El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Comité Intercentros ha aprobado hoy por unanimidad, a propuesta de CCOO, solicitar a la dirección:
La recuperación de todos los derechos y salarios arrebatados y reconocidos en nuestro Convenio Colectivo
La cobertura de vacantes definitivas y temporales, ya que las leyes de presupuestos lo autoriza para este año
Toda la información económica de lo que supone el 1% de la masa salarial aprobada por el presupuesto de la junta
Información sobre los 4 millones de superavit anunciados ayer por Duran en el Parlamento de Andalucía
la convocatoria de la mesa de complementos
la eliminación de todos los recortes
No es de recibo que nos quieran recortar los salarios cuando hay superavit y se están recuperando derechos y salarios en todo el sector público.
La dirección ha remitido parte de la información sobre la fusión a la representación de las/os trabajadoras/es. Comisiones Obreras va a solicitar la subrogación con todos los derechos de las/os trabajadoras/es de la radio y la continuidad de ese servicio público esencial, en los mismos términos que se están dando ahora. Tal y como hemos pedido en numerosas ocasiones el Comité Intercentros debería hacer asambleas de trabajadoras/es para informar del proceso de fusión.
Esperamos que esta unidad sindical alcanzada hoy, se mantenga a lo largo de la negociación de estos temas que afectan al futuro de Canal Sur y de nuestros puestos de trabajo.
El Consejo Audiovisual ha admitido la queja presentada por Comisiones Obreras por el programa Menuda Noche. El Consejo reconoce que “el programa analizado exalta la figura de dos aristócratas – la duquesa de Alba y su hijo Cayetano Martínez de Irujo- y refuerza los estereotipos sobre esta élite social” “la RTVA debe establecer instrumentos de control previos sobre los programas de producción financiada para velar que sus contenidos se ajustan a los dispuesto tanto en la legislación como en el contrato-programa”. Aún así el Consejo, que está a punto de finalizar su mandato, ha decido archivar la queja. Nos preguntamos si justifican así sus abultadas remuneraciones, avivando las críticas que reciben como canonjías políticas encubridoras de la programación casposa de Duran y su equipo. Comisiones Obreras se reafirma en exigir una radiotelevisión pública, de calidad y Servicio Público.
La dirección ha comunicado una reorganización del organigrama de los directivos. A falta de conocer los nombres de los agraciados y agraciadas más allá del pasilleo, parece claro que se trata de una operación de maquillaje para vender a los socios de gobierno y poco más. Es importante saber de dónde sale el ahorro de 400.000 euros que van proclamando, porque algunos de los puestos que desaparecen estaban vacantes por jubilaciones u otros motivos. Otros jamás se cubrieron. Además se crean dos cargos nuevos pero se elimina el único que existía en Málaga ¿prueba esto su interés por este centro de producción? Y si se trata de que algunos/as vuelvan a sus puestos de trabajo de plantilla con premios (complementos) de consolación, ese supuesto ahorro pasaría a engrosar la masa salarial y haríamos un pan como unas hostias y, por cierto, ¿para cuando la famosa mesa de pluses?
DEVOLUCIÓN DE DERECHOS
La Ley de Presupuesto de la Junta para 2016 deja sin efecto algunos artículos de la Ley 3/2012 la de los recortazos a los trabajadores públicos. Comisiones Obreras ha planteado al Comité Intercentros para el próximo pleno (3 de febrero) la necesidad exigir urgentemente la reposición estos derechos y otras medidas beneficiosas para trabajadoras y trabajadores que se deben negociar. En concreto:
- Restitución de derechos a Indefinidos y eventuales - Retirada de los recortes y restitución de las 35 horas semanales - Aplicación de la subida del 1% de la masa salarial en el sector público andaluz. - Convocatoria de la Mesa de Complementos. - Devolución de la paga suprimida en 2012 - Aplicación del “Permiso de Gestación” introducido en el EBEP - Contrataciones temporales (sustitución bajas, horas extra, permisos, etc) - Negociación de oferta de empleo público por reposición de vacantes. - Frenar la externación como está ocurriendo con los viajes internacionales donde se contratan cámaras externos en Sevilla para sustituir a operadores de Canal Sur.
CONCIERTO SOLIDARIO ILSES EN HUELGA
El Miércoles 27 en el Teatro Duque de Sevilla a las 20:00 horas el cantautor y compañero Antonio Amuedo ofrece un concierto solidario con los compañeros y compañeras intérpretes de signos que llevarán ya 90 días en huelga.
Ni SEPROTEC la empresa adjudicataria del servicio, ni CANAL SUR TV quien debe prestar este servicio público a la comunidad sorda signante, ofrecen soluciones a este conflicto. Canal Sur TV ni siquiera se ha dignado a reunirse con las compañeras y compañeros. Es importante que reciban nuestra solidaridad y ayuda, son ya 90 días de huelga, 90 días de lucha. Para estar con ellos y para pasar un buen rato acude al concierto.
Puedes adquirir las entradas en el local de Comisiones Obreras en San Juan y en la taquilla del teatro el día del espectáculo. La entrada solidaria es de 8 euros y existe también una “fila 0”, por si no podéis acudir y queréis participar. Os recordamos que el número de cuenta en el que puedes seguir colaborando es ES98 1491 0001 2121 7464 8713.
El 1 de enero, las y los indefinidos volverán a trabajar a jornada completa, conforme al acuerdo alcanzado en la junta por la mesa de la función pública donde está CCOO.
Lamentablemente, y a pesar del año electoral, la devolución de los derechos robados por la dirección de la RTVA y el gobierno andaluz no será completa.
Comisiones Obreras, en la reunión de la COMVI del pasado 16 de octubre, solicitó que se devolvieran todos los derechos.
- La recuperación de la jornada laboral semanal de 35 horas, los días de ajuste y vacaciones que sí están disfrutando en otras empresas públicas, sustitución de las horas extras, bajas, permisos maternales/paternales y excedencias.
- Recuperar la antigüedad recortada, reponer las prestaciones complementarias por incapacidad temporal, los vales de comida y el derecho a ésta cuando la producción es a menos de 30 Km. del centro de trabajo. Plus de pernocta y horas pacto del art. 12.5.
- Recobrar los 8 días de asuntos propios por año, días por matrimonio, pareja de hecho o convivencia (según nuestro Convenio).
- Recuperar ayudas por hijos, por estudio, aportaciones al plan de pensiones...
Lamentablemente la sumisión de algunos "representantes" de los trabajadores está impidiendo que avancemos en la recuperación de estos derechos. Somos la única empresa pública donde se ha permitido una interpretación tan torticera de los recortes y todo gracias a la paz sin pan firmada por algunos. Un año electoral perdido por la falta de compromiso con nuestros derechos y la deliberada, e interesada, falta de unidad sindical.
Comisiones Obreras sigue trabajando por estas reivindicaciones, contra la violencia que ejerce la dirección y por la igualdad de todas y todos. Esperemos que, tal y como hemos propuesto, en el 2016 se reduzca la dirección, el Consejo de Administración y que se acabe con la política salarial de pluses injustificados que estamos soportando sobre nuestras espaldas la mayoría de la plantilla.
El Comité Intercentros debe romper su silencio y convocar asambleas de trabajadoras/es para que podamos debatir y recibir la información que se nos está negando.
Comisiones Obreras convoca asamblea de afiliadas/os y simpatizantes el 13 enero a las 14:45 en la Sala Itálica de San Juan de Aznalfarache
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".