Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La dirección pasa de puntillas sobre lo que consideran un trámite informativo. La documentación tarde y deficiente.
Ayer la Permanente del Comité Intercentros se reunió con la dirección de la empresa para recibir la información, a la que nos da derecho el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores. Nos pusimos los petos rojos (“Ningún despido. Sobran directivos”) para recordarles que la cuestión de los despidos de los compañeros/as sigue presente hasta que estén todas y todos de nuevo trabajando con continuidad en la empresa, y que son los directivos, de un “staff” sobredimensionado, los que sobran.
Por encima de la visión “idílica” que cada Jefe/a ofrece de su “magnífica gestión” (a pesar de lo que digan los datos de audiencia, económicos, de la inspección, etc.) la situación se nos muestra preocupante, cuando menos.
Parece que algunos directivos, por fin, empiezan a darse cuenta de que la Junta de Andalucía no está apostando por esta empresa pública como debiera (tampoco ayuda el anuncio de congelación de otros 2.600 millones, - ¿quedará la Junta sólo para aplicar los recortes del PP?-). Comisiones Obreras lleva tres años diciéndolo: somos la radiotelevisión pública de la FORTA más recortada en los últimos años. ¿Quién lo duda? Los Presupuestos aprobados por Griñán-Aguayo para este año así lo santificaban:
- Autorización a la dirección general para seguir endeudándose (con los bancos como están, sus mercados y sus “primas”).
- Autorización para que vendiera los centros de trabajo (como está el sector inmobiliario que no se vende ni una escoba).
- Autorización para desentenderse de Sandetel (las productoras sólo esperan que con la reforma de la Ley del Audiovisual –anunciada por Cospedal- se les regale).
Comisiones Obreras pidió decencia y ética. Con estos recortes no se puede prestar un servicio público (auténtico y de calidad) y la Dirección debió defender (como ya hicimos y seguimos haciendo los/as trabajadores/as) a esta empresa. Si no fueron capaces de hacérselo entender al Gobierno Andaluz, deberían de haber presentado su dimisión. Todavía están a tiempo de hacerlo.
Comisiones Obreras tiene claro que la existencia de la RTVA y SS.FF. es incuestionable. El Gobierno que salga del Parlamento deberá llevar a cabo el contrato-programa, que se establece en la Carta de Servicio Público, garantizando el servicio público esencial que le tenemos que ofrecer a la ciudadanía andaluza, con una subvención estable y suficiente que lo permita, manteniendo los puestos de trabajo, y una información, veraz, plural y libre.
Comisiones Obreras cree que hace falta una regeneración democrática en la empresa, abrir las ventanas para que circule el aire viciado, posibilitar la reducción de directivos y la incorporación de profesionales de la casa a cargos de responsabilidad (ningún directivo/a debería cobrar por encima de lo que cobra un/a Presidente/a de la Junta), para ofrecer una radiotelevisión de más calidad.
Hoy, nos hemos reunido la Permanente del Comité Intercentros con la dirección de la empresa, en las instalaciones de la Inspección de Trabajo de Sevilla, para ver la denuncia que interpusimos este Comité sobre las horas extras, la falta de información, la indefensión que supone para los/as trabajadores/as el actual sistema de control, etc. Una vez que la Inspección ha tenido conocimiento de las pruebas aportadas por la dirección de la empresa y por este Comité Intercentros, ha decidido requerir a la dirección de la empresa para que:
- De forma inmediata aplique el artículo 14 del vigente Convenio Colectivo en su apartado c para que deje de existir la indefensión absoluta que, en este momento, tenemos los/as trabajadores/as, donde no nos queda constancia de las horas que realizamos, “desaparecen” de forma anómala, no nos dejan compensarla en los períodos establecidos, “caducan” unilateralmente… por lo tanto la dirección de la empresa tendrá que volver a poner en valor el cuadernillo de horas extras donde los trabajadores nos quedemos con una copia justificativa, otra para la dirección y otra para la representación de los/as trabajadores/as.
- En 20 días debe de suministrarnos información sobre la compensación efectiva de las horas extras realizadas por puestos y por centros de trabajo. Mensualmente nos dará relación de las horas realizadas.
- En 20 días la dirección deberá desagregar en aquellos contratos realizados también por horas extras, qué días y períodos corresponden realmente a la contratación efectiva realizada (según se establece en el artículo 14 punto d) por compensación y no por otros conceptos. Posteriormente deberá contratar todas las horas extras realizadas y compensadas específicamente.
- En 20 días deberá suministrarnos a este Comité Intercentros, relación de las horas extras realizadas bajo el epígrafe del artículo 12.5 con las que han sido abonadas a 17’17€ y las que han sido compensadas.
- Sobre las horas extras nocturnas la dirección deberá racionalizar los horarios para que no se realicen; si no fuera posible debería negociarse.
Comisiones Obreras valora positivamente los requerimientos de la Inspección de Trabajo a la dirección de la empresa para que cumpla con lo establecido en el Convenio colectivo. Pensamos que es una herramienta más para luchar contra los despidos y por el mantenimiento de los niveles de contratación.
La disponibilidad.
La dirección continúa cuestionando este plus a los/as trabajadores/as. Ahora les está “pasando” un documento a los compañeros/as fijos/as de la última oposición y a los contratados/as para que lo firmen con la “amenaza” de que si no lo hacen no se les va a abonar dicho plus. Comisiones Obreras exige (como ya ha hecho el Comité Intercentros) a la dirección que se abstenga de utilizar dicho documento y de cuestionar conceptos ya negociados y acordados en Convenio Colectivo. Disponibilidad 30% para todas/os ya.
Este evento tendrá lugar en Sevilla los próximos domingo 15 y lunes 16 de Abril. Es un proyecto pionero que se pone en marcha desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. y en colaboración con la Asociación de Músicos Profesionales de las Orquestas Sinfónicas (A.M.P.O.S.).
Es la primera vez en nuestro país que se realiza un encuentro de estas características para el que se ha contado con reputados expertos en materia de Salud Laboral en músicos, como podeis comprobar a través del documento adjunto en el que aparece el programa del mismo y los currículum que ya tenemos, que puedes ver en http://www.fsc.ccoo.es/webfscsevilla/menu.do?Inicio:329740
Os adjunto además la dirección de las redes sociales que hemos puesto en marcha desde FSC CC.OO. para fomentar un espacio de encuentro entre los músicos e involucrar a los propios profesionales con el objeto de que compartan experiencias y problemática relacionada con su actividad profesional.
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".