El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Las trabajadoras y trabajadores de la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión proseguimos con el encierro en la sede del Consejo de Administración
Convocados por el Comité Intercentros, trabajadoras/es y delegados/as de personal de Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión y RTVA, iniciamos ayer 20 de marzo un encierro permanente en la sede del Consejo de Administración de la radio y la televisión públicas.
Ni la directora de RRHH ni el gerente han convocado al Comité Intercentros para avanzar en la solución del conflicto. Solamente han confirmado a la representación legal de los trabajadores que en la nómina de marzo aclararán que el 5% que recortarán de estos tres primeros meses de 2013, es un descuento a cuenta y pendiente de su regularización definitiva si finalmente tienen voluntad de llegar a un acuerdo.
Aunque mañana estamos convocados por el Presidente del Consejo de Administración de RTVA, proseguimos encerrados por entender que la cita del viernes es demasiado tarde para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto.
Con esta acción exigimos a este órgano colegiado que designe una interlocución válida para la negociación con el Comité Intercentros. La actual dirección de Recursos Humanos ha demostrado no tener talante para el diálogo, con despidos y recortes más allá de lo que exige la ley, despreciando continuamente a los trabajadores/as y sus representantes.
Seguimos reclamando que no se aplique ningún otro recorte a la plantilla de RTVA, ya que se le viene aplicando desde 2010 el recorte del 5% y a todos los "no fijos" que se le aplica el 10% de jornada y salario desde el pasado mes de julio. Tampoco compartimos la decisión de la dirección de la empresa de no recortar la masa salarial de los numerosos pluses injustos y fuera de convenio que siguen abonando en contra de la postura sindical, en la línea de lo aprobado en el referendum del 8 de marzo por la mayoría de los/as trabajadores/as.
Tras la dimisión de Pablo Carrasco continúan el gerente y la directora de RRHH que él trajo y que han sido una fuente constante de conflictos. Mala herencia para la dirección entrante.
Numerosos trabajadores y trabajadoras de RTVA nos han mostrado su apoyo y ánimo a los encerrados, acudiendo al encierro o mediante otras vías. Muchas gracias a todas y todos.
Convocados por el Comité Intercentros, trabajadores/as y delegados/as de personal de la RTVA y sus sociedades filiales nos hemos constituido en Asamblea Permanente en la sede del Consejo de Administración.
El objetivo es impedir la aplicación de forma unilateral por parte de la dirección de Recursos Humanos del recorte del 5% de la masa salarial en la nómina de marzo.
El Comité Intercentros considera que el tiempo corre en contra de los intereses de las trabajadoras y trabajadores, expresados de forma clara y mayoritaria en el referéndum celebrado el pasado 8 de marzo. La defensa de esos intereses no puede esperar a que la empresa aplique por su cuenta el recorte del 5%, como ha hecho hasta ahora, reduciendo la antigüedad y nuestros derechos laborales. Esas agresiones son más acusadas en el caso de las compañeras y compañeros no fijos y de la RTVA. Las diferencias sindicales tampoco pueden ser una excusa para justificar interpretaciones parciales e interesadas de la aplicación de los recortes salariales.
Hoy, las trabajadoras y los trabajadores SÍ estamos en condiciones de parar un recorte del 5% injusto. Si esperamos al próximo viernes para actuar nos podemos encontrar con que la dirección de Recursos Humanos haya aplicado ya ese recorte sin diálogo ni negociación.
Compañera/o. Llevamos meses sufriendo agresiones a nuestros derechos, nos han bajado el sueldo (5%, 10%, antigüedad, paga extra, ampliación de jornada), nos han quitado vacaciones y días de permiso, ayudas a hijos, comidas, etc. La dirección ha aplicado las leyes de los gobiernos central y autonómico, tan lesivas para las trabajadoras y las trabajadores, de la manera más injusta y perjudicial que ha podido. Ahora, con un nuevo recorte pendiente y cuando la ley permite que los trabajadores decidan mediante la negociación, cómo y dónde se hace ese recorte de la masa salarial, la dirección quiere imponer, una vez más, la forma más dañina para el conjunto de la plantilla ¿Hasta cuándo? ¿Hasta dónde?
A estas alturas, resulta inadmisible que la gerencia y la dirección de RRHH sigan sin reunirse con la representación legal de los trabajadores, tras desconvocar unilateralmente la última reunión prevista el pasado viernes. Queremos mostrar nuestro rechazo a esta actitud despótica y autoritaria pues si a la plantilla se nos exigen esfuerzos continuos, a ellos, como poco, se les debe exigir diálogo y talante. Desde el Comité Intercentros queremos denunciar que el desprecio a la Negociación Colectiva, por parte de la dirección, ha sido la constante de los últimos meses y esto debe cambiar.
El Consejo de Administración asume la dirección de la RTVA, tras la dimisión de Carrasco, hasta el nombramiento por el Parlamento de Andalucía de la persona que ostente la dirección general. Desde la representación sindical entendemos que esta interinidad no puede servir de excusa a la dirección de RRHH para aplicar, de forma unilateral, recorte alguno sobre los derechos de las/os trabajadoras/es. Volvemos a reiterar nuestra disposición y legitimidad para negociar al tiempo que no renunciamos a las medidas de presión social necesarias para defender nuestros derechos.
Queremos y debemos participar en las decisiones sobre nuestras condiciones laborales, sobre el futuro de esta radiotelevisión pública; sobre nuestro futuro.
Por todo esto, el Comité Intercentros hace un llamamiento a toda la plantilla para concentrarnos en Asamblea Permanente, en el edificio de Retevisión en la Cartuja (donde tiene su sede el Consejo de Administración de la RTVA) a partir de hoy miércoles, a las 12 del mediodía.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".