El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Pablo Carrasco ha denunciado nuestro Convenio Colectivo ante la autoridad laboral.
Por si no hubiera suficientes desencuentros entre la dirección de la empresa y los/as trabajadores/as y sus representantes, el Director General ha echado esta mañana más leña al fuego. En un escrito dirigido a los cuatro sindicatos presentes en el Comité Intercentros nos comunica que va a proceder a la denuncia del convenio colectivo vigente para “adaptarnos a la legislación actual y a la evolución de un sector tan dinámico como el audiovisual”. El resultado de la negociación que explicita también es inquietante “acuerdos que garanticen la solvencia de nuestra empresa, el máximo nivel de empleo posible, y adaptarnos al nuevo entorno del sector audiovisual”. Es fácil sospechar que quieren más recortes de nuestros derechos, al calor de las reformas laborales últimas de PSOE y de PP, que dan más poder a los empresarios y menos derechos a los/as trabajadores/as.
CCOO denuncia que por primera vez desde 1989, la dirección de la empresa quiere abrir la negociación (en contra de lo decidido por el Comité Intercentros) para rebajar el contenido del que ha sido nuestra guía de trabajo desde 1989. Y lo hace justo 24 horas después que el PP hiciera lo propio en RTVE y con argumentos casi calcados.
Y mientras tanto, la dirección de la empresa sigue despilfarrando el dinero público y ha contratado una DSNG para salir guapos en la presentación de la parrilla, cuando se podría hacer con medios de la casa. Y por supuesto, ni Carrasco ni sus directivos se han recortado aún sus escandalosas remuneraciones, superiores a las de Griñán. Con un cinismo digno de reseñar, por las mismas fechas se fijan nuestros recortes y también los de nuestros directivos, pero a nosotros nos lo han aplicado con prontitud y discrecionalidad y sin embargo aún no se lo han aplicado a los directivos.
Hoy hemos recibido a Mario Jiménez y Susana Díaz (ambos del PSOE) que han venido a las tertulias de la TV y de la radio, así como a los miembros del consejo asesor y de administración que han tenido una reunión en el Pabellón de Andalucía. Seguiremos en los próximos días informando a todos los invitados matinales para hacerles llegar nuestros planteamientos.
El próximo lunes 1 de octubre el Comité Intercentros tiene convocado un paro de 3 horas en protesta por el cierre del Canal 2 Andalucía y ante el conjunto de agresiones que viene recibiendo la plantilla por parte de esta Dirección General.
Los cuatro sindicatos presentes en la empresa hemos firmado esta convocatoria de huelga como última opción ante la falta de diálogo de la empresa que se ha apresurado a imponer la política de recortes gubernamentales a toda la plantilla. Y todo ello, mientras Carrasco y los suyos, no solamente mantienen aún sus sueldos superiores a los de Griñán sino que siguen defendiendo sus privilegios, resistiéndose a aplicarse el mismo decreto.
En las asambleas que se están celebrando en los distintos centros se ha apoyado el paro del lunes y todas las acciones reivindicativas necesarias para dar a conocer nuestra situación a los políticos que nos gobiernan y la ciudadanía en general. Mañana miércoles recibiremos e informaremos a los invitados/as a las 8:30 en el Pabellón y a las 9:00 en San Juan de Aznalfarache.
Por eso, el próximo lunes 1 de octubre de 12 del mediodía a 3 de la tarde, el paro ha de ser total y todas y todos debemos concentrarnos a la puerta de los centros de trabajo en defensa de nuestro futuro, que esta Dirección General está poniendo en peligro.
PARTICIPEMOS POR NUESTRO FUTURO, POR NUESTROS DERECHOS. JUNTOS POR EL SERVICIO PÚBLICO Y POR NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO.
LUNES 1 DE OCTUBRE PARO PARCIAL DE 12:00 A 15:00.
Permanente del Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
La dirección se presenta a la reunión “trimestral informativa” sin datos, ni papeles, ni....
El jueves 20 nos convocó la dirección al Comité Intercentros a la reunión trimestral a la que le obliga la ley, aplazada desde el martes anterior. Ese mismo jueves vimos “sorprendidos” como en varios periódicos aparecían ¿filtraciones? sobre la nueva programación de Canal Sur 1 que la dirección de la empresa pretende repetir por Canal 2 Andalucía, sin tener en cuenta las distintas propuestas que le hemos hecho para mantener las emisiones de los dos canales, poner en marcha el todonoticias y desarrollar los servicios interactivos (web, tv y radio a la carta, etc.)
En la reunión nos encontramos con un muro de desinformación y desgana a pesar de nuestras preguntas y peticiones de información. El representante de la dirección, que enviaron a “cumplir con el trámite” se negó a darnos todos los datos y la parrilla completa de televisión. No sabemos si porque no la tienen hecha o porque le han cogido gusto a situarse al margen de la ley, en eso de informar a quien deben, sin que les aperciban quienes los han nombrado. Las programaciones de la radio, sí nos las dieron, claro que ya se presentaron el mes pasado y llevan emitiéndose desde principios de septiembre, ….
La falta de talante y de capacidad para la negociación colectiva de esta dirección, una vez más, quedó clara para Comisiones Obreras cuando le preguntamos sobre “su decisión” unilateral de quitarnos a cada trabajador/a una cantidad diferente en concepto de antigüedad, ensañándose además con las/os trabajadoras/es de los niveles salariales más bajos. La dirección ha interpretado y ejecutado el decreto de la manera más perjudicial para los trabajadores y trabajadoras y, en este apartado, además, en contra de lo que ya había acordado en el Convenio con los/las representantes de los/las trabajadores y trabajadoras: que todos/as cobremos lo mismo por los trienios sin importar el nivel salarial ni el tipo de contrato. Comisiones Obreras sigue defendiendo la linealidad en el pago de los trienios y exigirá por todos los medios que la dirección deje quitar más a los/as que menos cobran.
La tan cacareada “aplicación de la Ley” no es más que una tomadura de pelo pues aplican y rápidamente sólo aquello que les conviene (sus salarios, la información a la representación de los trabajadores, la negociación en buena fe, la no discriminación, … no corren prisa). Repitieron sus ya conocidas excusas: que la junta no les deja, que sólo hacen lo que deciden más arriba… entonces ¿a qué se dedican?¿se podría ahorrar la comunidad andaluza sus abultadas remuneraciones y los de las consultoras que contratan para despedir, hacer planes imposibles o dar cursos que nadie ha pedido?
Esta claro que con estos gestores no vamos a ninguna parte, que están poniendo las bases para el desmantelamiento de esta empresa pública, haciéndole el juego, y el negocio, a las privadas ¿se lo vamos a permitir? Están poniendo en peligro el servicio público y nuestros puestos de trabajo.
Esta semana continuaremos con la lucha. El lunes acudiremos al SERCLA a las 10 de la mañana a defender nuestros derechos, a ver si con su mediación conseguimos los objetivos que nos han obligado a convocar paros parciales para el día 1 de octubre. Tras esta reunión os informaremos de la situación en las asambleas convocadas en los distintos centros de trabajo. En Sevilla nos veremos el lunes 24, en el Pabellón de Andalucía a la 13:00 h y en San Juan a las 14:45 h.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".