El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Mediante la presente comunicación te convocamos a la Asamblea de afiliadas/os de la Sección Sindical de CCOO de Canal Sur de Sevilla que celebraremos el próximo 26 de abril, a las 15h. en la Sala Itálica del CP de San Juan de Aznalfarache. Los temas a tratar serán
Situación general de las distintas mesas; recuperación de derechos y Negociación Colectiva. Acciones a emprender.
Empleo, falta de contratación y de medios. Acciones a emprender.
Trámite de la Ley Audiovisual de Andalucía.
Elección delegad@s al Congreso Extraordinario del Sindicato Provincial de FSC CCOO Sevilla*
Ruegos y preguntas.
*Desde las 14h a las 18h, también en la Sala Itálica del CP de San Juan de Aznalfarache, podéis votar a la delegación compuesta por tres compañer@s que representarán a nuestra Sección Sindical en el Congreso Extraordinario del Sindicato Provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Sevilla (Puedes consultar la convocatoria completa y normas para la presentación de candidaturas directamente en los locales sindicales de San Juan de Aznalfarache y Cartuja o en la web del sindicato http://www2.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/111/2371003-Anexo_especifico_Congreso_Extraordinario.pdf). Las candidaturas, que deben incluir al menos el 20% de suplentes y mantener la proporcionalidad de género (tanto entre titulares como entre suplentes), se pueden presentar hasta cinco días antes de la Asamblea en los locales de la Sección Sindical de 8 a 15 horas, de lunes a viernes.
Como siempre esperamos contar con tu presencia y tu aportación. Gracias de antemano y recibe un saludo solidario.
Compartimos con vosotros y vosotras la comparecencia de Rut Mingorance presidenta del Comité Intercentros en el Parlamento de Andalucía sobre el debate de la Ley Audiovisual. Si queréis verla en youtube directamente podéis hacerlo directamente en https://youtu.be/KAsvDrk95AM
El siguiente video muestra la comparecencia de Comisiones Obreras de Andalucía en este debate parlamentario. Si tienes problemas para acceder a él, puedes hacerlo directamente en el enlace de youtube https://youtu.be/WN0Mi_zZroU
En el último vídeo podeis ver a Joaquín Távora, secretario general de Comisiones Obreras de RTVA y Canal Sur, respondiendo a varias cuestiones en sobre este debate y en concreto sobre el archivo de Canal Sur y el servicio de Interpretes de Lengua de Signos. En youtube se encuentra en https://youtu.be/fUoLATzHryc
SALARIOS Según lo acordado entre CCOO y el gobierno estatal, los salarios se incrementarán entre un mínimo del 6,1% y máximo del 8,8% para el periodo 2018-2020. Además un 0,75 de fondos adicionales estará destinado a subir los salarios más castigados por los recortes y a la eliminación de la brecha salarial mediante la Negociación Colectiva. Para CCOO de Canal Sur está claro que debemos recuperar la iniciativa de movilización para que la dirección se siente a negociar –por ejemplo- la desigual distribución de complementos. Con los ecos aún del histórico 8 de Marzo ya es momento para que la dirección abandone el autobombo y asuma que, en Canal Sur y RTVA hay desigualdad y que existen lobbies que dejan de ser solidarias/os cuando se tocan sus prebendas. Denunciamos que se sigan dando complementos de hasta el 100% (y más) por las distintas direcciones mientras otras categorías (entre ellas las más feminizadas) no tienen siquiera el 30% de disponibilidad; estando disponibles a turnos, fines de semana, festivos.
JORNADA El acuerdo supone la devolución de la capacidad de negociación de las 35 horas a las autonomías. La Junta de Andalucía debería dejar clara la implantación definitiva de las 35 horas semanales, conquista lograda por las/os trabajadoras/es e implantada en la RTVA desde hace más de 25 años.
CCOO también ha acordado la devolución del 100% del salario en casos de baja por Incapacidad Temporal, el fomento de los Planes de Igualdad y medidas de corresponsabilidad o de formación. Diariamente vemos como la dirección intenta saltarse el Convenio para gestionar abaratando costes sobre nuestras condiciones de trabajo aunque a la plantilla nos salga caro y lo paguemos con nuestra salud. CCOO de Canal Sur trabaja para recuperar todos los derechos robados en el X Convenio Colectivo (Convenio que CCOO no firmó).
EMPLEO CCOO ha acordado que para 2018 la tasa de reposición sea del 100% para las administraciones que hayan cumplido los objetivos de estabilidad. CCOO de Canal Sur exige que los procesos de estabilidad en el empleo comiencen por cubrir todas las plazas vacantes que no estén cubiertas. Ésta es la vía más segura para estabilizar el empleo temporal y el fraude en la contratación existente en Canal Sur y garantizar la estabilidad de todas las compañeras y compañeros. En este enlace puedes ver el texto completo del Acuerdohttp://www.ccoo.es/fda830713a774f671830b93dc35730d6000050.pdf
EL COMITÉ INTERCENTROS COMPARECERÁ ANTE EL PARLAMENTO Mañana martes, nuestra compañera Rut Mingorance (Pta. Comité Intercentros) comparecerá ante la comisión parlamentaria que debate la Ley Audiovisual de Andalucía para exponer cómo ésta ley puede afectar a las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y trasladar las propuestas del máximo órgano unitario de representación de la plantilla. CCOO apoya totalmente esta iniciativa que sitúa las reivindicaciones de la plantilla en el centro de atención política, abriendo vías para garantizar tanto el Servicio Público de radio y televisión como nuestras condiciones laborales y trasladando la voz de todas y todos. Puedes seguir su intervención en abierto (TV Parlamento Abierto), a partir de las 11:45 en la web del Parlamento de Andalucía.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".