El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta semana se retoman formalmente las negociaciones con la empresa. Mañana martes trataremos de alcanzar un acuerdo sobre los calendarios laborales de los distintos centros de producción y delegaciones. Es la primera vez en la historia de Canal Sur, que los trabajadores y trabajadoras estamos sin calendario laboral, algo que ha tenido que ser denunciado enla Inspección de Trabajo por esta representación legal de los/as trabajadores/as. Esperemos que la dirección de la empresa, que nos ha mostrado su intención de llegar a acuerdos, respete lo dicho en nuestro Convenio Colectivo en materia de jornadas y descansos y no siga aplicando los decretos de Rajoy unilateralmente.
Por otro lado, esperemos que la dirección de la empresa tenga como prioridad cerrar un acuerdo sobre la aplicación de la Ley 3/2012 y sobre el X Convenio Colectivo, para ello nos tendrán que presentar un calendario de reuniones que deberían celebrarse lo más urgentemente posible.
La dirección de la empresa nos ha comunicado hoy su intención de registrar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el acuerdo alcanzado recientemente con el Comité Intercentros sobre jubilaciones parciales. En él se posibilita que varios compañeros y compañeras puedan acogerse voluntariamente al mismo, con las condiciones que estaban reguladas hasta ahora. Este acuerdo incluye la obligatoriedad de realizar contratos relevos para sustituir a los/as trabajadores/as que se acojan a esta medida. De esta forma el Comité Intercentros espera que se pueda reactivar la contratación y que nuestros/as compañeros/as despedidos/as puedan volver cuanto antes a sus puestos de trabajos.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado no ajustado a derecho el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) llevado a cabo en el ente Radio Televisión Madrid (RTVM) y que supuso el despido de 861 trabajadoras y trabajadores a principios de año.
Según la sentencia del TSJM (pincha aquí para verla), que CCOO estudia recurrir ante el Tribunal Supremo para conseguir la nulidad de los despidos, Telemadrid tendrá que readmitir a las personas despedidas o pagarles 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades. El comité exigirá a la Comunidad de Madrid la readmisión de las trabajadoras y trabajadores despedidos.
Si la empresa opta, como anunció, por la indemnización, tendrá que abonar un montante total de unos 100 millones de euros a todas las personas despedidas. Algo que debería hacer replantearse al Gobierno de Madrid su decisión, teniendo en cuenta que este coste repercute sobre la ciudadanía.
La Justicia ha dado la razón a los trabajadores con esta sentencia, lo que supone un varapalo para las posiciones despóticas del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha intentado coaccionar al Tribunal con constantes amenazas, afirmando que una victoria judicial de la parte social conllevaría el cierre de Telemadrid.
CCOO seguirá defendiendo la necesidad de este servicio público de radiodifusión y continuará movilizándose hasta conseguir la readmisión de toda la plantilla despedida del ente público Radio Televisión Madrid.
Tras el nombramiento de Joaquín Durán como subdirector general, la RTVA atraviesa una "situación de transición" como él mismo la calificó en su primera rueda de prensa. Los tres partidos políticos andaluces acordaron esta semana llegar a un acuerdo antes de 3 meses para el nombramiento de un nuevo director general que recoja el consenso parlamentario necesario.
CCOO entiende que este periodo de interinidad debe de ser aprovechado por los nuevos gestores para dar un importante giro a las relaciones laborales, tan deterioradas en los últimos cuatro años. Los nuevos gestores son conocedores de la empresa y de la situación que atraviesa, luego es de suponer que deberán rápidamente ofrecernos un plan de trabajo para cerrar cuanto antes los temas pendientes. Durán ha entrado diciendo que es defensor de lo público. El programa de gobierno PSOE-IU se compromete a ello y Durán tendrá que seguir sus directrices generales. Por ese camino iremos bien. Los nuevos gestores también tienen un pasado en la casa, pero el pasado no debe de atarles necesariamente más que el presente y el deseo de un futuro en la RTVA.
El descuento del 5% de la masa salarial de la Ley 3/2012 debe cerrarse cuanto antes, porque puede hacerse y porque la plantilla tiene que saber cuanto antes con qué dinero va a contar este año en sus nóminas. Los trabajadores y trabajadoras ya decidimos en referéndum los 10 puntos que queremos negociar y solo esperamos una respuesta del nuevo equipo a la representación legal de los trabajadores, única capaz de llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa. Para encarar esta negociación es imprescindible que la empresa nos dé la masa salarial de todo el año 2011 aclarando el concepto “OTROS”.
Para Comisiones Obreras, lo contrario de lo refrendado por los/as trabajadores/as pone en peligro el futuro de esta empresa, del servicio público que representamos y por ende de todos nuestros puestos de trabajo. El nuevo equipo no puede obviar que la pérdida del poder adquisitivo de los últimos 5 años, se ha cebado sobre los niveles B004 y B05 y en el grupo de los que llaman no fijos, a los que se les sustrajo el 10% de jornada y salario.
Comisiones Obreras tiene como objetivo tener acordado el Convenio Colectivo antes del 30 de junio, para que asegure los salarios, parrilla de producción propia y derechos laborales.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".