El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
También a la audiencia de Canal Sur. Con la nueva programación recién estrenada, desatiende a los sectores de población a los que desde su creación ha ido dirigida la programación de Canal 2 Andalucía. Los más perjudicados las/os niñas/os, los jóvenes, la comunidad educativa y las minorías sociales y culturales.
Ha vendido que sacrifican todo esto en aras de la accesibilidad. Sin embargo sólo hay lenguaje de signos en el informativo local de una provincia cada día, que se emitirá en Canal 2 Andalucía para toda la comunidad. Las personas con discapacidad auditiva verán el informativo de su provincia en Canal 1 y en Canal 2 en lenguaje de signos "el que toque" ese día. Siendo esto otra "chapuza" de la dirección.
La permanente del Comité Intercentros presentó el martes en el Parlamento de Andalucía un breve informe de la falta de interlocución y una propuesta de programación de televisión alternativa a la que se está emitiendo, que si contempla accesibilidad para todos los programas de Canal Sur y de Canal 2 Andalucía y atender a la ciudadanía andaluza en toda su diversidad.
Las/os trabajadoras/es no estamos dispuestas/os pagar los errores de una dirección, que una vez más ha demostrado su falta de respeto a la audiencia, negándose a informar en la radio y en la tele de los motivos por los que sonaba una sintonía o la pantalla se iba a negro durante las 3 horas que duró el paro que hicimos, en protesta por el cierre de Canal 2 Andalucía.
Los errores que los paguen quienes los han cometido.
El gobierno de Rajoy ha elaborado unos Presupuestos que van a incrementar aún más nuestra tasa de paro. En el proyecto decrecen de manera significativa la los gastos destinados a los servicios públicos (educación, sanidad, servicios sociales, medios de comunicación, cultura, etc.) Contempla recortes a la inversión, sacrifica la creación de empleo y renuncia a los ingresos que podrían tener si terminaran con el fraude fiscal y pusieran unos impuestos más justos. El actual proyecto contiene también lo que nos costará a todas/os nosotras/os el dinero destinado a rescatar al sistema bancario.
Más desempleo, menos protección social y menos servicios públicos para la mayoría de las personas de este país, mientras que las élites económico-financieras obtendrán más beneficios al resguardo de la acción de gobierno.
La Cumbre Social (integrada por más de 150 organizaciones sociales y sindicales) ha convocado manifestaciones y concentraciones este domingo 7 de octubre a las 12 horas en todas las capitales de provincia para expresar el rechazo a estos presupuestos.
La permanente del Comité Intercentros ha decidido hacer un llamamiento a todas/os las/os trabajadoras/es de Canal Sur para que participemos y acudamos juntas/os en las manifestaciones y concentraciones:
EL COMITÉ INTERCENTROS DE LA RTVA QUIERE DAR LA ENHORABUENA A TODA LA PLANTILLA POR EL SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA.
1 de octubre de 2012
LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CANAL SUR DICEN SÍ AL FUTURO DE LA TELEVISIÓN Y LA RADIO PÚBLICAS.
El paro parcial convocado por el Comité Intercentros ha sido masivamente seguido por los trabajadores y trabajadores de Canal Sur TV, Canal Sur Radio y RTVA en todos los centros de producción y territoriales. La incidencia ha sido, en general de más del 90% en TV y Radio, y una incidencia menor en el Pabellón de Andalucía de Sevilla.
Desde el Comité Intercentros queremos trasladar nuestra felicitación a los compañeros y compañeras por su compromiso y por haber demostrado a la dirección de la empresa una posición de fuerza ante los ataques que venimos sufriendo.
Los recortes en nuestros salarios y nuestros derechos, el cierre de Canal Sur 2, la ausencia de diálogo y el descuelgue del Convenio Colectivo, demuestran una vez más que esta dirección trabaja en contra del servicio público, con una actitud autoritaria y chulesca mas propia de otros tiempos. Si les quedara alguna vergüenza deberían dimitir.
El gobierno de la Junta de Andalucía debe tomar buena nota de que esta dirección trabaja en contra del servicio público que tenemos encomendado y exigimos que abra vías de diálogo donde se escuchen las propuestas de los trabajadores y trabajadoras.
El Comité Intercentros está convencido de que la lucha es el único camino en la defensa de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo y animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a continuar con la presión y la lucha.
Este Comité Intercentros apuesta por la continuidad del servicio público y mañana en el Parlamento, donde comparecerá Carrasco para informar sobre la nueva programación, la huelga y el estado de la negociación con los trabajadores/as (aquí tendrá poco que contar), estaremos a las 16:30 y entregaremos a los participantes en la Comisión de Control la parrilla alternativa elaborada por los trabajadores/as.
EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO POR NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO Y NUESTRO CONVENIO. ¡JUNTOS PODEMOS!
FOTOS QUE NOS HABÉIS ENVIADO DE LA JORNADA DE HOY
VIDEO EMITIDO POR CANAL SUR SOBRE EL PARO PARCIAL DEL 1 DE OCTUBRE DE 2012
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".