El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Hemos sido muchos (medios públicos, ciudadanos, partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales) los que nos hemos solidarizado asistiendo a la manifestación convocada por el Comité de Empresa de Onda Madrid - Telemadrid - RTVM y colaborado difundiendo la noticia en distintos medios y redes sociales.
A todos los/as trabajadores/as de Canal Sur os queremos transmitir el agradecimiento público que nos han hecho llegar desde Telemadrid por todo el apoyo que les hemos dado en esta jornada en la que se cumplía un año de los 860 despidos en la radio y televisión pública madrileña.
Comisiones Obreras seguirá defendiendo una radiotelevisión pública independiente, de calidad y realizada con medios propios, como servicio público esencial imprescindible en una sociedad democrática.
Durán dialoga con la Prensa sobre la RTVA mientras que sólo negocia su propio futuro con Presidencia y el Parlamento.
CCOO denunciaba el pasado día 30 de diciembre la actitud demagógica de Durán que ha decidido trasladar el debate del futuro de la RTVA a los Medios de Comunicación Privados en vez de plantear las negociaciones y diálogo necesarios con la representación de los trabajadores. Ha dedicado el final de año y el principio del nuevo a culpar, en la prensa, a los trabajadores de la deriva de nuestra empresa en vez de reconocer que esta dirección ni tiene capacidad ni propuestas coherentes para que garanticemos la prestación del servicio público que nos corresponde. Mientras, se centra sólo en garantizar que su situación personal como subdirector interino acabe lo antes posible a costa de lo que y quien sea.
Sin calendarios para el 2014.
El Calendario Laboral para este año, sigue pendiente, exclusivamente, de garantizar los derechos sobre la jornada máxima anual que tenemos por Convenio Colectivo. Está pendiente fijar los días de ajuste correspondientes, que sí se están teniendo en cuenta en todas las empresas, servicios y entidades públicas del ámbito de la Junta de Andalucía. Por poner ejemplos: Cultura, Sanidad y Bienestar Social mantienen las jornadas anuales de su Convenio con los correspondientes ajustes en jornadas y días de ajuste para compensar la falta de reducción de los períodos de verano, Semana Santa y Ferias.
La Inspección de Trabajo vuelve a dar la razón a CCOO.
Tras la denuncia de CCOO, la Inspección de Trabajo ha dadoun plazo de 6 meses a la dirección de RTVA para que subsane los múltiples defectos e incumplimientos de la Ley en materia de Salud Laboral y Prevención de Riesgos detectados.
La dirección no quiere negociar, quiere imponer.
CCOO junto con el Comité Intercentros sigue solicitando a la dirección la convocatoria de todas las mesas de negociación, empezando por la de negociación del X Convenio Colectivo, y exige que cese en su actitud de tomar decisiones de manera unilateral sobre la Formación (la dirección se hace un curso de prevención y los técnicos electrónicos no lo tendrán sobre los equipos nuevos de Cartuja), los Traslados (a la carta, de la dirección, por eso no convocaron el proceso de diciembre), las asignaciones de Superior Categoría (conforme a sus compromisos y connivencias inconfesables), etc.
Con estos incumplimientos de Convenio y arbitrariedades, a marchas forzadas, mantienen su política de denigrar nuestro papel de servicio público: se deteriora el servicio público con la retirada de las desconexiones, se perjudica gravemente a las/os trabajadoras/es de los centros territoriales con cambios de programación de última hora y mantienen sin dotación de profesionales suficiente la producción de estas fechas.
Sindicatos ¿de clase? y sindicatos de empresa contra la representación de los trabajadores y trabajadoras.
Dos meses y medio después de las elecciones sindicales, Ugt y Spa, siguen atacando la tan necesaria unidad de acción sindical poniendo en duda constantemente el único órgano democráticamente regulado en el Convenio Colectivo vigente y en el Estatuto de los Trabajadores para defender los intereses de toda la plantilla, el Comité Intercentros.
Ugt ha demandado al Comité Intercentros y al resto de secciones sindicales presentes en la RTVA, con la que les está cayendo y lo atareados que deben estar sus servicios jurídicos, después de la navidad y en los mismos términos truculentos que ante el Comité Intercentros (¿para eso tanto ruido y tiempo perdido?)
Argumentan que han sido ellos quienes tienen que tener la mayoría del Comité Intercentros, a pesar de ser los segundos en números de votos, en números de delegados y de haber ganado solamente en 3 de los 11 centros de producción en los que ha habido elecciones. Del Spa ni tenemos noticias.
Comisiones Obreras, como históricamente ha hecho, sigue apostando por los órganos de representación unitaria. Cuantos más seamos mejor, pese a que otras secciones sindicales apuesten por la judicialización de los mismos cuando no directamente por el insulto hacia las acciones que deciden las/os trabajadoras/es y por alinearse claramente con la dirección.
POR UNA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA, PLURAL E INDEPENDIENTE NO AL ERE ILEGAL EN TELEMADRID
Hace un año que el Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid y la dirección de la Radiotelevisión de Madrid intentaron acallar diez años de lucha por una Telemadrid plural e independiente con 861 despidos y un ERE injusto e ilegal.
Pero la lucha de los/as trabajadores/as de Radiotelevisión de Madrid ha seguido y va mucho más allá de lo puramente laboral. No se trata sólo de recuperar los empleos arrebatados arbitrariamente. Se trata de recuperar Radio Televisión Madrid ahora secuestrada por el Gobierno de la Comunidad y devolvérsela a los madrileños, convertida en un verdadero Servicio Público Esencial.
Este domingo 12 de enero, estaremos apoyando a los/as compañeros/as de Telemadrid y Onda Madrid en la manifestación que recorrerá la ciudad desde la Plaza de la Villa a Puerta del Sol.
Finaliza el año y Durán no puede remediar salir en público para que no nos olvidemos de él en estas fechas tan señaladas. Durán pretende desgranar el “abracadabra” que resolverá la situación de nuestra empresa: La unidad de empresa, la movilidad funcional y el “5% de Zapatero”. Al mejor estilo Goebbeliano, repiten una y otra vez las mentiras que están ya desmontadas desde hace mucho tiempo. Utiliza términos demagógicos para escandalizar a una ciudadanía que recibe todos los días la percepción del empobrecimiento paulatino de nuestro sistema social y “da carnaza” a aquellos que simplemente defienden a los dueños de grandes intereses multimedia. Ya nadie puede creer que el nuevo recorte de salarios venga nada más que de la indigestión de un presupuesto basado en una situación coyuntural creada por el recorte de la paga extra de Rajoy de 2012 y que no se ha repetido en este ejercicio. Para CC.OO. el cierre presupuestario de 2012 (que pasó de 94 a 83 millones) marcó el límite del ejercicio 2013 (81 millones), en los cuales se encuentran el sobredimensionado Consejo de Administración y unas remuneraciones fuera de toda ética de la dirección de esta empresa. El 5% de Zapatero se lo cobraron a costa del empleo, sangrando la capacidad productiva de la Radio, de la Televisión y los salarios y derechos de todos. Si quieren bajar los salarios que impiden que los suyos bajen, que nos lo pidan así en las mesas de negociación que no se abren, lo mismo hay que empezar por la casa, porque cuando hablan de movilidad funcional y unidad de empresa tampoco están pensando en sus protegidos. CC.OO. no ve la solución en sangrar más a las Delegaciones y Centros Territoriales que ya hacen esfuerzos ingentes para sacar el trabajo día a día.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".