
Camino a la huelga feminista del 8 de Marzo, la dirección de Canal Sur insiste en ponernos en el centro de las críticas: se anuncia en la prensa el estreno de un programa titulado “Escuela de Maridos”.
Según estas informaciones se trata de un “reality” en el que se someterá a “maridos” a duras pruebas del tipo “¿Cómo se las apañaría solo en casa un marido que no es capaz ni de recoger la ropa tras la ducha?”.
¿De verdad que es esta la mejor aportación que la dirección quiere que haga la televisión pública andaluza a la lucha por la igualdad de mujeres y hombres? Ya desde el título huele a rancio y antiguo. Pareja tradicional, casada, hombre-mujer y donde la mujer “traspasa” al hombre unas tareas que supuestamente le son propias. ¿Es esta la realidad de la sociedad andaluza que perciben los directivos de Canal Sur? ¿Por qué no informó la dirección a la representación de las trabajadoras y trabajadores de este estreno?
Sería una magnífica oportunidad para que se estrenara el recién creado “Observatorio para la Igualdad” de lo que también nos enteramos por la prensa: Durán acude hoy al Parlamento para responder a una pregunta de Ciudadanos sobre este tema. Sin embargo, en la última reunión informativa trimestral la dirección afirmó a la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es – a quién está obligada por Ley de informar- que esto “eran sólo rumores”, tanto la creación de este observatorio como el nombramiento de Inés Alba, anterior Directora de Estrategias, para dirigirlo. Lo que parece realmente urgente es una escuela para que la patronal aprenda cuales son sus obligaciones hacia la plantilla.
Las Comisiones Obreras nos dirigimos a la recién nombrada para que, desde su observatorio, vigile que el contenido de este nuevo programa y tome las medidas necesarias para que Canal Sur cumpla con lo que la ley y la sociedad andaluza demandan en materia de igualdad.
Nos sorprende la urgente creación de este observatorio para la Igualdad, ya que la existente Comisión de Igualdad lleva sin ser convocada muchos meses. Esta Comisión debía hacer también el seguimiento del Plan de Igualdad. Este plan, que fue aprobado por la empresa sin acuerdo con las trabajadoras y trabajadores y del que no se han puesto en marcha ninguna de las pocas medidas correctoras de la desigualdad entre hombres y mujeres que contiene. Seguiremos informando.
VIVAS, LIBRES, UNIDAS POR LA IGUALDAD
Las empresas con más de 250 trabajadoras y trabajadores tienen la obligación legal de contar con un Plan de Igualdad. La Dirección de Canal Sur Radio y Televisión sigue siendo incapaz, a pesar de los requerimientos de la Inspección de Trabajo, de consensuar los Planes de IGUALDAD e IMPONE unilateralmente unos documentos confeccionados con datos desactualizados, incompletos y que ni siquiera recogen los datos desagredados por sexos para la realización de los diagnósticos.
CCOO exige a la dirección que pase de "observar" a "actuar".
#VivasLibresUnidas
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza. Han sido...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la...
OPOSICIONES EN RTVA El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano. En esta reunión, que...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure...
VACACIONES 2025 Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender...¿verdad...
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma...
Ayer 28 de abril, las trabajadoras y trabajadores de la RTVA -una vez más- demostramos nuestro compromiso con el derecho a la...
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales. La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...