El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CC.OO. RTVA ha solicitado a la dirección de la empresa, información sobre las cifras de los nuevos salarios de todo el personal directivo de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV afectado por el acuerdo de la Consejería de Hacienda y Administración Pública que impide que en nuestra empresa se paguen cantidades muy superiores incluso a las del propio Presidente de la Junta de Andalucía.
De igual forma, hemos solicitado la aplicación de estas medidas en RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV con efectos 4 de agosto, día siguiente a la publicación en el BOJA de este acuerdo. Dado que estas medidas las ha tomado el Gobierno andaluz - a la vez que una serie de recortes a los trabajadores de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV – en base a que la severa crisis económica manifestada desde 2008 ha tenido importantes efectos negativos en la financiación del conjunto de las Comunidades Autónomas, y que otras medidas similares han sido aplicadas a la plantilla en el mismo día de su publicación en el BOJA o/y en el BOE, la Sección Sindical de CC.OO. en RTVA no entendería que la aplicación de los nuevos salarios a directivos sean pospuestos, aumentando así nuestro déficit.
CC.OO. continúa durante este mes con las movilizaciones que están convocadas en contra de los ataques a nuestros derechos, vengan de donde vengan y los imponga quien los imponga. Sindicatos y organizaciones sociales han convocado concentraciones los viernes, 10, 24 y 31 del mes de agosto frente a las delegaciones y subdelegaciones del gobierno a las 11:00 horas. Participa.
La dirección ha vuelto a demostrar lo rápida que es para quitarnos y lo lenta que es para devolver lo indebidamente detraído.
Vuelve a utilizar su órgano de propaganda, la intranet, para anunciar que van a quitarnos la paga extra de diciembre y que también peligra la de septiembre, en una interpretación a la mayor del decreto de rajoy. Para hacer una interesada y torticera interpretación del decreto de la junta sobre la antigüedad, rompiendo el principio de linealidad de nuestro Convenio Colectivo en el que todas/os cobramos por igual los trienios ¿Cómo ha “adecuado” los grupos profesionales del convenio de los laborales de la junta a los niveles salariales de nuestro convenio? ¿Qué criterios han tenido en cuenta? ¿Los de nuestra VPT? ¿Por qué no han contemplado otras opciones que no aumentan el gasto, ni abren una brecha más entre trabajadoras/es? ¿O se trata de eso, de dividir y romper la cadena por el eslabón más débil?
Las medidas que han tomado NO son de obligado cumplimiento. En el S.A.S. no van a reducir la jornada y el salario a los interinos, en la junta siguen con jornada reducida de verano, en la administración van a tener los días por vacaciones y asuntos propios que tenían antes de que ambos gobiernos empezasen a decretar. De obligado cumplimiento son los principios constitucionales como el de la negociación colectiva y el derecho al trabajo; de obligado cumplimiento debería ser la Ley de la RTVA y que la normativa para el pago de salarios, de forma objetiva, sea el Convenio Colectivo (no decisiones caprichosas).
¿Es de obligado cumplimiento saltarse ambos decretos que son claros en materia de vacaciones y permisos? Tanto el BOJA como el BOE lo dejan meridianamente claro ¿Qué no han entendido? ¿Por qué no han sido tan diligentes para rectificar y restituir lo que dice nuestro convenio en esta materia? ¿Por qué siguen dejando en la indefinición algo tan sensible como son los días de vacaciones ya concedidos? ¿No saben, no quieren o no les importan los efectos?
Utilizan una vez más la intranet, para manipular y mentir sobre la NO negociación, ¿Cómo les han enseñado en el instituto san telmo? Pero la mentira tiene las patas muy cortas. De algunos recortes ya han tenido que dar marcha atrás (festivos, nocturnidad, pernocta, etc…), gracias a la presión de las/os trabajadoras/es.
Si la dirección quisiera informar con todas sus consecuencias, enviaría escritos firmados, no correos anónimos, o textos plagados de errores a la intranet. Con lo que cobran ¿no hay nadie capaz de asumir esta responsabilidad con su firma? ¿Quieren que sean otros los que carguen con las consecuencias y la tensión? Este es el sello de toda su gestión, peor imposible y que el marrón se lo coman los demás.
Si están disgustados con los que han anunciado que van a rebajarles sus abultadas remuneraciones, que le echen valor y les protesten……o se vayan. ¿Cuándo lo van a aplicar? ¿para eso si van a esperar al decreto definitivo?
A continuación os podéis descargar distintos módelos de reclamación para registrarselos a la dirección de la empresa.
La permanente del Comité Intercentros se reunió ayer con la Consejera de Presidencia para solicitarle que garantizara el Servicio Público que la RTVA representa.
Esta reunión se ha llevado a cabo tras las gestiones realizadas el pasado 10 de julio, cuando las trabajadoras y trabajadores nos encerramos en varios centros de trabajo, como protesta por la actitud de la empresa de aplicar de manera unilateral las medidas decretadas por el gobierno andaluz.
La permanente ha solicitado a la Consejera de Presidencia un apoyo firme a la RTVA y sus sociedades filiales y la financiación suficiente para el mantenimiento del Servicio Público que representa para Andalucía. Nos habló de la importancia que la RTVA supone para la Junta de Andalucía, eso sí, sin trasladarnos ninguna medida salvo la reducción del sueldo de los directivos por debajo del presidente de la junta de Andalucía (que consideramos debería aplicarse en la misma nómina en la que se aplicarán los recortes a las/os trabajadoras/es)
La permanente le preguntó por los rumores que circulan en nuestra empresa sobre posibles eres. Negó que estuvieran contemplando esta medida, aunque volvió a justificar la necesidad de los recortes que se están decretando.
Ante las quejas por la pésima gestión de la dirección de la empresa, su falta de interés en la mesa de producción así como su talante dictatorial a la hora de imponer medidas sin negociación ni dialogo, nos trasladó su intención de hablar con la dirección de la empresa para que exista una negociación real con los representantes de las trabajadoras y trabajadores.
La permanente está siempre abierta a negociar, no a aceptar chantajes con rehenes, ni imposiciones disfrazadas de falso diálogo.
Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".