El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Como sabéis el Gobierno del Partido Popular continúa en una escalada de recortes, de la que los servicios públicos esenciales tampoco se libran. Vía decreto se cargan la educación pública, la sanidad universal y gratuita y amenazan con cerrar o privatizar las radiotelevisiones públicas.
Estas medidas atentan principalmente contra los pensionistas, los/as trabajadores/as, los estudiantes, los emigrantes y la ciudadanía en general suprimiendo derechos, que creíamos consolidados, y devolviéndonos a tiempos preconstitucionales (sanidad de beneficiencia) e impidiendo a los/as hijos/as de los trabajadores/as el acceso a estudios superiores. Estas medidas rancias y clasistas van a seguir aumentando las desigualdades sociales, el paro, y la miseria. El PP sigue descargando las consecuencias de la crisis especulativa y financiera sobre los más débiles mientras continúa entregando a los bancos nuestro diner0 público.
Por todo ello, CC.OO. y UGT convocan movilizaciones para los próximos días 29 de abril y el 1º de Mayo, que en Andalucía serán en:
Domingo, día 29 de abril contra los recortes en los servicios públicos esenciales.
Almería 11.30h MANIFESTACIÓN: Puerta Purchena-Plaza las Velas.
Cádiz 12.00h MANIFESTACIÓN: Plaza de Asdrubal- Calle San Juan de Dios.
Córdoba 12.00h CONCENTRACIÓN: Plaza Tres Culturas-Sub. del Gobierno.
Granada 12.00h MANIFESTACIÓN: Jardines del Triunfo- Puerta Real.
Huelva 12.00h MANIFESTACIÓN: Plaza dela Merced-Plaza de las Monjas.
Jaén 12.00h MANIFESTACIÓN: Glorieta Blas Infante-Plaza de Santa María.
Málaga 11.00h MANIFESTACIÓN: Alameda de Colón- Plaza General Torrijos.
Sevilla 12.30h CONCENTRACIÓN: Jardines de Cristina (Puerta de Jerez).
También nos manifestaremos contra la reforma laboral y los despidos, por los derechos laborales y contra la precariedad, por los servicios públicos, etc., el martes 1º de Mayo en:
Almería 11.30h MANIFESTACIÓN: Puerto de Almería- Puerta Purchena.
Cádiz 12.00h MANIFESTACIÓN: Plaza de España-Plaza dela Constitución.
Córdoba 12.00h CONCENTRACIÓN: Plaza dela Merced.
Granada 12.00h MANIFESTACIÓN: Jardines del Triunfo- Fuente las Batallas.
Motril 12.00h MANIFESTACIÓN: Explanadas-Plaza dela Aurora.
Huelva 12.00h MANIFESTACIÓN: Plaza dela Merced-plaza de las Monjas.
Jaén 12.00h MANIFESTACIÓN: Glorieta Blas Infante-Plaza de Santa María.
Málaga 11.00h MARCHA-CONCENTRACIÓN: Muelle de Heredia-c)Pacífico (Glorieta 1 de Mayo).
Sevilla 12.00h MANIFESTACIÓN: Puerta de Jerez-Plaza Nueva.
UGT y CC.OO. os pedimos vuestra participación activa en estas manifestaciones.
En Sevilla hemos quedado (los dos días) en el lateral del Hotel Alfonso XIII (diez minutos antes) para marchar juntos/as los de la RTVA y SS.FF.
Flexibilización de los modos de gestión de las Televisiones Autonómicas Públicas.
El Consejo de Ministros celebrado hoy va a enviar a las Cortes Generales un Proyecto de Ley para modificarla LeyGeneraldel Audiovisual, con ello pretenden que los distintos gobiernos autónomos puedan privatizar o cerrar sus respectivas Televisiones Públicas.
A la espera de un análisis más extenso de ese borrador que tiene preparado el Gobierno del PP; para Comisiones Obreras supone un atentado directo a la libertad de información, recogida en el artículo 20 de la Constitución y en nuestro Estatuto de Autonomía.
Esta decisión se enmarcaría dentro de los ataques que el Gobierno de Rajoy viene haciendo a todos los servicios públicos esenciales (sanidad, educación, etc.) y la televisión pública también lo es. Si el cierre de un medio de comunicación siempre es una pérdida de libertad y democracia, el cuestionar la existencia de las televisiones públicas va en la línea autoritaria del “pensamiento único”, de no consentir la legítima disidencia y de no garantizar el acceso de la ciudadanía a unos medios que son suyos y que pagan con sus impuestos.
Esta ley, pretende externalizar todas las áreas de producción dela Televisióny en especial quiere hacerlo con los servicios informativos con la consiguiente pérdida de pluralidad, independencia y libertad que eso supone para la ciudadanía.
Hoy también el Gobierno ha decidido imponer un Director General de la Corporación RTVE sin ningún tipo de consenso, un apunte más del déficit democrático que se está generando en nuestra sociedad. A esto se une las detenciones de afiliados/as (a toro pasado) por el ejercicio del derecho constitucional dela Huelga, y es este mismo Gobierno el que está recortando los derechos democráticos de manifestación y reunión pacíficas equiparándolas con desacatos a la autoridad.
Hay que decir no a esta forma de hacer política contra los intereses generales de los/as trabajadores/as, de los pensionistas, de los ciudadanos, de los/as estudiantes, de los más débiles…
Comisiones Obreras rechaza este borrador contra las Televisiones Públicas por privatizador y reaccionario. Haremos un análisis en el sector estatal de medios de comunicación para dar una respuesta contundente y unitaria con varias líneas de actuación:
- A nivel jurídico por la posible inconstitucionalidad de la medida.
- Con la movilización de todas las radiotelevisiones públicas del estado (sin descartar la convocatoria de huelga general para todas)
- Con los partidos políticos para exigirles que defiendan el servicio público esencial que representamos las radiotelevisiones públicas.
Comisiones Obreras de la RTVA hace un llamamiento a la unidad, a olvidarse de las “rencillas” sindicales, a poner por encima de todo el servicio público, la defensa del mismo y la continuidad de nuestros puestos de trabajo. Igualmente pedimos al Gobierno que surja del Parlamento que se implique en la defensa de la democracia, de la pluralidad, de la independencia, en definitiva de la libertad de información garantizando y apostando por este servicio público esencial. Salud.
La dirección pasa de puntillas sobre lo que consideran un trámite informativo. La documentación tarde y deficiente.
Ayer la Permanente del Comité Intercentros se reunió con la dirección de la empresa para recibir la información, a la que nos da derecho el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores. Nos pusimos los petos rojos (“Ningún despido. Sobran directivos”) para recordarles que la cuestión de los despidos de los compañeros/as sigue presente hasta que estén todas y todos de nuevo trabajando con continuidad en la empresa, y que son los directivos, de un “staff” sobredimensionado, los que sobran.
Por encima de la visión “idílica” que cada Jefe/a ofrece de su “magnífica gestión” (a pesar de lo que digan los datos de audiencia, económicos, de la inspección, etc.) la situación se nos muestra preocupante, cuando menos.
Parece que algunos directivos, por fin, empiezan a darse cuenta de que la Junta de Andalucía no está apostando por esta empresa pública como debiera (tampoco ayuda el anuncio de congelación de otros 2.600 millones, - ¿quedará la Junta sólo para aplicar los recortes del PP?-). Comisiones Obreras lleva tres años diciéndolo: somos la radiotelevisión pública de la FORTA más recortada en los últimos años. ¿Quién lo duda? Los Presupuestos aprobados por Griñán-Aguayo para este año así lo santificaban:
- Autorización a la dirección general para seguir endeudándose (con los bancos como están, sus mercados y sus “primas”).
- Autorización para que vendiera los centros de trabajo (como está el sector inmobiliario que no se vende ni una escoba).
- Autorización para desentenderse de Sandetel (las productoras sólo esperan que con la reforma de la Ley del Audiovisual –anunciada por Cospedal- se les regale).
Comisiones Obreras pidió decencia y ética. Con estos recortes no se puede prestar un servicio público (auténtico y de calidad) y la Dirección debió defender (como ya hicimos y seguimos haciendo los/as trabajadores/as) a esta empresa. Si no fueron capaces de hacérselo entender al Gobierno Andaluz, deberían de haber presentado su dimisión. Todavía están a tiempo de hacerlo.
Comisiones Obreras tiene claro que la existencia de la RTVA y SS.FF. es incuestionable. El Gobierno que salga del Parlamento deberá llevar a cabo el contrato-programa, que se establece en la Carta de Servicio Público, garantizando el servicio público esencial que le tenemos que ofrecer a la ciudadanía andaluza, con una subvención estable y suficiente que lo permita, manteniendo los puestos de trabajo, y una información, veraz, plural y libre.
Comisiones Obreras cree que hace falta una regeneración democrática en la empresa, abrir las ventanas para que circule el aire viciado, posibilitar la reducción de directivos y la incorporación de profesionales de la casa a cargos de responsabilidad (ningún directivo/a debería cobrar por encima de lo que cobra un/a Presidente/a de la Junta), para ofrecer una radiotelevisión de más calidad.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".