Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Permanente del Comité se reunió ayer con la dirección de la empresa para poner en marcha la Mesa de la Producción propia. Sólo hay experiencias parecidas en TV3 y en RTVE aunque se pueden tomar como referentes, aquí en la RTVA deberemos concretar nuestro propio modelo, dotándonos de un reglamento para que funcione. Tiene que apostar por la producción propia hecha con medios humanos y técnicos propios, así como por canalizar las aspiraciones de los/as trabajadores/as, sus ideas, las propuestas creativas para conseguir una programación de más calidad y una optimización de todos los recursos.
En otro orden de cosas, continúa el acoso sistemático contra los/as trabajadores/as de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión con acusaciones de todo tipo por parte de la caverna mediática. No es extraño que los que más chillan, desde los foros privados, sean los que más intereses objetivos tienen en que se privatice esta empresa pública para así poder obtener, a costa del dinero de la ciudadanía, una parte del pastel audiovisual andaluz.
No es la primera vez, que desde un partido político se nos señala, se nos cuestiona, se nos insulta a los/as trabajadores/as. Si consideran que Pablo Carrasco no está gestionando bien esta empresa pública que lo cesen de forma inmediata, pero que no digan que los culpables somos los/as trabajadores/as, que si por algo nos venimos caracterizando es por luchar por una RTVA pública, libre, independiente así como por una programación de mayor calidad y de auténtico servicio público.
No es de recibo, que el Partido Popular centre sus andanadas propagandísticas contra los/as trabajadores/as de Canal Sur, tensionando e incluso poniendo en claro riesgo a quiénes van a cubrir la información de sus actos de campaña. Con esa actitud hostil a los/as trabajadores/as ponen en cuestión el artículo 20 de la Constitución (derecho a la información) y el propio espíritu del Estatuto de Autonomía. Exigimos a la dirección que vele y ponga los medios para que podamos trabajar en condiciones de seguridad.
Tampoco es la primera vez, que desde este Comité Intercentros nos dirigimos a los partidos políticos (y hoy más concretamente al Partido Popular) para pedirles que nos saquen de sus rencillas a los/as trabajadores/as de la RTVA, no queremos ser moneda de cambio de nada ni de nadie, tampoco que se nos utilice en maniobras interesadas. Ningún partido debería cuestionar el servicio público esencial que representamos (consensuado y pactado por todos ellos en el Estatuto), si lo que se pretende es entregar la empresa pública a la patronal privada, que se diga ya, en campaña.
PERMANENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS DE RTVA Y SS.FF.
Un grupo de trabajadores/as, peto calzado, recibió ayer por la tarde a los candidatos de la izquierda que vinieron al debate electoral. Minutos antes representantes del PP (notario en mano) registraban un documento a la dirección general, en un intento claro de protagonizar un espacio al que ellos, por su cuenta, habían decidido no asistir.
Repartimos un comunicado (pincha aquí para verlo) entre las decenas de periodistas acreditados que se encontraban en la Sala Itálica de San Juan de Aznalfarache para que conocieran, de primera mano, la lucha (contra los despidos y en defensa del servicio público esencial) que venimos realizando todas y todos los trabajadores.
Tuvimos ocasión de entrevistarnos unos minutos, con el Presidente Griñán y la Consejera de Presidencia María del Mar Moreno (PSOE), así como con el candidato Diego Valderas y José Luís Pérez Tapias – Consejo Admón.- (Izquierda Unida) para insistirles en la problemática existente en la empresa, resaltando que Pablo Carrasco no había querido solucionar los 35 despidos, más allá del parcheo de algunos contratos por elecciones.
Comisiones Obreras rechazó “in situ” el intento del PP de rentabilizar electoralmente el debate, pidiéndole a Carrasco que se leyera su comunicado antes de las intervenciones de los candidatos de Izquierda Unida y PSOE que sí habían asistido. Nos parece un insulto a todas y todos los que llevamos luchando por una RTVA libre, plural, independiente, que hayan decidido no asistir a los debates que se realicen en Canal Sur (si piensan que Carrasco manipula o no es neutral, que lo cesen) pero que no cuestionen constantemente a esta empresa pública y al buen hacer de sus trabajadores/as.
Comisiones Obreras, insiste, en que las mentiras aunque se repitan siguen siendo mentiras, como ha sucedido esta mañana en el debate TV donde un tertuliano nos acusa de no ser neutrales, están dirigidas e interesadas por la patronal privada del sector que quiere nuestra privatización/desaparición, quieren desvirtuar este medio público poniéndolo en cuestión de cara a los recortes que Rajoy ya tienen preparados.
Como sabéis la huelga del 29 de marzo no sólo está convocada para hacer frente a la reforma laboral de Rajoy, sino también por la defensa de los medios públicos, la RTVA y Canal Sur Televisión y Radio estamos siendo cuestionados. Tenemos que salir todas y todos en defensa del servicio público que representamos, por el futuro y por el de nuestros puestos de trabajo. Ánimo y adelante.
Este domingo nos hemos manifestado EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL, asistimos muchas compañeras y compañeros de la RTVA, y aprovechamos para llevar nuestra reivindicación CONTRA LA POLÍTICA DE DESPIDOS de la dirección de esta empresa y en DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL que tenemos encomendado.
Si todavía no conoces muchos detalles de esta reforma laboral te proponemos que leas este pequeño resumen.
¿VERDADERO O FALSO?
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado huelga general para el 29 de marzo.
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".