El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta noche a las 00:00 horas los compañeros y compañeras de Canal Sur Televisión y Radio han dicho ¡BASTA YA!. No queremos soportar las políticas de aniquilación de derechos y opresión a la clase trabajadora impuestas por los distintos gobiernos.
Esta noche nuestro grito ha sonado alto y claro cortando las distintas emisiones de la cadena y habiendo conseguido esta vez que la empresa informe a la ciudadanía del motivo de nuestra protesta mediante cartones, rotulos y cuñas de radio. En Canal Sur 1 y 2 aparece un cartón hasta las 8 de la mañana que dejará pasó a la programación enlatada con un crawl que informará de la Huelga General cada 5 minutos. Esta programación no tendrá programas en directo salvo en los espacios informativos con formato reducido.
En la radio se puede escuchar una cuña que informa a los oyentes del cambio de programación debido al seguimiento de la Huelga General.
En todas las paginas web del grupo RTVA y en el Teletexto se puede ver también el mensaje explicando que "la modificación de la programación es debida a la HUELGA GENERAL convocada por la Cumbre Social y los sindicatos de clase contra los recortes de derechos y libertades. Huelga General respaldada por el Comité Intercentros de Canal Sur".
EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA A LAS 01:00 DE LA NOCHE ERA DEL 100% EN TELEVISIÓN Y 90% EN RADIO.
TRAS LA ENTRADA DEL TURNO DE MAÑANA EL PORCENTAJE ES DEL 90% EN TELEVISIÓN Y 75% EN LA RADIO.
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS/AS (INCLUSO A LOS QUE ESTABAN DE SERVICIOS MÍNIMOS) QUE HAN MOSTRADO SU SOLIDARIDAD CON LOS PIQUETES INFORMATIVOS ACOMPAÑANDOLOS.
Muchas gracias a todos y todas por vuestro apoyo y participación en las movilizaciones de hoy. Próximas citas:
a las 06:30 en los centros de trabajo.
a las 10:00 en el Pabellón de Andalucía desde donde iremos juntos a la Plaza del Duque y llegaremos allí a las 11:00. Desde la Plaza del Duque iremos a la Puerta de Carmona (llegaremos a las 13:00)
Esta madrugada a las 00:00 comienza la Huelga General contra las políticas y reformas que atacan directamente a los derechos de las trabajadoras y trabajadores y a la ciudadanía en general.
Tenemos razones suficientes, todas y todos, para que no nos devuelvan a unas pésimas condiciones laborales y económicas de las que con mucho trabajo y esfuerzo consiguieron salir nuestros/as abuelos/as.
Recordaros que los/as trabajadores/as de la RTVA nos sumaremos a las movilizaciones contra la reforma laboral, aportando nuestras propias reivindicaciones: contra los despidos y por la defensa del servicio público esencial.
Por ello, te animamos a que apoyes la Huelga General y a que participes en los piquetes informativos y posteriormente en las manifestaciones que hay convocadas en todas las ciudades. También, el día 14 debe ser un día donde caiga la producción y el consumo, no realicemos compras ese día.
En SEVILLA hemos quedado hoy con el Comité de Huelga a las 23h00’ tanto en San Juan como en el Pabellón y mañana, 14 a las 6h.30’ de la mañana para formalizar los piquetes informativos en los dos centros de trabajo. De ahí nos iremos todos y todas a las 10 de la mañana al Pabellón de Andalucía, donde hemos quedado para hacer recuento de los trabajadores/as que hemos ido a la huelga (y de los que no).
Desde el Pabellón de Andalucía saldremos a las 10:30 h, todas y todos, junto con el Comité Intercentros con nuestra pancarta y petos hacia la Plaza del Duque donde llegaremos a las 11:00 horas, y allí participaremos en las distintas convocatorias de movilizaciones para el día de Huelga.
En el resto de provincias consulta con tu sección sindical o en la página web de los distintos sindicatos convocantes.
Hoy el Comité de Huelga ha llegado a un acuerdo de servicios mínimos con la empresa para garantizar el derecho fundamental a la huelga recogido en la Constitución salvaguardando el Servicio Público que debemos prestar (PINCHA AQUI PARA VER EL ACTA DE LA REUNIÓN).
Tanto la programación como el dispositivo de trabajadoras y trabajadores es muy similar a la de la anterior Huelga General con las excepciones que imponen el carácter internacional de la Huelga del 14 de noviembre.
Los servicios mínimos deben ser entregados en mano y con la suficiente antelación a las trabajadoras y trabajadores afectados. Desde el Comité Intercentros os hacemos un llamamiento para que nos comuniquéis cualquier incidencia respecto a horarios, turnos o funciones que os sean encomendadas.
También se ha solicitado a la empresa, tal y como plantearon las/os trabajadoras/es en las distintas asambleas realizadas, que el dinero que se nos descuenta el día de la huelga sea donado a fines sociales. Sabemos que en la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) así lo han decidido. La dirección nos ha comunicado que hará las consultas pertinentes.
El 14 de Noviembre debemos parar el país. Tenemos el derecho y el deber de alzar la voz contra tanta injusticia, contra el aumento del paro y la pobreza, contra los recortes sociales y laborales y contra las políticas económicas impuestas por los diferentes gobiernos europeos.
Esta Huelga no debe ser sólo laboral sino también ciudadana. Os animamos a NO COMPRAR ESE DÍA, A NO USAR LOS CAJEROS, A NO LLEVAR LOS NIÑOS/AS AL COLEGIO Y A SUMARNOS AL APAGÓN ELÉCTRICO DE 5 MINUTOS A LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 14.
{AF}
Os animamos a todas y todos a secundar la Huelga, a participar en los piquetes informativos en nuestra empresa y a acudir a las manifestaciones convocadas en todas las provincias.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".