El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Comité Intercentros expresa su rechazo unánime y rotundo a la decisión del cierre de Canal 2 TV, que fue comunicada ayer a la Permanente de este Comité por Pablo Carrasco en una reunión donde se le pidieron explicaciones sobre el porqué de este cierre y de la trascendencia que para el futuro de este Servicio Público y de la integridad de la plantilla pueda tener esta decisión.
Ni Pablo Carrasco, ni Antonio Ramírez (que también ha asistido a la reunión) nos han dado respuesta a las preguntas que le hemos planteado ni, por supuesto, recogido nuestras propuestas alternativas al cierre. La utilización del segundo canal para la implantación de un todo noticias, optimizando nuestros recursos propios, fomentando la información de cercanía en las desconexiones y poniendo en valor nuestro ingente fondo audiovisual sería una alternativa que sí garantizaría el servicio público que debemos prestar.
Nos ha informado de lo que ya había contado en el Parlamento y en una oportuna entrevista en Canal Sur Radio. En su línea de desprecio absoluto a los trabajadores y trabajadoras y a sus representantes nos ha informado tarde y mal de sus decisiones. Incluso ha querido informarnos por separado a las distintas secciones sindicales, a lo que nos hemos negado y hemos acudido a la cita unitariamente.
Según Carrasco se trata de refundir la programación de las dos cadenas para emitirla simultáneamente por los dos canales, con subtítulos, audiodescrito y traducido al lenguaje de signos por la 2 y que no afectarían a la plantilla, excepto en las “sustituciones”.
Cuando le hemos preguntado por los programas concretos que se verían afectados Carrasco nos ha dicho que todavía no tienen la programación definida y Ramírez, directamente, que no nos iba a informar sobre eso, que no quiere hablar de programas sino de contenidos. Nada sobre los equipos que se destinarán a hacer esos programas, medios técnicos, etc.
No sabe todavía cuánto costará mantener el transporte de la señal, ni cuánto costará la audiodescripción de la programación ni a quién se le va a encargar; la traducción al lenguaje de signos cree que va a costar 500.000 € al año pero no sabe quién lo hará. No parece que sea una decisión muy bien fundamentada y meditada.
Le hemos preguntado si este paso forma parte de un plan para asegurar el futuro de Canal Sur y dicho que si ese plan existe queremos participar en él. No sabe o no contesta.
La permanente del Comité Intercentros se entrevistó, el Lunes y el mismo Martes, con los grupos parlamentarios y les transmitió su preocupación por la falta de diálogo real y falta de negociación de esta dirección sobre las decisiones que están tomando y que afectan tanto a las condiciones de trabajo de la plantilla como al futuro de nuestra empresa, exigiéndoles una apuesta clara por el servicio público que desarrollamos y un plan de futuro consensuado y coherente con los principios que fundamentan la creación y existencia de esta empresa expresados en el estatuto de autonomía, la Ley de la Agencia Pública Empresarial de la RTVA y la Carta de Servicio Público que nos rigen.
La Permanente del Comité Intercentros estudiará las distintas acciones que se propongan y convocará a los trabajadores a las movilizaciones que se acuerden como respuesta a la serie de despropósitos que se han hecho públicos con la intención de ocultar las incapacidades de la actual dirección.
El Comité Intercentros está siempre abierto a la negociación, pero no a admitir imposiciones disfrazadas de falso diálogo.
Permanente del Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
El sindicato pone en marcha la emisión de bonos solidarios que ayudarán a financiar la marcha a Madrid contra los recortes del Gobierno.
CCOO ha emitido 2 tipos de bonos solidarios, uno de 5 euros que incluye camiseta y chapa conmemorativa y otro de 10 euros que incluye además el viaje, para financiar los gastos del transporte hasta Madrid de aquellas personas que acudan a la manifestación del próximo 15 de septiembre contra los recortes impuestos por el Gobierno. Todas las personas interesadas en colaborar podrán retirar sus bonos en las sedes del sindicato en su provincia, donde podrán obtener información con mayor detalle. Esta acción está abierta a cualquier persona, tanto si está afiliada a CCOO como si no lo está. Los bonos con las camisetas y las chapas están a disposición de las personas interesadas desde principios de septiembre.
CCOO ha emitido 2 tipos de bonos solidarios con los que ayudará a financiar los gastos del transporte hasta Madrid de aquellos que acudan a la manifestación del próximo 15 de septiembre contra los recortes.
Uno solidario de 5€ para aquellos andaluces y andaluzas que no puedan acudir a la manifestación del próximo 15 de septiembre en Madrid para defender los derechos y la dignidad de todos y todas, y que ahora tienen la opción de aportar su granito de arena a la causa, mediante la compra de este bono que acompaña una camiseta y una chapa conmemorativa de la marcha
Otro de 10€ que incluye, además de la camiseta y la chapa conmemorativa de la marcha, el viaje de ida y vuelta a Madrid en autobús
Todas las personas interesadas en colaborar podrán retirar sus bonos en sus correspondientes uniones provinciales, o en el local de CCOO de la RTVA en San Juan de Aznalfarache. Esta acción está abierta a cualquier persona, tanto si está afiliada a CCOO como si no lo está.
En Canal Sur la Permanente del Comité Intercentros se reunió y acordó ir a protestar a Madrid el 15 de Septiembre con la pancarta del Comité Intercentros e intentar que todas las televisiones a nivel nacional lo hagamos en bloque. PARTICIPA.
La dirección de la empresa se ha ido de vacaciones una vez que ha perpetrado, contra los trabajadores y las trabajadoras, todas las barbaridades que se les ha ocurrido con la excusa de los Decretos de la Junta primero y de rajoy después. Han sido los mas rápidos y diligentes en la puesta en marcha las medidas, extremándolas y haciendo siempre la peor (para nosotros/as) de las interpretaciones.
Es vergonzosa la actitud de la dirección al discriminar aún más a los B05 y B04, recortándoles de una manera tan bestial la antigüedad. Si alguien tenía duda del talante de esta dirección, con este ensañamiento con los más débiles, suponemos que ya han quedado despejadas. Es una medida ilegal e inmoral a la que no estaba obligada. La equiparación que ha hecho de los diferentes grupos profesionales “en base a la analogía encontrada…” supone que los que menos cobramos, seamos también (en contra de nuestro Convenio Colectivo) los mas recortados por este concepto.
Han esperado a minutos antes de irse, para dejar que otros deshagan el marrón que la dirección ha generado con el asunto de las vacaciones. Por el ridículo que han hecho o por terminar de fastidiar a todas/os las/os trabajadoras/es, también a las/os que organizan las tareas diarias. Han desoído las advertencias que les hemos hecho desde principios de verano sobre la ilegalidad que suponía quitar las vacaciones ya autorizadas, máxime después del decreto de rajoy.
Ellos a lo suyo, a hacerles la vida más difícil a las/os trabajadoras/es. Esperamos que sean tan diligentes para rebajarse sus retribuciones, ahora que ya está publicado en BOJA.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".