El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras de Canal Sur ha tenido acceso al borrador mediante el que la Junta de Andalucía pretende convocar una oferta de empleo público en educación, sanidad o entes instrumentales. Entre éstas se encuentran 172 plazas pertenecientes a RTVA y Canal Sur Radio y Televisión.
CCOO denuncia que es la primera vez que en la RTVA se inicia un proceso de este tipo sin informar siquiera a la Representación Legal de las Trabajadoras y Trabajadores y ya ha exigido explicaciones a la dirección.
Para CCOO de Canal Sur es necesario saber qué puestos específicos pertenecen a las plazas anunciadas y exige que se negocie antes de que la convocatoria sea definitiva. Algo que podría ocurrir en los próximos días. Rechazamos esta forma de proceder cuando el Convenio Colectivo señala que, cualquier convocatoria, se hará con la participación de la Mesa paritaria de Contratación. CCOO va a luchar para que la convocatoria sea trasparente y sirva para dar de estabilidad a todas los compañeras y compañeros que llevan ocupando sus puestos durante años. La dirección ha recurrido en demasiadas ocasiones al fraude en la contratación, algo que ha llevado a muchos/as compañeros/as a denunciar su situación judicialmente.
EN DEFENSA DE LAS 35 HORAS
CCOO de Canal Sur ha registrado esta mañana en RRHH una serie de medidas que se están negociando en la Mesa del sector público andaluz para garantizar la jornada de 35 horas semanales, después de que el Tribunal Constitucional paralizase , el jueves pasado, el decreto que devolvía a trabajadoras y trabajadores públicos este derecho.
Hay muchas formas de que las trabajadoras y trabajadores no carguemos de nuevo con esta imposición: flexibilidad horaria, horas para la formación, medidas para conciliar la vida laboral y familiar o personal.
Esperemos que la dirección sea sensible a estas propuestas y no se niegue a negociarlas como hizo en 2012.
Comisiones Obreras, primera fuerza sindical en Canal Sur, ostentará la presidencia y la secretaría del máximo órgano unitario de representación de las trabajadoras y trabajadores.
Ayer miércoles quedó constituido el Comité Intercentros de Canal Sur y RTVA, órgano que representa al conjunto de la plantilla en la Negociación Colectiva. Rut Mingorance y Pablo Flores, dirigirán el Comité Intercentros como presidenta y secretario del mismo.
La candidatura presentada por CCOO, la más votada en las elecciones del pasado 27 de octubre, aborda este mandato con la intención de llegar a acuerdos con el máximo consenso en los temas que afectan a los derechos laborales y a la calidad del Servicio Público que tenemos encomendado.
La recuperación de los derechos recortados, la mejora de nuestro Convenio Colectivo, la salud laboral, la igualdad, la dotación de los centros territoriales y de producción, la producción propia, el empleo con derechos y de calidad, la formación, entre otras, serán las pautas que dirigirán nuestra acción sindical en los próximos años.
Desde CCOO agradecemos el apoyo recibido y nos ponemos a disposición de todas y todos para trabajar con unidad y determinación, en un Comité Intercentros que devuelva a la plantilla su derecho a participar democráticamente de los asuntos que les afecta, que sea transparente y plural; donde todas las voces sean oídas.
Queda mucho trabajo por hacer en defensa de todos los puestos de trabajo y de Otra RTVA Posible.
Comisiones Obreras vuelve a denunciar el abandono por parte de de la dirección de los Centros Territoriales.
La dirección se justifica en una supuesta prohibición de la Junta para contratar de que no hay constancia. Además, desde hace años, la RTVA no ha cursado ninguna solicitud a la Consejería de Hacienda.
CCOO de Canal Sur y RTVA vuelve a denunciar la falta de interés de la Dirección de la RTVA para dotar a los centros territoriales y apostar por la Producción Propia y la información de cercanía. De poco o nada sirven los premios que reciben las trabajadoras y trabajadores que hacen posible a diario las desconexiones provinciales tanto en radio como en tele, si detrás no hay un compromiso de continuidad y de seguir ofreciendo una información cercana, veraz y de calidad.
Así, la falta de contratación sigue siendo uno de los principales problemas para llevar a cabo nuestro trabajo. No se cubren las bajas de larga duración ni las excedencias. Las/os trabajadoras/es hemos sufrido el recorte de derechos (amparados por algunas secciones sindicales que han dado su bendición a éstos en los últimos años) y el aumento de la carga de trabajo debido a la nefasta gestión de los recursos humanos de la dirección. Aunque parece que, cuando interesa -y se trata de pagar favores y recolocar a exdirectivas/os que jamás han estado en una bolsa- sí hay contratos.
La falta de contratación de los centros territoriales está llevando a la dirección a "favorecer" prácticas que atentan contra el Convenio Colectivo o contra la propia Ley de la RTVA: cámaras de productoras que meten el micro ante la ausencia de redactoras/es o informativos que no salen porque no hay nadie en cuadrante.
Por otro lado, es necesaria y urgente la renovación de los equipos y material técnico en los centros de trabajo.
CCOO de Canal Sur y RTVA hace un llamamiento a los órganos de representación que tienen que conformarse tras las elecciones sindicales del pasado 27 de octubre (faltan por constituir los comités del Centro de Producción de Granada y el Intercentros) para que la defensa del Servicio Público que prestan los centros territoriales y sus puestos de trabajo sea una prioridad para todas y todos.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".