
Comisiones Obreras exige bolsas de cambio de categoría con criterios transparentes y conforme a Convenio, la actualización de las bolsas de trabajo dando prioridad a las compañeras y compañeros despedidos y la convocatoria de oposiciones para aquellas plazas vacantes y no cubiertas. CCOO lo ha planteado a la empresa en la última reunión de contratación y así ha sido aprobado por unanimidad en la Permanente del Comité Intercentros.
REGISTRO DE CAMBIO DE CATEGORÍA
Desde CCOO entendemos necesario revisar los acuerdos en materia de contratación para dotarnos de unas bolsas que den satisfacción a las/os trabajadoras/es que deseen promocionar con unos criterios claros, transparentes y que tengamos garantías frente a las distintas direcciones. Por ello hemos propuesto que el derecho a la promoción profesional se regule por Convenio y mediante un registro de cambio de categoría (artículo 21) dónde los interesados puedan aportar méritos de forma permanente y sean baremados anualmente. Así se garantiza que las circunstancias laborales o familiares no pesen de forma indefinida sobre los aspirantes y que las bolsas resultantes sean realmente transparentes, dinámicas y útiles. Pretendemos que se valore más la formación, que quienes realizan funciones de distinta categoría por acuerdo de Convenio (caso de las delegaciones provinciales) vean reconocida la experiencia (ya se hizo en las bolsas de 2013 que la dirección tiró a la basura pues no les gustó el resultado) o que la permeabilidad entre categorías del mismo área de trabajo facilite el desarrollo profesional y personal.
Todo esto deberá llevarse a cabo con la formación de inicio necesaria e imprescindible, que deberá dar obligatoriamente la empresa a quienes formen parte de las bolsas, de forma previa a la incorporación a los distintos puestos a cubrir. El sistema de incorporación de nuevos méritos estará disponible de forma permanente, así como la adscripción al registro de superior categoría. Cada año la Mesa de Contratación se reunirá en el mes de enero para su baremación. A partir de la publicación de las listas definitivas los contratos de superior o igual categoría se ofrecerán conforme a la nueva lista.
BOLSAS DE TRABAJO "EXTERNAS"
La dirección de RRHH ha propuesto abrir bolsas nuevas externas para todas las categorías en previsión de que la Junta les “autorice” contratar para cubrir bajas, ante nuestra denuncia constante del abandono de las delegaciones provinciales y de la mayorías de áreas donde la plantilla está sufriendo graves consecuencias de salud y conciliación por la excesiva carga de trabajo (aunque para contratar directivos y repartir pluses no han tenido restricciones en todos estos años de crisis). También pretenden usar estas bolsas para las contrataciones relevo. A CCOO le sorprende que ahora, la dirección, atienda las reivindicaciones que llevamos haciendo años; Bienvenidos. Entendemos que si publicaron las bolsas resultantes de las oposiciones de 2008 sólo habría que abrir las restantes categorías que, o bien no se convocaron o bien quedaron vacantes, así como que se puedan actualizar los méritos de las existentes y que sea un proceso continuo y accesible como en otras administraciones públicas. Exigiremos que se haga justicia y puedan volver los compañeros y compañeras despedidas después de años trabajando en Canal Sur.
CCOO solicita que se cuantifiquen las plazas vacantes que no están cubiertas y que avancemos en la convocatoria pública de las mismas. Sería una forma segura para reducir la temporalidad y el fraude en la contratación provocado por la política de RRHH, para que la RTVA como empresa pública cumpla con sus obligaciones de generar empleo con la concurrencia necesaria y sin que nadie tenga que jugarse su puesto de trabajo.
ASAMBLEAS DE TRABAJADORAS/ES
Ante los continuos incumplimientos de Convenio (caducado además desde el 31 de diciembre de 2015), las imposiciones y presiones que sufre la plantilla para realizar horas extras o para realizar funciones no pactadas, ante la falta de contratación que está acabando con nuestra salud y que está suponiendo el "cierre por derribo" de muchos centros de trabajo, ante los recortes impuestos en el X Convenio Colectivo y perpetuados por una dirección que no respeta nuestros derechos; CCOO propondrá en el Comité Intercentros de final de mes la realización de asambleas en todos los centros de trabajo de todas las provincias para escuchar el sentir y las propuestas de la plantilla. Hay motivos, debemos recuperar el protagonismo en la lucha por sus derechos y la continuidad de nuestros puestos de trabajo o de la calidad de Servicio Público que realizamos sin medios ni recursos suficientes.
Por último animamos a todas y a todos a participar de las movilizaciones en defensa del Sistema Público de Pensiones que se están realizando durante el fin de semana, en todo el estado.
Seguiremos informando.
Desde Comisiones Obreras os remitimos los últimos comunicados del Comité Intercentros para todas las trabajajadoras y trabajadores.
El primero de ellos referente a alguna de las acciones que se van a tomar para conseguir las contrataciones tan necesarias en nuestra empresa.
El segundo referente a la suspensión de la reunión prevista para ayer martes sobre el proyecto de remodelación de los centros de San Juan y el Pabellón de Andalucía.
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza. Han sido...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la...
OPOSICIONES EN RTVA El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano. En esta reunión, que...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure...
VACACIONES 2025 Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender...¿verdad...
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma...
Ayer 28 de abril, las trabajadoras y trabajadores de la RTVA -una vez más- demostramos nuestro compromiso con el derecho a la...
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales. La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...