El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Hoy, nos hemos reunido la Permanente del Comité Intercentros con la dirección de la empresa, en las instalaciones de la Inspección de Trabajo de Sevilla, para ver la denuncia que interpusimos este Comité sobre las horas extras, la falta de información, la indefensión que supone para los/as trabajadores/as el actual sistema de control, etc. Una vez que la Inspección ha tenido conocimiento de las pruebas aportadas por la dirección de la empresa y por este Comité Intercentros, ha decidido requerir a la dirección de la empresa para que:
- De forma inmediata aplique el artículo 14 del vigente Convenio Colectivo en su apartado c para que deje de existir la indefensión absoluta que, en este momento, tenemos los/as trabajadores/as, donde no nos queda constancia de las horas que realizamos, “desaparecen” de forma anómala, no nos dejan compensarla en los períodos establecidos, “caducan” unilateralmente… por lo tanto la dirección de la empresa tendrá que volver a poner en valor el cuadernillo de horas extras donde los trabajadores nos quedemos con una copia justificativa, otra para la dirección y otra para la representación de los/as trabajadores/as.
- En 20 días debe de suministrarnos información sobre la compensación efectiva de las horas extras realizadas por puestos y por centros de trabajo. Mensualmente nos dará relación de las horas realizadas.
- En 20 días la dirección deberá desagregar en aquellos contratos realizados también por horas extras, qué días y períodos corresponden realmente a la contratación efectiva realizada (según se establece en el artículo 14 punto d) por compensación y no por otros conceptos. Posteriormente deberá contratar todas las horas extras realizadas y compensadas específicamente.
- En 20 días deberá suministrarnos a este Comité Intercentros, relación de las horas extras realizadas bajo el epígrafe del artículo 12.5 con las que han sido abonadas a 17’17€ y las que han sido compensadas.
- Sobre las horas extras nocturnas la dirección deberá racionalizar los horarios para que no se realicen; si no fuera posible debería negociarse.
Comisiones Obreras valora positivamente los requerimientos de la Inspección de Trabajo a la dirección de la empresa para que cumpla con lo establecido en el Convenio colectivo. Pensamos que es una herramienta más para luchar contra los despidos y por el mantenimiento de los niveles de contratación.
La disponibilidad.
La dirección continúa cuestionando este plus a los/as trabajadores/as. Ahora les está “pasando” un documento a los compañeros/as fijos/as de la última oposición y a los contratados/as para que lo firmen con la “amenaza” de que si no lo hacen no se les va a abonar dicho plus. Comisiones Obreras exige (como ya ha hecho el Comité Intercentros) a la dirección que se abstenga de utilizar dicho documento y de cuestionar conceptos ya negociados y acordados en Convenio Colectivo. Disponibilidad 30% para todas/os ya.
Este evento tendrá lugar en Sevilla los próximos domingo 15 y lunes 16 de Abril. Es un proyecto pionero que se pone en marcha desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. y en colaboración con la Asociación de Músicos Profesionales de las Orquestas Sinfónicas (A.M.P.O.S.).
Es la primera vez en nuestro país que se realiza un encuentro de estas características para el que se ha contado con reputados expertos en materia de Salud Laboral en músicos, como podeis comprobar a través del documento adjunto en el que aparece el programa del mismo y los currículum que ya tenemos, que puedes ver en http://www.fsc.ccoo.es/webfscsevilla/menu.do?Inicio:329740
Os adjunto además la dirección de las redes sociales que hemos puesto en marcha desde FSC CC.OO. para fomentar un espacio de encuentro entre los músicos e involucrar a los propios profesionales con el objeto de que compartan experiencias y problemática relacionada con su actividad profesional.
En primer lugar Comisiones Obreras os da las gracias a todas y todos los trabajadores de la RTVA y SS.FF. que habéis participado en la Huelga General y en las manifestaciones: el éxito es vuestro. Tenemos la obligación de parar cada una de las agresiones a los derechos laborales, de luchar contra los recortes salariales y sociales, de evitar los despidos, de pelear por la continuidad del servicio público esencial que representamos para la sociedad andaluza.
Hemos recibido en la RTVA cientos de felicitaciones por nuestra decidida participación y compromiso con la Huelga, que son sólo vuestras, os pertenecen. A los escasos que no han hecho la huelga, les afeamos su falta absoluta de solidaridad, no ya con nosotros/as, sino para con ellos mismos y sus hijos.
Los datos del seguimiento, que dispone Comisiones Obreras, de la Huelga General han sido: en Canal Sur Televisión (98%), en Canal Sur Radio (90-92%) y en la RTVA (75%). Sin lugar a dudas, éxito total. Si los recientes paros parciales contra los despidos fueron masivos, ahora la Huelga General ha superado, incluso, esos índices de participación. Que tome buena cuenta la dirección y el Gobierno de Rajoy. No vamos a dejar que nos arrebaten las conquistas laborales de siglos de luchas y movilizaciones.
Comisiones Obreras piensa que el Gobierno debería rectificar ante el clamor de toda la sociedad, con las empresas cerradas y en la calle, hemos sido muchos millones de personas las que hemos secundado la Huelga General. Deben retirar la reforma laboral ya. Ayer decía, con prepotencia, la ministra que no iba a mover ni una coma y seguramente hoy con los Presupuestos Peperos nos encontraremos con más de un “tijeretazo” de la derecha. Por eso a los/as trabajadores/as sólo nos va a quedar el camino de la movilización para mantener nuestros derechos. Ni un paso atrás. Ánimo y adelante. Salud.
FOTOS QUE NOS HABÉIS ENVIADO DE LA JORNADA DE HUELGA EN ANDALUCÍA
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".