El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Pasado el periodo de impugnaciones, han quedado confirmados los 55 representantes legales de los trabajadores que durante los próximos cuatro años tendrán la responsabilidad de la negociación colectiva en nuestras empresas tras las elecciones sindicales del pasado 25 de octubre.
CENTROS
CCOO
UGT
CGT
SPA
CSIF
ALGECIRAS
1
JEREZ
1
CADIZ
1
2
ALMERIA
1
2
CORDOBA
2
1
GRANADA
2
2
1
HUELVA
3
JAEN
3
MADRID
1
MALAGA
5
4
SEVILLA
7
5
4
5
2
TOTAL
22
20
5
6
2
% de Representantes
40,00
36,36
9,09
10,91
3,64
Como fuerza sindical con mayor representación y número de votos, CCOO ha iniciado el proceso para constituir los distintos comités de empresa y órganos unitarios, con la intención de fortalecer los órganos unitarios frente a los ataques de la dirección.
Comisiones Obreras hace un llamamiento al diálogo de los distintos sindicatos de clase y secciones sindicales que estarán presentes en el Comité Intercentros para reforzar la unidad de acción en un momento de graves agresiones contrala Clase Trabajadora en general y, en nuestro caso, también contra el conjunto de la plantilla dela RTVA y SS.FF. y de otras radiotelevisiones públicas.
Toca, por tanto, fortalecer los órganos unitarios para abordar las reivindicaciones pendientes: Firma del X Convenio Colectivo, defensa del Servicio Público, lucha contra la externalización de la producción y contra los recortes, vengan de donde vengan. Bajo este programa de acción, CCOO está dispuesta a compartir responsabilidades y tareas, como siempre hemos hecho, con el resto de secciones sindicales.
Estos comités surgirán de unas elecciones sindicales que han contado con el mayor índice de participación de toda la historia de la RTVAy SS.FF. Las/os trabajadoras/es han votado por una representación fuerte y unida frente a los ataques que venimos sufriendo en los últimos tiempos por parte de las distintas direcciones de la empresa. La unidad hace la fuerza y en este sentido, CCOO trabajará en los próximos cuatro años.
Este sábado el Comité de Empresa de Radio Televisión Valenciana (RTVV) hizo un llamamiento a la ciudadanía para que saliera a las calles de Valencia, Alicante y Castellón y mostrar el rechazo de la sociedad civil a la decisión de la Generalitat Valenciana de cerrar Radio NOU y Canal Nou. El lema de las manifestaciones era RTVV no es tanca (RTVV no se cierra) #rtvvnoestanca
Decenas de miles de personas acudieron a ese llamamiento para defender su Radiotelevisión Pública, y exigir que fuera Independiente y de Calidad.
Desde Comisiones Obreras de la RTVA acudimos a las manifestaciones de Valencia y Alicante y allí pudimos solidarizarnos con los/as compañeros/as de la RTVV y exigir junto a ellos la Defensa de este Servicio Público Esencial. También acudieron compañeros/as de Comisiones Obreras de TV3, Telemadrid, TVE, etc o representantes de distintos grupos políticos y asociaciones.
Ha sido muy emotivo compartir con ellos estos momentos de lucha contra una de las agresiones más grandes que puedan existir, ya que la Generalitat pretende de un plumazo arrebatarles su cultura, su identidad, su lengua y todo ello debido a una mala gestión que ha durado demasiados años. LOS TRABAJADORES NO SON LOS CULPABLES. Ningún despido Sobran directivos.
A continuación podeis ver el manifiesto que les hemos enviado y al que podéis adheriros al igual que Comisiones Obreras de la RTVA:
RTVV es, por ley, un servicio esencial. Un servicio público al que se le encarga la difusión y protección de la lengua de los valencianos y de la identidad própia. Una RTVV que tendría que ser la garantía de los derechos de los ciutadanos a recibir una información objetiva, veraz e imparcial. Una herramienta de vertebración del pais, de particiación democrática y la encargada de impulsar el sector audiovisual valenciano.
Los valencianos tenemos una lengua propia, pero todos sabemos que una lengua que no tiene presencia en los medios de comunicación es una lengua condenada a una muerte lenta. Los valencianos tenemos derecho a una RTVV pública valenciana, en valenciano y de calidad, que sea la herramienta de vertebración del pais y de participación democrática. Esta y no otra es la RTVV que reinvindicamos. Y esta RTVV es posible.
La sociedad valenciana reclama una radio y una televisión pública, en valeciano y de calidad. Son otros los que han pervertido los objetivos de RTVV y la han convertido en una herramienta de manipulación y propaganda. Son otros los que la han llevado a la ruina con una gestión nefasta y los que han buscado el beneficio propio en vez el beneficio social.
No reclamamos volver al pasado. Queremos ir hacia adelante. Queremos ser el espejo donde se puedan mirar los valencianos. Y para eso salimos a la calle. Para decir que RTVV es nuestra y la queremos nuestra.
Han sido muchas las muestras de apoyo que han recibido y podéis hacérles llegar las vuestras en los siguientes correos:
CCOORTVV: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comité de Empresa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MildeNou: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A continuación podeis ver la noticia emitida en el informativo de TVE 1 sobre este tema el 9 de noviembre por la noche:
Os dejamos con algunas fotos de las manifestaciones del sábado en Defensa de RTVV:
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".