CCOO DEMANDA JUDICIALMENTE LA EXCLUSIÓN DE 55 PLAZAS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA RTVA.
Los puestos de trabajo fueron excluidos...
El Comité de Huelga y la Dirección de CANAL SUR acaban de llegar a un acuerdo de Servicios Mínimos y Programación para la jornada de huelga del 17 de junio.
En...
Esta tarde se celebra en Retevisión el debate electoral de las candidatas y candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Tanto el Comité Intercentros ...
CCOO apoya la huelga planteada en las distintas concentraciones y asambleas realizadas en los Centros de Trabajo de la RTVA y cuya convocatoria ha sido registra...
CCOO en Canal Sur y RTVA anima a toda la plantilla a seguir secundando la movilización en defensa de la estabilidad de las compañeras y compañeros en fraude y a...
Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude de ley por abuso de l...
CCOO de Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias. Una partida aprobada un mes ant...
CCOO muestra su preocupación por la intención que pueda tener la dirección de la RTVA para externalizar la cobertura de las elecciones autonómicas del 19 de jun...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del R...
LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley....
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS R...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2...
Comisiones Obreras apoya la decisión del Comité Intercentros de presentarse a las puertas del Parlamento de Andalucía el día 21 para defender el futuro del servicio público RTVA.
El miércoles 21 de diciembre comienzan las sesiones parlamentarias conducentes a la aprobación de los Presupuestos para la Comunidad Andaluza, tras el debate de las enmiendas presentadas. Mientras que desde el Gobierno andaluz “se vende” que los presupuestos andaluces son los únicos del estado que crecen respecto al año anterior con el objetivo de garantizar los proyectos existentes, a la RTVA se la sigue “castigando” con una considerable (y esta es la cuarta consecutiva) reducción de 33 millones de euros (22% menos).
Pero la cosa no queda ahí: porque en el artículo 36.1.d de los Presupuestos se autoriza a la RTVA a que aumente su endeudamiento por encima de lo que ya está (¿por qué no lo hace la Junta directamente?); y como remate en la Disposición Adicional Undécima se permite que la RTVA se deshaga de todo su patrimonio (bienes inmuebles), de los centros de trabajo por valor de 20 millones de euros y para que enajene acciones por importe superior a quince millones (¿de qué?, ¿sólo de Sandetel?, y, ¿de dónde más?). Blanco y en botella… el gobierno andaluz ha dejado desde hace años de apostar por la RTVA y SS.FF.
A esto se le unen los ataques constantes de los operadores privados que buscan en la desaparición del actual modelo de la radiotelevisión pública seguir aumentando sus beneficios a costa del patrimonio de todos. No podemos permanecer callados, hay que salir a los foros, a las instituciones, a los partidos políticos, al consejo de administración, a la calle… para defender la necesidad del servicio público esencial que prestamos a la ciudadanía andaluza. Una sociedad democrática no se puede permitir prescindir de unos medios públicos de calidad, cuya existencia de pleno derecho se recoge en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía. Sólo con la presión y la lucha podremos hacer frente a los recortes laborales, salariales, de empleo, a la vez que exigimos una radiotelevisión pública más libre, independiente, plural con una programación de calidad y de auténtico servicio público.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a todas y todos los trabajadores para que asistamos a la concentración legalizada el día 21 de diciembre a las 10 de la mañana en las puertas del Parlamento de Andalucía. Ni las fechas, ni nada deben impedirnos que mostremos nuestro rechazo a unos presupuestos que cuestionan el servicio público, la continuidad de la propia RTVA y SS.Ff. y el futuro de todos nuestros puestos de trabajo.
Las elecciones del día 20 se producen cuando el Estado Español atraviesa una de las más profundas crisis económicas y sociales de su historia con una repercusión en el empleo y en las redes de protección y servicios públicos esenciales, que amenazan con frustrar las expectativas vitales, profesionales y de futuro de varias generaciones, con sacrificar el modesto modelo de bienestar que hemos ido construyendo a lo largo de décadas de lucha.
CCOO hace un llamamiento a la participación libre y consciente en las próximas elecciones.
Para garantizar esta participación el día 20 de noviembre, debemos consultar el R.D. 325/2011 de la Junta de Andalucía que afecta a todos/as los/as trabajadores/as en Andalucía y, por supuesto, a la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión.
Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los Colegios Electorales, tendrás derecho a un permiso retribuido (pide la certificación de que has emitido el voto en tu mesa electoral cuando votes) dentro de tu jornada de:
a) Si la coincidencia es superior a seis horas, permiso retribuido de cuatro horas. b) Si la coincidencia es superior a cuatro horas pero no excede de seis horas, permiso retribuido de tres horas. c) Si la coincidencia es de dos a cuatro horas, permiso retribuido de dos horas. d) Si la coincidencia es menor de dos horas, no se tendrá derecho a permiso.
SI NO HACES USO DE TU DERECHO A VOTAR LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA NO TE VA A COMPENSAR CON NADA.
Por otro lado si eres miembro de la Mesa Electoral y lo acreditas tendrás derecho a un permiso retribuido de jornada completa durante el día de la votación, y a una reducción de cinco horas en tu jornada de trabajo del día 21 de noviembre de 2011, siempre que justifiques tu actuación como tal.
Si eres miembro de la Mesa Electoral y lo acreditas y te toca turno de noche el sábado 19 de noviembre tendrán que cambiarte el turno para que descanses esa noche.
Los Apoderados y Apoderadas tendrán derecho, si lo justifican, a un permiso retribuido de jornada completa durante el día de la votación, si no disfrutan en tal fecha de descanso.
Así mismo, si has trabajado de lunes a viernes y te moviliza la empresa para que también lo hagas el domingo debes saber que el Convenio ampara tu derecho a descansar consecutivamente dos días. Si no, la jornada deberías pasarla entera como horas extras, sin menoscabo del percibo del festivo y su descanso compensatorio. Igualmente te deberías aplicar la reducción de las horas retribuidas que el BOJA te asigna para realizar la votación.
Consúltanos si tienes algún problema, y el día 20 de noviembre ejerce tu derecho al Voto.
La subida del 2% de la masa salarial de RTVA y CSTV se ha hecho de la forma que más aumenta las diferencias salariales en la plantilla....
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".