El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El director general convocó ayer al Comité Intercentros para informar del presupuesto de la RTVA para el año 2013 y no ha aportado ni un solo dato. Se ha limitado a desmentir las cifras que han aparecido en prensa y a hacer su valoración del presupuesto que él si conoce y no ha querido compartir con la representación de las/os trabajadoras/es. Al salir de la reunión nos hemos preguntado ¿para qué nos ha convocado? ¿para poder vender hoy en el parlamento que dialoga con los sindicatos? ¿para poder decir el miércoles en el consejo de administración que respeta a ese órgano al que ningunea constantemente?
Le hemos preguntado por el contrato programa y tampoco ha soltado prenda, salvo que lo tiene ultimado con la consejera de presidencia.
No ha desvelado ni una sola propuesta de su plataforma para el X Convenio Colectivo y eso que de este tema no tiene ningún deber de sigilo para con la representación de las/os trabajadoras/es, más bien todo lo contrario ¿qué vamos a negociar a qué acuerdos vamos a llegar si no nos dicen que es lo que quieren?
De la privatización del archivo, nada de nada, salvo que está muy molesto.
Las/os trabajadoras/es necesitan algo más que gestos y palabras vacías de quién supone que dirige esta empresa en un momento tan crítico como es éste.
Esta empresa pública necesita un proyecto de futuro para los próximos años y una financiación estable. Si la dirección está “desmotivada”, porque van a ver recortadas sus grandes remuneraciones por encima de las del presidente de la junta, que dimita y deje paso a las iniciativas de las/os trabajadoras/es que si sabemos cómo gestionar este servicio público. Y si es que no tienen ideas, que pregunten y dejen de desmontar esta empresa pública con programaciones erráticas y de mala calidad, privatización de servicios que se pueden hacer con medios de la RTVA, improvisación en la captación de ingresos, gestión ineficaz de los recursos asignados, etc.
Las/os trabajadoras/es nos preguntamos cuánto van a esperar los que designaron a este director general en retirarle su confianza y a impedir que siga destruyendo este servicio público.
Sabemos que esta negociación no va a ser fácil y que necesitaremos el máximo respaldo y unidad para conseguir mejoras. La primera cita será la Huelga General del próximo 14 de noviembre contra las políticas gubernamentales que están destruyendo empleo y servicios públicos, rebajando salarios y eliminando derechos que han costado años de lucha conseguir.
PERMANENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS DE RTVA Y SS.FF.
Recuperación del 5% en la RTVA, readmisión de los despedidos, salarios y mantenimiento del empleo, ejes centrales de CCOO para el X Convenio Colectivo.
En la 1ª reunión celebrada esta mañana para constituir la Mesa de Negociación del X Convenio Colectivo de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV, se han presentado sin propuesta alguna. Entonces ¿para qué ha denunciado el convenio? ¿para generar una tensión más en la empresa? Impresentable que nos hayan llevado a esta situación y no tengan propuesta alguna, hasta la aprobación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía.
Para Comisiones Obreras la negociación pasa por el mantenimiento del empleo, la readmisión de las/os despedidas/os y la eliminación de las discriminaciones salariales que la dirección ha impuesto. A igual trabajo, igual salario. Nos opondremos a que en la RTVA cobren un 5% menos, que los no fijos sigan con sus salarios reducidos en un 10% y que sigan pagando menos por el trienio de los niveles salariales más bajos. Las medidas que la dirección nos está aplicando, en muchos casos con interpretaciones unilaterales y arbitrarias de los decretos, son “transitorias” y nuestro convenio debe permanecer en el tiempo, sobre todo lo que se refiere a los derechos consolidados durante años. Si nos aplican para quitarnos el Estatuto Básico del Empleado Público y el Convenio del Personal Laboral dela Junta, también vamos a exigir poder disfrutar de las mejoras que hay en estas normas.
Comisiones Obreras llevará a la próxima reunión del Comité Intercentros, que se celebrará en Málaga este jueves y viernes, nuestros criterios para esta negociación, que entendemos han de enriquecerse con las aportaciones de las otras tres secciones sindicales y que darán lugar a un documento que debe contar con el consenso de toda la representación sindical y de las/os trabajadoras/es, antes de presentárselo a la empresa.
Comisiones Obreras está celebrando estos días reuniones de su afiliación en los distintos centros de trabajo, para enriquecer el documento final que se presente a la empresa. Cualquier trabajador o trabajadora que quiera aportar ideas para esta negociación puede hacérnosla llegar personalmente o a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La empresa confirma en la intranet la denuncia de CCOO sobre la privatización de la digitalización del archivo
Pablo Carrasco ha emitido un comunicado, pretendiendo desmentir el comunicado de CCOO sobre la privatización de la digitalización del archivo
Aunque enmascara la realidad diciendo que esta privatización será sin ningún gasto para la RTVA, reconoce que la empresa adjudicataria se llevará el 35% de todo lo que venda, tal como ya denunciamos.
Reconoce que esta empresa es una filial del grupo ZZJ en el que el actual Director General desempeñó funciones análogas, antes de volver a la RTVA. Eso sí, le parece ruín (sic) hacer cualquier tipo de insinuación que relacione esta adjudicación con el vínculo laboral anterior de Pablo Carrasco.
Las trabajadoras y trabajadores del Departamento de Archivo y Documentación han dirigido un escrito al Comité Intercentros mostrando que está profundamente preocupados por cómo le afecta la aplicación del contrato con “Norte y Sur” a su trabajo y plantean un total de 12 preguntas para que la dirijamos a la empresa.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".