El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Desde Comisiones Obreras de la RTVA acudiremos este 1º de Mayo, a las manifestaciones convocadas, exigiendo la recuperación del empleo y de los derechos laborales y sociales.
Los trabajadores y trabajadoras no son los responsables de esta crisis. Tenemos que elevar nuestra voz para decir que basta ya de recortes, necesitamos una política diferente para recuperar el empleo perdido y para revertir los recortes laborales y sociales.
Por eso te animamos a que acudas a las manifestaciones convocadas en las distintas provincias. Puedes ver una lista de las mismas en el cartel de abajo. En Sevilla además hemos quedado a las 12 menos cuarto en la puerta del Hotel Alfonso XIII.
CCOO solicitará la depuración de responsabilidades por la opaca relación de Canal Sur con AUSBANC
Tras las últimas informaciones aparecidas sobre la compra de cuatro galas promocionales de AUSBANC por parte de Canal Sur, por un importe de 360.000 euros, Comisiones Obreras señala la opaca gestión y la falta de control democrático de la RTVA, como un problema a resolver de forma urgente.
En declaraciones de Pedro Corriente, secretario general de CCOO en Canal Sur"Nos parece muy grave que se haya estado recortando y despidiendo a trabajadores de la radio y televisión de Andalucía o de las subcontratas, amparándose en la racionalización presupuestaria, a la vez que se escapaba el dinero público para otros fines totalmente cuestionables" y recuerda por ejemplo que las Intérpretes de Lengua de Signos han estado 126 días en huelga para luchar contra salarios de 500 ó 700 mensuales euros y para poder prestar un servicio público de calidad a la comunidad sorda, mientras se pagaba a entidades con causas delictivas hoy abiertas como AUSBANC.
Comisiones Obreras exige toda la información en torno a este caso pues, como en cualquier otro medio de comunicación, la publicidad o la promoción de entidades privadas se cobra, pero jamás se paga. De hecho, la RTVA en su web de televisión a la carta omite deliberadamente la relación de estas galas con AUSBANC. Para Pedro Corriente "Es un escándalo enterarse de que se ha pagado 360.000 euros para promocionar a esta asociación, cuando Canal Sur cuenta con programas de servicio público para los consumidores donde todas las asociaciones representativas deben tener derecho de acceso".
En opinión del dirigente sindical "es lamentable que tenga que existir un escándalo penal para que las decisiones sobre programación se hagan públicas. Es quizás uno de los casos más evidentes de utilización partidista de la RTVA para favorecer a AUSBANC frente a otras asociaciones de consumidores más molestas para el gobierno de la Junta de Andalucía".
En la misma línea se ha manifestado Joaquín Távora, coordinador del Sector de Medios de comunicación de CCOO en Andalucía, que señala la ausencia de garantías democráticas y de fiscalización sobre el ente público "¿Dónde ha estado el Consejo de administración que es quien aprueba la programación de la RTVA?. Con Joaquín Durán como subdirector interino desde hace más de tres años y un Consejo de Administración que no refleja la actual composición parlamentaria, es fácil que se cometan aberraciones como estas". Para Távora se hace imprescindible una renovación de todos los órganos de control de la RTVA "El Parlamento de Andalucía es quien nombró a Durán y ya está tardando en exigir su cese".
Comisiones Obreras solicitará a los grupos parlamentarios, que en la Comisión de Control a la RTVA, que será el próximo martes 3 de mayo, Joaquín Durán de explicaciones pormenorizadas sobre este escándalo para se depuren responsabilidades.
En la reunión trimestral del martes la dirección nos informó de la puesta en marcha de RAI y CSR en internet también en Jerez y Algeciras. Esta reivindicación de los delegados de CC.OO. en estos centros, acerca el servicio público de cercanía a los usuarios. Por lo demás la reunión apenas sirvió para cubrir el expediente de una dirección desorganizada, que vende el humo de la convergencia, pero que tan siquiera tiene claro las responsabilidades y funciones del hinchado organigrama directivo.
Nos dijo que estamos haciendo más producción con medios propios que nunca. Las/os trabajadoras/es sabemos que es a base de nuestra voluntad y horas extras, pues la dirección sigue sin pedir a la Junta ninguno de los contratos que solicitamos.
CC.OO. volvió a reiterar el cambio del nombre de ATV para unificar la marca Canal Sur y que la audiencia lo pueda identificar claramente. Esta propuesta es de obligado cumplimiento pues proviene de la moción parlamentaria aprobada el octubre pasado. La dirección sigue sin actuar en este sentido pues no saben quien es el responsable. A nosotros se nos ocurre que Durán por aquello de lo que cobra.
En la reunión de COMVI del miércoles, la dirección ha vuelto a aplazar la toma de decisión de las propuestas de Comisiones Obreras para recuperar derechos e incorporar otros del sector público: 3 días por enfermedad infectocontagiosa de menores de 9 años, ausencias retribuidas para atender a deberes familiares inexcusables, 16 meses de lactancia, etc.
La insolidaria propuesta del seguro de salud privado de la mayoría del Comité Intercentros lleva aparejada la introducción, por primera vez en nuestro convenio, del salario en especie. Quién se apunte a esta opción, que va en detrimento de la sanidad pública y universal, se encontrará con una reducción de su salario que le pagarán en especie. La dirección va a solicitar la autorización a la Junta, porque como advirtió CC.OO., esto modifica el Convenio Colectivo.
Comisiones Obreras ha planteado que se analicen los puestos de trabajo que no están recogidos en el Convenio Colectivo (coordinadores, editores, directores, etc.) y que se cubran por los mecanismos de publicidad y concurrencia. La dirección, Ugt y Spa lo han rechazado.
Hoy nos ha convocado la dirección para, en teoría, informar del “plan” que tienen tras la fusión-absorción de la radio y la tele. Comisiones Obreras, que ya solicitó toda la información relativa a este proceso a la RTVA y a la Junta de Andalucía, volverá a demandar el cumplimiento escrupuloso del Convenio y el respeto a las condiciones laborales consolidadas.
CC.OO. sigue reclamando a la “mayoría” del CI que haga asambleas antes de negociar o firmar cualquier cambio que pueda afectarnos o comprometer el empleo y el Servicio Público. Resulta sorprendente que, de cara a la galería, los amarillos se “critiquen” las decisiones de la dirección y, acto seguido, les firmen lo que sea. La dirección lleva años queriendo la barra libre, que todas/os hagamos de todo para radio, tele, web, etc., que seamos “hombre orquesta sin instrumento”. Y utilizar esa desregulación para premiar y castigar, intentando ocultar así su falta de organización y planificación del día a día.
No pueden seguir tomando decisiones a nuestras espaldas, sobre nuestros salarios y nuestros derechos conseguidos con años de lucha.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".