El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El pasado viernes se aprobó en Consejo de Ministros un paquete de medidas que vuelve a cargar las tintas sobre el empleo público, dependencia, desempleados y la ciudadanía en general, al gravar hasta el 21% los productos de consumo. Pocos comentarios merecen actitudes vistas en el hemiciclo, aplausos, comentarios ofensivos, sonrisas.
Este Jueves 19 de Julio, bajo el lema: "Quieren arruinar el país, hay que impedirlo, somos más" saldremos para protestar por estas injustas medidas. Para dar una merecida respuesta en la calle al ataque y a la prepotencia de este gobierno, que grava a los débiles y perdona el fraude, que roba a las/os trabajadores/as, con o sin empleo, para llenar los bolsillos de las grandes empresas y fortunas.
Con respecto a todo el Sector Público lo publicado el sábado en el BOE tiene un claro objetivo: volver a tiempos preconstitucionales. Desmonta todo lo negociado en lo que respecta a salarios, derechos de descanso, negociación colectiva, prestaciones por IT, derechos sindicales, etc. Son materias que durante años hemos ido conquistando con la Negociación Colectiva y la movilización. Debemos reforzarnos y organizarnos para dar respuesta a este Real Decreto y a lo que está por venir en el 2º semestre del año.
Además el decreto de la junta de Andalucía manteniere la mayoría de los recortes que nos afectan. Nuestra empresa, dirigida por unos verdaderos ineptos e incapaces, parece abocada a hacer de nuestro servicio público un negocio de unos pocos. Tenemos que impedirlo.
Para alzar la voz junto con el resto de la ciudadanía contra el desmantelamiento de lo público, contra la destrucción de los derechos constitucionales y sociales, desde CCOO de la RTVA, hacemos un llamamiento a participar activamente en las manifestaciones y concentraciones que se han convocado en cada provincia para este 19 de Julio a las 20:30 horas:
Almería, de la Puerta Purchena a la Plaza de las Velas Cádiz, de la Glorieta Ingeniero de la Cierva a la Subdelegación Gobierno Algeciras, Concentración en la Plaza Alta Córdoba, de la Plaza de las Tres Culturas a la Subdegación de Gobierno Granada, de los Jardines del Triunfo a la Fuente de las Batallas Huelva, de la Rotonda de los Bomberos a la Plaza de las Monjas Jaén, de la Plaza de las Batallas a la Plaza de Santa María Málaga, de la Alameda de Colón a la Plaza de la Merced Sevilla, de la Puerta Jérez a Plaza Nueva
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha decidido hoy dejar sin efecto la aplicación de los artículos 7, 8, 9, 10, 11 y 24 del Decreto Ley 1/2012 de 19 de junio (Plan de Ajuste) durante el 2012, una vez conocido el RD Ley 20/21012 de 13 de julio de Medidas de estabilidad presupuestaria, aprobado por el gobierno de Rajoy.
No nos engañemos, la Junta deja sin efecto temporalmente el articulado negociable y exclusivamente porque lo que viene de Madrid es un auténtico golpe de estado, donde todos los derechos, incluidos los constitucionales, pueden quedar en suspenso. El resto de recortes siguen vigente: la ayuda social, dietas, kilometrajes, vacaciones, la ampliación de jornada o la antigüedad (que rompe el concepto lineal y solidario que establece nuestro convenio), etc.
No podemos bajar la guardia y debemos continuar con la movilización permanente contra todos los recortes, vengan de donde vengan, y contra la nefasta gestión de esta dirección. Una dirección autoritaria y revanchista, que ni informa ni dialoga. Mientras en otras áreas y empresas de la administración andaluza se posponen las medidas en materia de horarios, vales de comida, vacaciones, etc. en la RTVA se aplican sin miramientos y con especial inquina contra nuestro Convenio Colectivo y contra conjunto de los trabajadores.
Esta dirección debe marcharse por incompetente, reaccionaria y desleal al servicio público encomendado. Parece que quisieran desmontar esta empresa pública, este mismo verano. Pretenden eliminar algunos de los pocos programas que hacemos con medios propios (Al sur, Parlamento, La banda…) y sustituirlos por una especie de contenedor, sin identidad propia, donde quepa todo. Ayer hicieron correr el rumor del cierre por la tarde de los centros territoriales... mañana cualquiera sabe.
Comisiones Obreras anima a que salgamos juntas/os a manifestarnos el 19 de julio en defensa del servicio público y de los derechos sociales y laborales, en las convocatorias realizadas por los sindicatos de clase, en todas las capitales andaluzas. Solo con la unidad podemos frenar la pérdida de nuestros derechos pues la negociación sin presión sólo conduce a la pérdida de los mismos.
Por último, queremos trasladar nuestra solidaridad con nuestras/os compañeras/os de Canal 9, seriamente amenazados por las contrarreformas de las leyes nacionales (la audiovisual y la laboral) después de que la Generalitat hiciera público el despido de 1.400 trabajadoras/es. Su lucha es la nuestra y la de todas las radiotelevisiones públicas y nos ponemos a su disposición para coordinar acciones conjuntas, en defensa de nuestros puestos de trabajo. Salud.
Ayer por la tarde nos volvió a reunir la dirección de la empresa. Nada más empezar y haciendo gala de un talante antidemocrático y dictatorial propio de otras épocas, de forma teatral, el gerente abandonó la mesa, demostrando una vez más que no se gana su exagerado sueldo. Tras quince minutos de ausencia de la dirección, y ya sin el gerente, la dirección nos volvió a repetir la misma “oferta” de ayer aunque, esta vez, por escrito. En cualquier caso fue la única documentación que trajeron, haciendo caso omiso a todos los requerimientos de información que le habíamos hecho para saber de qué cantidades y conceptos estamos hablando.
Vienen a las reuniones sin papeles o con información ya difundida (intranet, correveidiles), pero es que además nos dan la información a trozos, modificada y vuelta a modificar, alguna vez contradictoria, 100.000 € de incentivos por allí, 800.000 € en “acuerdos” por allá, sin control y sin Convenio, y nunca clara; y con estos mimbres hacen sus propuestas, como las lentejas, las tomas... con la intención clara de dividir a la plantilla. Debe ser el tipo de negociación que se estudia en algunas escuelas de “negocios redondos”.
Comisiones Obreras propone dejar en suspenso la aplicación del decreto hasta que se vean las enmiendas en el Parlamento, que se amplíe el período de negociación como están haciendo en la Junta y en otras empresas públicas. También hasta que se aclare cómo nos va a afectar la nueva agresión a los trabajadores anunciada por Rajoy y que parece que se tendrá que replantear la propia Junta. No se puede continuar de esta manera. Esta dirección sigue aplicando el Decreto antes que la propia Junta y de la manera más desfavorable para los trabajadores y las trabajadoras. Nada de tener en cuenta nuestras alternativas para que no carguen sobre la plantilla todo el peso de los recortes sino que de los salarios de la dirección, del Consejo de Administración, recuperando producción externalizada para la propia, para que los asesores, figuras, estrellas, etc., también “aporten” su parte correspondiente, para que se reequilibren solidariamente los recortes de la RTVA, para que se equilibre la tropelía que quieren cometer contra los compañeros eventuales, para que aporte más quien más gane, y tenga en cuenta los colectivos mas afectados: compañeros contratados y compañeros de RTVA.
Hemos pedido que usen otras partidas presupuestarias, como la de jubilación anticipada, que están presupuestadas y aprovisionadas, que eviten la externalización, reducción de directivos, etc,. a todo responden que no se puede.
Así, sin negociación, usando la intranet para difundir sus propuestas antes de entregarla a los representantes de los trabajadores y trabajadoras y desoyendo las alternativas que les presentamos, sólo nos queda el camino de la movilización para hacer valer nuestros derechos y nuestro Convenio.
CC.OO. felicita a todas las trabajadoras y todos los trabajadores por las movilizaciones de estos días, por el éxito de la jornada de encierro y por la solidaridad recibida. Gracias a todas y todos.Así mismo llamamos a secundar las movilizaciones contra la nueva andanada de recortes que ya ha anunciado el Gobierno de Rajoy y que continuará haciéndolo en los días venideros. El día 19 de julio en todo el Estado Español volveremos a tomar las calles. Así que ánimo y adelante.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".