Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la pla...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
Insaciables, voraces se muestran los mercados. Nos imponen diariamente su dictadura. Compran las voluntades de los políticos. Desregulan nuestras condiciones de trabajo. Nos quitan derechos que habíamos conquistado hace decenios. Les importamos una mierda, y nos lo demuestran todos los días. ¿Hasta cuando?
“Garrapatas y chupasangres”.
En la empresa, la dirección quiere que negociemos cómo nos aplicamos los recortes del 5% sobre la masa salarial laboral. Desde el minuto uno, han dejado claro que no van a hablar de sus sueldos, ni de los del Consejo de Administración; tampoco quieren que hablemos de la producción propia y del ahorro que supondría hacer más cosas dentro.
Sin negociación, ni diálogo ya nos han metido una serie de medidas que la dirección interpreta, unilateralmente, son de aplicación:
- Jornada semanal de 37h30’. Media hora más diaria. En la Junta no la están aplicando y con la reducción horaria veraniega salen a las 14h.30’. ¿Por qué aquí si? - Retirada de vales de comida. La comida forma parte de la masa salarial. No es que queramos comer aquí, sólo cuando nos corresponda por nuestro turno, si no quieren que comamos deben de abonárnosla según lo estipulado en Convenio. Con esta medida ya hay despidos en la contrata de cafetería. - Reducción del 10% de la jornada y del salario a los compañeros/as eventuales, indefinidos no fijos, interinos, etc. Vergonzoso. - Vacaciones. El Gerente pretende dejarnos sólo con 22 días. Inaceptable cuando la Junta dará a su gente un mínimo de 23 y a los que tengan una antigüedad de 6 trienios le concede los 24. Si te tomas las vacaciones fuera de plazo te da 40 días. - Antigüedad. En lugar de lineal, que es como la cobramos en Convenio, pretende que sea por niveles. Es ilegal y mucho más aplicarla con retroactividad (hay jurisprudencia extensa al respecto). - También el gerente pretende cerrar pronto la nómina de julio con el recorte del 5%.
Ayer, el gerente esbozó una propuesta de escalado (entre el 4% y el 6%) para la RTVA que concretará la próxima semana. Comisiones Obreras sabe que no habrá negociación real, si la dirección no reduce el staff directivo, sus sueldos y los del Consejo de Administración. Lo primero que tenía que hacer la dirección es cuantificar el decreto (si supone 3 o 4 millones menos) para ver de dónde los sacábamos (externalizaciones, sueldos de directivos, mejoras en la gestión, de los pluses de los especialmente complementados, estrellas, colaboradores… etc.), sobraría dinero para minimizar los daños a los compañeros “eventuales” y no se tocarían los salarios de los/as trabajadores/as. No es ético sino indecente pretender quitarnos entre un 15% y un 30% del salario a los de abajo, mientras ellos mantienen los sueldos que tienen. Así no señor Carrasco. Tampoco es ético que no se nos de toda la información o que sea contradictoria o poco clara, ya que hay cerca de 700.000€ en “incentivos, otros, acuerdo” que se abonan sin estar recogidos en Convenio. Además esta dirección no garantiza ni la continuidad del servicio público ni nuestros puestos de trabajo. No tienen ninguna voluntad de que continuemos (sólo tenemos que ver la “des”programación del verano).
Sólo nos queda continuar luchando, por el servicio público,
por nuestro trabajo, contra los recortes.
Apoyemos las “concentraciones” para el martes 10 de julio, por nuestro futuro.
Ayer nos volvimos a reunir con la dirección para que continuara hablando de su libro. Interpretan el Decreto y lo aplican unilateralmente, sin diálogo ni negociación. No trajeron a la mesa ni siquiera la información comprometida anteriormente, ni siquiera la que ya habían divulgado, a través de la intranet, a los/as trabajadores/as.
La Permanente del Comité planteamos las distintas propuestas surgidas de las asambleas:
- Interpretar el Decreto en la parte derogatoria de los recortes del 5% que se le vienen haciendo a los trabajadores/as de la RTVA. - Que recortaran de los sueldos de los directivos, del Consejo Admón., de las estrellas y colaboradores, de las externalizaciones…etc. - Que dejaran en suspenso inmediatamente la aplicación del Decreto, es ilegal, aún más su aplicación sin negociación. - No pueden retirar los vales de comidas, porque es salario y así se establece en nuestro Convenio, esa medida ya está ocasionando despidos en la contrata. En ningún caso pueden aplicar el concepto de antigüedad del VI Convenio de la Junta porque se aplica por niveles y familias que no tienen nada que ver con nuestra definición de puestos de trabajo, aquí es lineal. Tampoco los conceptos variables que dice la dirección (productividad, nocturnidad, pernocta, festivos, etc) lo son realmente, aquí los tenemos perfectamente tasados y definidos, al igual que las dietas y el kilometraje. - Ni siquiera el aumento de la jornada laboral (en la Junta aplican la reducción veraniega hasta septiembre) es de recibo. Tampoco lo es, el abuso de la dirección contra los compañeros contratados, interinos e indefinidos no fijos. Vergonzoso. Al igual que la supresión de las ayudas a hijos/as con discapacidad (todo el Capítulo VII de nuestro vigente Convenio Colectivo).
La dirección se apuntó algunas cuestiones para ver su posible viabilidad jurídica. Darnos la información que ya ha sacado por intranet. Nos dijeron, que en ningún caso, iban a negociar fuera de la masa salarial laboral y, por supuesto, ahí no entran sus sueldos, ni el ridículo 6% que piensan detraerse, mientras que los trabajadores perderemos, de media, más de 400€ mensuales. El Gerente piensa cerrar las nóminas próximamente, por lo que imaginamos que es el que sabe, exactamente, cuanto nos van a quitar a cada uno/a de nuestros sueldos. Nos han vuelto a convocar para mañana jueves 5 de julio a las 12 de la mañana en la sala circular del Pabellón de Andalucía.
Continuando con las propuestas ya se acordó en el Comité Intercentros la interposición de conflicto colectivo para impugnar el decreto y la discriminación que suponen todos sus términos, así como la aplicación torticera que está realizando la dirección de la empresa.
Se le dio también a los abogados instrucciones para que analicen la posibilidad de querella criminal o intervención de la fiscalía, si procediera. Se le va a enviar a los diputados autonómicos un documento criticando la perversidad del Decreto que han aprobado, y en defensa del servicio público que representamos.
Debemos todas y todos exigir el cumplimiento del Convenio Colectivo (más que nunca) a la dirección, defendiéndolo en su aplicación diaria: Descansos de 10’ cada hora para los usuarios de PVD (pantallas de visualización de datos, casi todos/as). Exigir que nos digan a qué hora comemos, donde, de día, de noche y fines de semana, y que pongan un sustituto mientras lo hacemos; incluso la Consejera Aguayo dijo que quitar los vales de comida era una aberración y que todo había que negociarlo, Carrasco –una vez más- hace caso omiso a las directrices de la Junta. Nada deberá ser igual, si pretenden que pongamos el coche, nos racanean las dietas, festivos, etc. etc.
Tampoco es de recibo que pretendan quitarnos, a los/as trabajadores/as, derechos sindicales conquistados desde el franquismo, cuestionando las horas sindicales de los delegados y miembros de comités, así como de los compañeros/as que realizan labores de prevención de riesgos laborales. No toleraremos, tampoco en este caso, la vulneración de nuestro Convenio Colectivo, además de las posibles tutelas de libertad sindical que nos correspondan a las secciones sindicales.
La presión y la movilización tienen que ir en aumento, así el próximo martes 10 de julio nos vamos a concentrar, por la mañana, en todos los centros de trabajo de la empresa (en Sevilla se realizará en San Juan):
- En defensa del servicio público esencial que representamos y de los puestos de trabajo. - En contra de la modificación de la Ley general de la Comunicación Audiovisual hecha por el gobierno del PP (aquella que permite privatizar, vender, cerrar las radiotelevisiones autonómicas). - En contra de la mala gestión que está haciendo la dirección de la empresa. - En defensa de nuestro Convenio Colectivo y contra los recortes aprobados por el gobierno autonómico y central. - En defensa de la producción propia, contra la externalización y supresión de las desconexiones provinciales.
Se informará a los medios de comunicación sobre la situación que venimos padeciendo, para trasladar a la ciudadanía que una radiotelevisión, plural, libre, independiente, de mayor calidad y de auténtico servicio público es más necesaria que nunca. Seguiremos concretando medidas sin descartar, los paros parciales y la huelga. Salud.
Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
Foto enviada por uno de los compañeros que estaba allí.
Como ya sabéis este miércoles 27 de junio el Parlamento de Andalucía iniciaba el trámite parlamentario de aprobación del Decreto Ley 1/2012, de recortes contra los trabajadores y el Servicio Público en Andalucía. El Comité Intercentros y trabajadores de la RTVA estuvimos protestando contra este decreto injusto e insolidario con la clase trabajadora.
A continuación podéis ver el video y fotos enviadas por algunos de nuestros compañeros.
Fotos contra los recortes. Parlamento de Andalucía 27 junio 2012.
Hoy 29 de junio el Pleno del Comité Intercentros ha dicho NO a estos recortes, a la división que la dirección de la empresa realiza entre todos los trabajadores/as de la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión y se ha posicionado en contra de la falta de diálogo por parte de esta misma dirección. Para ello creemos necesario apostar por la Movilización y la Unidad entre todos los trabajadores/as.
El próximo lunes 2 de julio la Permanente del Comité Intercentros os informará y os convocará a nuevas movilizaciones a las que os animamos a que os suméis.
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA),...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".