El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Área Pública de Comisiones Obreras junto con la Plataforma Intersindical Andaluza en defensa de los servicios públicos ha rechazado contundentemente el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado y ha decidido convocar concentraciones el jueves 25 de octubre a las 18.00 horas en todas las capitales de provincia andaluzas contra las políticas de recortes que se están aplicando a los servicios y empleados públicos.
Asimismo, anima a toda la ciudadanía a que participe en estas nuevas acciones de protesta dado que estos recortes dañan al conjunto de la sociedad.
Los recortes en nuestros salarios y nuestros derechos, el cierre de Canal Sur 2, la ausencia de diálogo y el descuelgue del Convenio Colectivo, son la tónica habitual y sin solución de continuidad con que esta dirección actúa, en contra del servicio público, con una actitud autoritaria y chulesca mas propia de otros tiempos.
El gobierno de la Junta de Andalucía debe tomar buena nota de que esta dirección va en contra del servicio público que tenemos encomendado y exigimos que sea, este gobierno, quien abra las vías de diálogo donde se escuchen las propuestas de los trabajadores y trabajadoras.
Esta dirección elimina o encarga a productoras privadas programas hechos hasta ahora con medios técnicos y humanos de la RTVA. Pone buena buena parte de la parrilla en manos de empresas privadas como ADM, Mettre, Cibeles, Caligari o la propia ZZJ, a la que Carrasco debe parte de su vida profesional.
El trabajo de digitalización, acceso público y comercialización de las imágenes y del archivo audiovisual, que han puesto en manos privadas, puede y debe hacerlo la propia RTVA, con criterios de rentabilidad social. Canal Sur tiene recursos técnicos y humanos para hacerlo.
El Comité Intercentros exige a nuestros representantes parlamentarios que protejan el patrimonio público audiovisual y no permitan que pase ni su gestión ni su cormecialización a manos privadas.
Esta privatización añade una incertidumbre más a la delicada situación a la que nos está llevando la nefasta gestión de la actual dirección:
- Sin un contrato programa para este presupuesto pauperizado y ruinoso. - Sin bajarse las remuneraciones conforme a lo determinado por la junta. - Sin dialogo con la representación de los trabajadores. - Con el cierre del Canal 2 Andalucía. - Manteniendo la externalización de los programas e incluso ampliándolo a programas que se hacían antes en la casa.
¿Las/os representantes de la ciudadanía andaluza van a permitir que se siga dilapidando el patrimonio público y deteriorando el servicio público de radiotelevisión? ¿Es esto política de izquierdas?
El Comité Intercentros está convencido de que la lucha es el único camino en la defensa de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo y animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a continuar con la presión y la lucha.
PERMANENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS
DE RTVA Y SS.FF.
FOTOS QUE NOS HABÉIS ENVIADO DEL RECIBIMIENTO A JOSE A. CASTRO - IU
Las trabajadoras y trabajadores de la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión hemos demostrado este lunes 1 de octubre nuestro descontento con la política de la actual dirección de la empresa. Decidimos secundar los paros parciales convocados consiguiendo parar las emisiones de radio y televisión, llevando nuestro malestar a la calle.
Al día siguiente una representación de trabajadores estuvo en el Parlamento para informar sobre la actual situación en nuestra empresa.
Ahora de nuevo nos toca ponernos en la calle y movilizarnos para hacer llegar a los políticos y ciudadanía nuestras protestas. Esta manifestación del día 7 de octubre, que coincide con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, persigue denunciar las políticas de recorte que está llevando a cabo el Gobierno de España y que se ceban con la parte más débil de la sociedad, los desempleados.
A continuación mostramos los lugares y horas de las convocatorias:
Almería: Manifestación. Puerta Purchena. 12:00 horas Cádiz: Concentración. San Juan de dios. 12:00 horas Córdoba: Manifestación. Glorieta Cruz Roja. 12:00 horas Granada: Manifestación. Jardines del Triunfo. 12:00 horas Huelva: Manifestación. Fuente de los bomberos. 12:00 horas Jaén: Manifestación. Plaza de las batallas. 12:00 horas Málaga: Manifestación. Alameda de Colón. 12:00 horas Sevilla: Manifestación. Puerta Jerez. 12:00 horas
Os animamos a que estemos todas y todos juntos con nuestras pancartas y petos para hacernos visibles también dentro de la manifestación y mostrar nuestro descontento con la política actual de la empresa y señalando al gobierno andaluz como responsable del tipo de Radiotelevisión pública que necesita la sociedad andaluza.
En Sevilla vamos a quedar el domingo a las doce menos cuarto frente al Hotel Alfonso XIII.
MANIFIÉSTATE EL DOMINGO PARA GARANTIZAR TU FUTURO
Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".