El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Las trabajadoras y los trabajadores, concentrados hoy en el patio y en el plató de San Juan, han mostrado su rechazo a las pretensiones de la dirección: más recortes, que afectan sobre todo a la parte productiva, y encargar un plan estratégico externalizado.
¿Cómo 34 directivos más un Consejo de Administración (con retribuciones muy por encima de la Presidenta andaluza Susana Díaz) necesitan pagar a una empresa externa para que les haga "su" plan?. La RTVA cuenta con la Carta de Servicio Público (por 6 años) y Contrato-Programa (por otros 3 años) donde se definen las líneas estratégicas que debe seguir la dirección durante los próximos años. Si la dirección no sabe gestionar lo que le mandata el Parlamento Andaluz, o no quiere hacer la radiotelevisión de CALIDAD que demanda la sociedad andaluza, deben dimitir de forma inmediata.
Después de escuchar a los trabajadores/as, el Comité Intercentros se ha reunido con la dirección de la empresa para intentar llegar a un acuerdo sobre la nueva reducción de la masa salarial que esta dirección ha planteado.
La propuesta que ha hecho el Comité, aprobada por unanimidad de los asistentes un par de horas antes, ha sido rechazada por la dirección. Ni van a darnos más información, ni van a cumplir la PNL aprobada antesdeayer en el Parlamento hasta que no se lo diga el Consejero de Presidencia, ni pueden reducir las retribuciones del Consejo de Administración porque las aprueba el Parlamento. Han llegado a decir que les ampara la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores para no convocar las mesas de producción y de estudio de la política retributiva. Intentan hacernos creer, pero sin argumentos, que la ley está de su parte para impedir la participación de las trabajadoras y trabajadores en la mejora de la producción y de la asignación de complementos.
Si ninguno de ellos sabe o quiere, que se aparten, las trabajadoras y trabajadores SÍ que sabemos, podemos y queremos convertir esta empresa en un verdadero Servicio Público para toda la Ciudadanía Andaluza.
Ni a la concentración, ni a la reunión del Comité Intercentros, ni a la reunión con la dirección han aparecido los delegados de ugt y de spa ¿habrán ampliado el puente?.
Seguiremos informando. Salud.
A continuación podeis ver varias fotos que nos habeis enviado de la jornada de hoy.
Duran se ha descolgado hoy, en la Comisión de Control Parlamentaria, con el anuncio de un “plan estratégico” que quiere encargar a una consultora externa para que haga el trabajo por el que le pagan a él y a su equipo directivo. Si existe ya una ley, una Carta de Servicio Público y un Contrato Programa que determina el papel y los medios de la RTVA y SS.FF ¿para que este "encargo"? ¿Cuanto nos va a costar a las/os andaluces y andaluzas? Parece que para esto si hay dinero. Para Comisiones Obreras el único plan posible pasa por recortar a la dirección, al Consejo de Administración y a los especialmente pluseados, por la firma del X Convenio Colectivo y por poner en marcha la Mesa de la Producción Propia.
Hoy ha quedado meridianamente claro que esta dirección es incapaz y que actúa de mala fe. No quiere cumplir la ley, ni firmar el Convenio Colectivo, no sabe hacer planes de futuro ni gestionar el presente. Tampoco asume la responsabilidad de sus errores.
Durante la Comisión de Control Parlamentaria, Durán ha reconocido el pago de complementos fuera de Convenio pero sigue sin querer explicar el agujero que la dirección económica ha creado. Quieren que sus errores lo paguemos las/os trabajadoras/es y como mucho están dispuestos a “participar en el sacrificio” aunque no sabemos si como cerdos o como matarifes.
Además, la Comisión ha aprobado una Proposición No de Ley para que los directivos de la RTVA cumplan la ley 3/2012 y no sigan ganando más que la Presidenta de la Junta de Andalucía, dejando sin efecto la excepcionalidad recogida en el acuerdo de gobierno de 28 de diciembre de 2012. Esperemos que el gobierno andaluz tome nota de este tirón de orejas y aplique la ley a todas/os por igual.
La dirección ha convocado el jueves de nuevo al Comité Intercentros para tratar el nuevo recorte que plantea.
Nueva reunión de negociación del Comité Intercentros con la dirección de la empresa y vuelta a plantear que los recortes son exclusivamente para nosotros/as.En la puerta se han concentrado más de un centenar de trabajadoras y trabajadores apoyando al Comité y pidiendo la dimisión de Durán.
Parte de la dirección ha intentado tensar la situación, provocando a las trabajadoras y a los trabajadores que han acudido a la concentración, sin éxito.
Comisiones Obreras ha vuelto a deja clara su posición: Es inaceptable la propuesta de la dirección de bajar aún más nuestros salarios.
Las trabajadoras y los trabajadores ya hemos sufrido despidos, recortes de salarios y de derechos. Mientras que la dirección incumple la ley 3/2012, con retribuciones por encima de las de la presidenta de la junta.
Hoy ha quedado claro que dentro de su propuesta no entra bajarse ni un sólo euro de su sueldo a pesar de que algunos de los asistentes “interpretaron”
Comisiones Obreras ha vuelto a plantear, que si a la dirección no le salen las cuentas por su equivocación o intención, que lo saquen de sus bolsillos:
- Reduciendo el gasto que supone el Consejo de Administración y los directivos, reduciendo significativamente su estructura y sus retribuciones.
- Revisando los complementos que la dirección otorga a dedo, para ver los que son objetivables y los que no.
- También el gasto en colaboradores y “estrellas”.
También tienen la opción que han reclamado las trabajadoras y los trabajadores: DIMISIÓN
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".