El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Os enviamos el comunicado aprobado hoy por el Comité Intercentros de la RTVA y Canal Sur Radio y Televisión.
COMITÉ INTERCENTOS DE RTVA Y CSRTV
ANUNCIO A TODAS LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
El Comité Intercentros se adhiere a la huelga del 8 de marzo de 2 horas por turno. Posteriormente se ha constituido el Comité de Huelga y se ha comunicado a la dirección
La huelga tendrá lugar entre las 11:30 y 13:30 horas para los trabajadores y trabajadoras que tengan jornadas partidas y jornadas continuadas de mañana; entre las 16:00 y las 18:00 horas para quienes tengan jornadas continuadas en turno de tarde..
Los objetivos de la huelga son:
- Rechazar la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado laboral, y en particular la brecha salarial
- Rechazar la cronificación del desempleo femenino en nuestro país
- Rechazar radicalmente la violencia machista y la insuficiencia de medidas (en todos los ámbitos, pero con especial consideración al laboral) para la protección de las víctimas de violencia de género
- Rechazar la insuficiencia de las políticas de igualdad de género
En nuestra empresa denunciamos el incumplimiento de los Planes de Igualdad, la brecha salarial por la desigual distribución de pluses, la falta de contratación que dificulta la conciliación de la vida personal y laboral, dificultad para el acceso a la formación y a la promoción, la carencia de una perspectiva de género que afecte a todos los aspectos de la empresa.
Animamos a todas y todos a participar de esta convocatoria que, más allá del ámbito laboral, afecta a todos los ámbitos de la vida y de la sociedad (conumo estudios, cuidados, etc.). Seguiremos informando.
La brecha salarial en Canal Sur Radio y Televisión está provocada en gran medida por la desigual adjudicación de los pluses, que son acumulados principalmente por los hombres. Esto es aún más evidente en las categorías técnicas y en niveles salariales más altos en los que se concentran especialmente los pluses de Calidad y Especial Responsabilidad, frente a los niveles salariales más bajos y los colectivos especialmente feminizados.
La Dirección sigue sin poner en marcha la mesa para el estudio de los complementos. Desde CCOO exigimos la asunción de medidas correctoras por la Igualdad Salarial real.
Comisiones Obreras convoca estos paros contra las situaciones de desigualdad laboral que sufrimos las mujeres trabajadoras de este país y que se refleja especialmente en la brecha salarial y la precariedad en el empleo. Es también un momento de denuncia de todas las violencias machistas que, en su máxima expresión, se siguen llevando por delante la vida de decenas de mujeres cada año.
En los últimos años la mal llamada crisis ha supuesto un claro empeoramiento de las condiciones salariales y de los derechos laborales de la clase trabajadora. Hemos sufrido especialmente estos retrocesos con el aumento de la brecha salarial entre hombres y mujeres, la feminización del paro y de la precariedad laboral. Hay 8’5 millones de mujeres empleadas (1’6 millones menos que hombres) y 2 millones lo son a tiempo parcial. Casi las tres cuartas partes de los puestos de trabajo a tiempo parcial son ocupados por mujeres.
Son las mujeres, además, quienes asumen mayoritariamente el cuidado de hijos y familiares, trabajen por cuenta ajena o no. Las mujeres se ven obligadas a pedir los permisos, reducciones de jornadas y excedencias que tienen consecuencias negativas en la promoción profesional y en las cotizaciones de cara a la jubilación. En muchos casos, a estos perjuicios económicos se suma la estigmatización de la necesaria conciliación de la vida familiar y laboral que, en lugar de girar hacia la corresponsabilidad se sigue percibiendo como un privilegio para la mujer.
El acoso sexual o por razón de sexo en el trabajo, es una de las manifestaciones de violencia de género más invisibilizada por una cultura aún tolerante hacia comportamientos y actitudes sexistas, lo que la convierte en una de las formas de violencia más impune y menos denunciada por quienes la sufren.
Por todo ello iremos a los paros y distintos actos de denuncia y reivindicación el próximo 8 de Marzo.
Comisiones Obreras ha propuesto al Comité Intercentros que se sume a esta convocatoria.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".