El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La ausencia de políticas de igualdad no se puede tapar con una foto, intentando utilizar al IAM, con el que se ha firmado un convenio para hacer formación on-line, a espaldas de la representación de las trabajadoras y los trabajadores. La igualdad tiene que ser real, no una mera declaración de intenciones o compartir plataformas virtuales.
No tenemos Plan de Igualdad, ni políticas explícitas para evitar la discriminación y el acoso por razón de sexo. Existe una importante brecha salarial así como un evidente desequilibrio en los puestos de designación a dedo. La RTVA carece de una organización de los recursos humanos no discriminatoria y que favorezca la conciliación de la vida familiar y laboral. Además mantiene una programación que en muchos casos perpetúan los estereotipos y la violencia simbólica contra las mujeres.
La nula capacidad negociadora de la directora de RRHH ha impedido llegar a acuerdos con el Comité Intercentros para pactar un Plan de Igualdad. Ni tan siquiera nos ha suministrado, en 3 años de reuniones, los datos necesarios para hacer el diagnóstico previo. La dirección no sólo ha incumplido un acuerdo de Convenio Colectivo, sino que se ha permitido la frivolidad de denunciarlo cuando había mesas paritarias, como la de Igualdad, que aún no habían concluido sus tareas.
Dice mucho de la dirección de la empresa esta falta de talante negociador, de diálogo y de praxis democrática, queriendo ahora lavarse la cara y hacerse una foto ante el Instituto de la Mujer y la sociedad andaluza, cuando son los responsables de que la igualdad plena no sea un hecho en la RTVA y SS.FF.
Hoy lunes 18 de marzo, el Comité Intercentros junto con más de un centenar de trabajadores y trabajadoras de esta casa se ha concentrado en San Juan de Aznalfarache para informar y valorar la actual situación que estamos viviendo en la empresa.
En esta concentración la permanente del Comité Intercentros ha informado de las últimas actuaciones del mismo y se ha puesto de manifiesto la falta de capacidad de negociación por parte de la dirección de la empresa. En la última semana hemos vivido gestos de la dirección que demuestran su falta de talante y diálogo, como son, la dimisión del actual director general en medio de las actuales negociaciones o la desconvocatoria de la reunión del pasado viernes día 15 por parte del "actual director gerente".
En el día de hoy, hemos acordado solicitar al Consejo de Administración una reunión, de manera urgente, para que nos faciliten una interlocución válida en la empresa capaz de negociar la implantación de la Ley 3/2012 de manera dialogada con la representación de los trabajadores y trabajadores. Mientras tanto deberían abstenerse de imponer ninguna otra medida o interpretación unilateral de esta Ley. Tanto esta negociación cómo la del Convenio Colectivo son fundamentales para Comisiones Obreras de la RTVA.
Os informaremos de las próximas acciones a tomar, en las que os pedimos participación y unidad para luchar contra las imposiciones de una dirección "in itinere".
Hoy viernes, el Comité Intercentros ha estado en el Consejo de Administración solicitando que no se apliquen los recortes que quiere una dirección "in itinere" que interpreta unilateralmente las Leyes sin negociar con la representación de los trabajadores.
Tras la reunión mantenida con los tres grupos políticos por parte del Comité Intercentros acompañado por varios trabajadores y trabajadores, hemos ido a la dirección de personal donde la directora no había hecho acto de presencia en todo el día, por lo que nos hemos ido a ver al director gerente a exponerle el malestar de los trabajadores y trabajadoras por la situación a la que nos están llevando y por sus últimas decisiones como supender la reunión que tenía convocada para hoy.
El Comité Intercentros os convoca a una reunión el lunes como puede verse en la nota que adjuntamos.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".