienes con su firma están protegiendo a sus castas. Veremos cuanto tardan en publicar el Convenio o si, por el contrario, desde la dirección buscan nuevas artimañas para evitar bajarse el sueldo.
Comisiones Obreras realizará durante el mes de julio una ronda de reuniones con organizaciones políticas y sociales para buscar consenso sobre un modelo de radiotelevisión pública que garantice el Servicio Público esencial, los puestos de trabajo y los derechos laborales. La lucha continúa por nuestros derechos y contra los recortes injustos. Ánimo y adelante.
Preservan los salarios de directivos, Consejo de Administración y de un núcleo de privilegiados de la cúpula de gestión de la RTVA.
Mantienen los 255 pluses de especial responsabilidad y los 274 pluses de productividad que suponen más de 2 millones de euros.
Los salarios más pluseados tendrán un recorte máximo del 6,04%.
Incumple el acuerdo del Consejo de Administración de RTVA
CCOO no firmará el Proyecto del X Convenio colectivo de la RTVA porque incluye unos recortes a la plantilla de unos 2millonesde euros, que se añaden a los otros cerca de 3 millones de euros de la prórroga del recorte de 2013.
Según el sindicato, se trata de un recorte medio del 8,2% para este año, que pretende gravar a la inmensa mayoría de la plantilla mientras preserva los salarios de directivos, Consejo de Administración y de un núcleo de privilegiados de la cúpula de gestión de la RTVA.
CCOO no entiende que Ugt y Csif firmen unos nuevos recortes en RTVA a cambio de un Convenio Colectivo mientras han firmado junto a CCOO la prórroga de los laborales de la Junta de Andalucía sin coste alguno para sus trabajadores. Se constata así que en RTVA defienden los intereses de Durán y sus superpluseados y no a los de la inmensa mayoría de la plantilla.
Con este acuerdo se acometen nuevas reducciones salariales, mientras se mantienen intactos el número de directivos y sus salarios, que en 2013 supusieron un gasto de 2.735.558,47 euros, ni se reduce el número de miembros del Consejo de Administración ni sus salarios, que en 2013 fueron 1.176.455,39 euros. Ahí es donde hay que recortar porque eso es un escándalo y no en salarios de 30.000 euros anuales.
Esta fórmula de recortes de ugt/spa/csif va fundamentalmente dirigida a salvaguardar los privilegios y las prebendas de los más pluseados de la cúpula de la RTVA, que objetivamente pagarán los menos pluseados de radio y televisión que tendrán recortes más elevados.
Según los datos que maneja CCOO, este acuerdo mantiene intactos los 255 complementos de especial responsabilidad (del 30% al 45% del salario) distribuidos aleatoriamente por Durán y que ascienden a 2.008.395,99 euros. También siguen intactoslos 274 complementos de productividad (del 15% al 25%) que suponen 1.159.942,55 euros.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".