El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
En la próxima nómina se aplicará el incremento de masa salarial del 2,5% pactado entre los sindicatos de clase y el gobierno, en Madrid.
Este acuerdo, que firma CCOO como primer sindicato del estado, viene acompañado de otras medidas que se deberán ir materializando próximamente. Especialmente aquellas relativas a la derogación de los recortes del RDL 20/2012, que deberá tener sus efectos en los recortes que aún sufrimos las empleadas y públicos en Andalucía.
CCOO volvió a proponer, en la reunión con la dirección para tratar el incremento salarial, que se usara la subida salarial para hacer extensivo el complemento del 30% de disponibilidad a aquellas trabajadoras/es que aún no lo tienen (y deberían) como servicios generales, la mayoría de compañeras/os relevistas, contratadas/os, etc. Pero la dirección de la empresa, que tantos complementos reparte sin negociación alguna, ve enormes inconvenientes y dificultades en llevar a cabo esta propuesta de justicia y que tan poco coste conlleva. Nos quedamos con el compromiso de abordarlo en una futura Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI) que esperemos llegue pronto.
PAGAR POR TRABAJAR
La dirección tiene que convocar una reunión de la COMVI (Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio) de forma urgente. Lleva varios meses sin reunirse y hay muchos temas importantes. Entre ellas aclarar la carta enviada a muchas/os trabajadoras/es amenazando con descontar de sus nóminas algunos gastos de desplazamientos, justificados y abonados, durante el 2022. En concreto los gastos de parking que la empresa está obligada por Convenio Colectivo a abonar cuando nos trasladamos a retransmisiones y otros eventos. Parece que la dirección no lo ha justificado bien ante la intervención, que -una vez más- no ha sabido defender nuestro Convenio que en ese aspecto no entra en contradicción con ninguna otra normativa.
Desde CCOO solicitamos a la empresa que aclare este tema y que se aborde en una mesa paritaria. Igual pasa con tantos temas (trabajo a distancia, horas extras, turnos, funciones, contratación, asignación de tareas de otros puestos de trabajo, etc.) con los que la dirección está haciendo de su capa un sayo, sin negociación ni, en muchos casos, información.
POR UN COMITÉ INTERCENTROS PARA TODA LA PLANTILLA
La inacción, falta de iniciativa y presión por parte de quienes, actualmente, presiden el Comité Intercentros favorece que la dirección de la empresa actúe sin tener en cuenta a la plantilla y sus representantes legales.
La desunión de la plantilla y la falta de independencia respecto a la dirección es la mayor enemiga de nuestros derechos laborales y de la defensa de nuestro futuro. CCOO ha propuesto en el próximo Pleno del Comité Intercentros una votación para cambiar la actual presidencia y secretaría del Comité que debe representar a las trabajadoras y trabajadores de todos los centros de trabajo de la RTVA. Sois muchas y muchos quienes así lo han solicitado en los últimos meses.
Desde CCOO hacemos un llamamiento a todas las secciones sindicales de la RTVA para que faciliten un cambio necesario. Las diferencias son legítimas y necesarias. Pero es inaudito que quienes deberían dirigir el Comité con el mayor consenso posible se hayan quedado en minoría, hayan actuado por su cuenta y que no rindan cuentas ante nadie. Se ha utilizado el Comité Intercentros de todas/os para favorecer los intereses y acuerdos de un sindicato concreto con la Junta y se ha hecho en uno de los momentos más complicados de los últimos tiempos, en la lucha por la estabilidad, donde el Comité ha brillado por su ausencia. Esperamos que estas/os compañeras/os vuelvan pronto a sentarse en el lado correcto de las mesas de negociación; en el de las trabajadoras y trabajadores (y no en el de la patronal).
CONCENTRACIÓN #MaríaAngelesReadmisión
El miércoles volvemos a concentrarnos para exigir la readmisión de María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla despedida por reclamar sus derechos.
También para que el problema de las trabajadoras/es de la cafetería tenga una solución definitiva y estable que garantice su empleo y sus derechos.
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la concesión del servicio) es "disciplinaria": por reclamar sus derechos cuando se iban a cumplir dos meses sin cobrar el salario, en plenas navidades. Posteriormente ha recibido otra carta donde se le acusa de tratar mal a los usuarios de la cafetería entre otras lindezas. Excusas para esconder la represión ejercida sobre una trabajadora por exigir un trato justo y acorde a Ley.
Quienes conocemos a María Ángeles sabemos que son falsedades propias de un personaje sin escrúpulos. Su único afán es dañar la imagen de nuestra compañera para justificarse y de paso engañar a quienes llevan años permitiendo y amparando estas conductas en una subcontrata pública.
En el caso de Catering Formación serían muchas las razones para no renovar e incluso rescindir el contrato que la RTVA tiene con esta empresa: retraso continuado en los salarios, sentencias en contra por lesionar los derechos de los trabajadores, resoluciones de la Inspección Sanitaria en 2019, despido de trabajadores durante la pandemia (en vez de aplicar un ERTE como hicieron miles de empresas). También podría haber incurrido en falsedad documental, mostrando nóminas falsas sin haber pagado realmente a los empleados. Por no hablar del maltrato verbal y vejatorio ejercido sobre algunas trabajadoras y con testigos. A pesar de todo esto la RTVA ha optado por seguir contratando con esta empresa y van ya varios años.
Sobra decir que, con estos antecedentes, si la RTVA no toma decisiones drásticas inmediatamente sería responsable subsidiaria en las acciones judiciales que puedan derivarse tras el despido nulo de nuestra compañera. Desde CCOO hemos denunciado puntualmente todas estas cuestiones, documentado está, y no vamos a cesar en nuestro empeño para que se haga justicia; acudiendo donde haga falta.
Soluciones hay y por nuestra parte estamos dispuestos a facilitarlas. En estos días se debe resolver el concurso de las cafeterías de Sevilla y la solución no es volver a dar la adjudicación a la misma empresa (única que se ha presentado por las malas condiciones del pliego). Tampoco lo sería dejar desierta la adjudicación, sin más, para que la cafetería cierre con el riesgo de que no vuelva a funcionar y haya más despidos. La solución, viable jurídica y técnicamente, y que se ha hecho en ocasiones anteriores está clara: O la RTVA asume el servicio directamente o debe buscar otra empresa para que de forma temporal coja la cafetería, subrogando a su plantilla como marca la Ley, y avanzar en una solución definitiva a un problema que hace tiempo se debía haber resuelto ¡Cuando se quiere se puede!
Hoy volveremos a concentrarnos en apoyo a María Ángeles
A las 9:30h en el Pabellón de Andalucía y a las 11h en el Patio de San Juan
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La compañera despedida (una de las que más tiempo llevaba con nosotros) ha tenido que acudir en varias ocasiones a la justicia para que le fueran reconocidos los derechos negados y cercenados por el propietario de la empresa concesionaria. Tiene varias sentencias a su favor y está pendiente de la resolución de otras. Además, en el momento de despido la empresa Catering Formación le adeudaba dos meses de salario (siendo habitual el retraso en el cobro de las nóminas en esta empresa).
Es obvio que el despido no es más que un intolerable ejercicio de represión hacia una trabajadora que está reclamando justicia por el trato que recibe por parte de Catering Formación S.L. La dirección está obligada a velar por el cumplimiento de los derechos laborales en las empresas que prestan servicios para la RTVA por lo que no debería mirar para otro lado.
Tampoco debería mirar para otro lado cuando existen quejas y denuncias sobre la falta de salubridad y de garantías sanitarias en las instalaciones usadas por Catering Formación S.L. y en el transporte de los menús entre centros de trabajo que se realiza en vehículos no autorizados y sin condiciones higiénicas sanitarias.
Resulta del todo incomprensible que, con estos antecedentes, la RTVA no haya resuelto aún el contrato con esta empresa que no cumple, ni de lejos, ninguno de los parámetros exigibles.
Comisiones Obreras en la RTVA y Canal Sur exige la inmediata readmisión de la trabajadora despedida y la resolución de la concesión a Catering Formación S.L.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".