El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El seguimiento de los paros convocados por el Comité Intercentros ha sido superior al 80% de la plantilla que no estaba en servicios mínimos en cada turno. También las concentraciones han sido numerosas y seguidas en todos los centros territoriales.
La plantilla ha mostrado su compromiso firme con la igualdad real de todas y todos y su rechazo a las violencias que sufren las mujeres. Este compromiso pasa por señalar que la dirección sigue sin aplicar medidas correctoras de la desigualdad en nuestra empresa, por mucho que anuncie en prensa o en el Parlamento la creación de departamentos y planes no acordados con la representación de l@s trabajador@s. También debe tomar nota la dirección del clamor social por otra RTVA posible; más diversa, plural y feminista en sus contendidos. En este sentido, el Comité Intercentros denunciará de forma inmediata ante la Inspección de Trabajo el abandono de los planes de igualdad.
Denunciamos que la dirección haya intentado entorpecer el derecho fundamental de huelga de muchas compañeras/os, queriendo forzar la realización de horas extras o aumentando los servicios mínimos pactados a última hora, incluso, durante el mismo día de huelga, dando órdenes contradictorias y generando un caos sin precedentes. Por supuesto la plantilla de Canal Sur y RTVA ha sabido responder defendiendo sus derechos ante una dirección tan incapaz durante la jornada de ayer como siempre.
Nuestra solidaridad con las compañeras y compañeros interpretes de lengua de signos ante el trato vejatorio e inhumano que sufrieron ayer durante el cometido de su servicio esencial fuera de las horas de paro, Comisiones Obreras intentó buscar una solución a lo que la dirección se negó en todo momento.
Todas y todos nos reconocemos en la ejemplar movilización de ayer, seguida también por las plantillas de las contratas, hacía un futuro de iguales. Es el compromiso que adquirimos, ¡la lucha sigue!
Vivas, Libres y Unidas por la Igualdad
A continuación puedes ver un album de fotos de la jornada de ayer.
Comisiones Obreras llama a toda la plantilla de Canal Sur y RTVA a hacernos ver y oir contra de la discriminación y las violencias machistas.
En la jornada de lucha del 8 de marzo, mujeres y hombres de todos los países, denunciaremos las discriminaciones que se producen en el ámbito laboral por razón de género. Desde la brecha salarial, que en nuestra empresa es evidente en la adjudicación de pluses y complementos, hasta las dificultades para el desarrollo profesional o las trabas en la formación.
Exigimos a la Dirección que sea responsable en su compromiso por la igualdad empezando desde dentro de la empresa. Para ello es imprescindible que contemos con unos Planes de Igualdad consensuados y que surjan de la realidad actual en la empresa. Las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y RTVA, en el desarrollo de nuestro trabajo, estamos comprometidas con la igualdad e intentamos informar y entretener de forma crítica para avanzar hacia una sociedad realmente igualitaria donde desaparezca para siempre la lacra de la violencia que sufrimos las mujeres. Pero, en demasiadas ocasiones, nuestro trabajo resulta invisible frente a programas externalizados donde ese compromiso no es tan evidente. No es creíble que se realicen campañas por la igualdad mientras se permiten contenidos claramente machistas que fomentan y perpetúan los modelos que, como Servicio público, debemos combatir.
Es fundamental que contemos con la dotación presupuestaria necesaria y estable para garantizar que la conciliación y la corresponsabilidad sea una realidad. Sólo de esta forma las mujeres dejaremos de hacernos cargo en exclusiva de los cuidados de los hijos, mayores, etc. Igualmente denunciamos que se permitan tratos discriminatorios y que se genere precariedad laboral en contratas y subcontratas donde no se aplican medidas de Igualdad. En nuestro Convenio Colectivo tenemos que avanzar en la protección real de las trabajadoras que han sufrido o sufren la violencia machista.
Rechazamos también las situaciones de acoso que sufrimos las trabajadoras de los medios de comunicación en el ejercicio de nuestra profesión. Estas situaciones pueden darse en forma de violencia física o verbal, ciberacoso, faltas de respeto a la persona o a la profesionalidad por el hecho de ser mujer. Cualquier modo de discriminación supone en sí mismo un acto de violencia.
Por todo ello, el 8 de marzo pararemos y lucharemos, mujeres y hombres, juntas y diversas, por la igualdad. ¡Sobran los motivos!
Os adjuntamos la nota del Comité Intercentros sobre los Servicios Mínimos y Programación durante la jornada de huelga del 8 de marzo.
COMITÉ INTERCENTOS DE RTVA Y CSRTV
COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA DEL 8 M
Esta mañana, tras varios días de negociación entre el Comité de Huelga y la dirección de la RTVA, hemos llegado a un acuerdo sobre programación para garantizar que los paros convocados por turno puedan ser seguidos por todas y todos.
Durante la jornada se emitirá un crawl en TV y cuña en Radio las 24 horas, con más intensidad en las horas previas a los paros. También habrá un banner en teletexto y páginas web. De esta forma los usuarios de Canal Sur estarán informados en todo momento de las alteraciones que puedan provocar los paros (de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00). Durante el paro de la mañana se emitirá un cartón informativo y programación enlatada temática que refleje la lucha de las mujeres por la igualdad. El informativo será en formato reducido, sin desconexiones provinciales ni deportes y con información del tiempo también reducida. En el paro de la tarde se elimina “La tarde aquí y ahora” y la programación será enlatada. La publicidad irá agrupada fuera de las horas de paros. En radio, durante los paros sólo se emitirá un boleto de tres minutos transcurrida la primera hora.
En cuanto a Servicios Mínimos hemos alcanzado un acuerdo que facilite la emisión de la programación de mínimos acordada, garantizando siempre el ejercicio constitucional a la huelga para la mayoría de trabajadoras y trabajadores (consulta el acta de acuerdo en http://ccoortva.org/docs/ActaServiciosMinimosH8m2018.pdf)
Quién sea reclamado por la dirección para cubrir los Servicios Mínimos debe recibir el llamamiento por escrito y la dirección está obligada a entregar un distintivo que pueda llevar el trabajador/a. Si tienes alguna duda al respecto pásate por los locales sindicales para que podamos informarte y ayudarte.
Recuerda que para sumarte a los paros generales sólo tienes que ausentarte del puesto de trabajo; que nadie te engañe pues no estás obligada/os a comunicarlo previamente a la empresa por ningún medio.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".