El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Los contratos indefinidos realizados bajo el acuerdo de estabilidad firmado en 2009 habían sido registrados por la dirección de la empresa en la Seguridad Social como contratos de interinidad. Este hecho, que pervertía en sí mismo el acuerdo alcanzado por la anterior dirección y el Comité Intercentros, en el marco de la negociación de Convenio, dejaba en una situación de vulnerabilidad a cerca de 200 compañeros que tienen este tipo de contrato, viendo mermados sus derechos laborales y contractuales.
Comisiones Obreras, tras realizados bajo este acuerdo y contrastar su registro en la Seguridad Social, ha planteado este fraude en la contratación a la Inspección de Trabajo. Siguiendo las directrices del Inspector nos hemos reunido con la gerencia de RTVA y SSFF para que de forma urgente subsane el “error” de inscripción de los mencionados contratos en la SS, por supuesto respetando la antigüedad de cada trabajador y con efecto retroactivo a la fecha del contrato a subsanar. Los contratos que constan en la Seguridad Social con código 410 (interinos) deberán registrarse como indefinido (100 ó 189).
Tras la reunión mantenida ayer entre CCOO y la dirección de la empresa, ésta se ha comprometido a dar los pasos necesarios para clarificar esta irregularidad. Comisiones Obreras ha conminado a la dirección a que se subsane cuanto antes si no recurriremos a la autoridad laboral y a la Seguridad Social para que actúe colectivamente y de oficio.
Comisiones Obreras os invita a participar a todas/os los trabajadores indefinidos de la reunión que mantendremos para analizar esta situación y ver las acciones que podemos emprender. Nos vemos el lunes 11 de abril, a las 15:00 en la sala del Comité de Empresa de Sevilla. Por supuesto, también puedes acudir a tu delegada/o para solicitar más información.
Comisiones Obreras sigue trabajando para que se nos devuelvan derechos cercenados. Por ello hemos solicitado que se restituyan las comidas de rodaje y que se asuma, de forma automática por parte de la empresa, el permiso por enfermedad infectocontagiosa de hijos, tal y como hace el conjunto de la administración andaluza.
Comisiones Obreras acudirá hoy a la reunión de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI) a defender las distintas propuestas que hemos hecho para avanzar en materia de conciliación y garantías para nuestro futuro. Hemos registrado para su negociación los siguientes temas:
- Recuperación de todos los derechos del Convenio.
- Aplicación de las mejoras sociales que puedan desprenderse de la normativa autonómica y nacional (VI Convenio del Personal Laboral de la Junta de Andalucía, Estatuto Básico del Empleado Público e instrucciones de la administración andaluza), como son la recuperación de todos los Asuntos Propios, vacaciones, complementación de las IT, permiso para madres gestantes a partir de la semana 37, permiso por enfermedad infecto contagiosa en hijos de hasta 12 años o por cuidado de familiares en distinta localidad (sin que la empresa lo cuestione continuamente), volver a la jornada de 35 horas, etc.
Hay que abordar una negociación real del reparto de la subida del 1% de la Masa Salarial, con cifras y sin trampas. Además, en vistas a mantener el principio de igualdad salarial, cercenado por la interpretación unilateral de la dirección del decreto que recortó el 5% a trabajadoras/es de la APE RTVA, proponemos abordar su restitución conforme a los siguientes criterios:
Creación inmediata de una mesa paritaria de negociación sobre los complementos, estableciendo criterios objetivos y de transparencia a los pluses.
De forma transitoria hasta llegar a un acuerdo definitivo conforme al conjunto de reivindicaciones, se propone fijar un salario máximo que no debería sobrepasar el 65 % de promedio en pluses sobre el salario base. Cabe recordar que más del 50% de la masa salarial se reparte en complementos.
Reorganización y reducción del Consejo de Administración y del organigrama directivo.
Reducción de los salarios de directivos y “estrellas” conforme a los límites que establece el artículo 6.9 de la Ley 3/2012, es decir, por debajo del de la Presidenta de la Junta de Andalucía.
Comisiones Obreras, como ya ha manifestado, entiende que el acuerdo de recorte aprobado por la dirección y la “mayoría” del Comité Intercentros en enero de 2015 (sin consulta previa a la plantilla, por supuesto) ha perdido vigencia pues la Ley que los “justificaba” (ley 3/2012) ha decaído. Además se ha impedido conscientemente la puesta en marcha de la famosa "Mesa de Complementos" para proteger a determinados privilegiados hiperpluseados.
Por último CC.OO. volverá a pedir la devolución de oficio de la paga extra de 2012, también a las/os trabajadoras/es que no están ahora en activo. La ley lo permite pero la dirección no ha mostrado mucha disposición.
La dirección de “Organización y Recursos Humanos” ha convocado un registro de traslados, según ella, porque así lo ha requerido la Inspección de Trabajo, tras la denuncia de la representación de las/os trabajadoras/es.
- Comisiones Obreras ha solicitado la resolución de la Inspección, pues parece que no interesa que la conozcamos.
- Igualmente hemos solicitado a la dirección que convoque la Mesa de Contratación donde se deben ver los traslados para que todas y todos tengamos garantías plenas de los derechos recogidos en Convenio Colectivo.
Así, la extraña publicación de RRHH en la intranet dice “no generarán por sí mismas derecho alguno hallándose limitada su eficacia al mero conocimiento de la voluntad de los/as solicitantes al respecto al objeto de resolver el mayor número de peticiones de traslado posibles y conseguir la optimización de la ubicación geográfica de los empleados, atendiendo al perfil del puesto a cubrir, las necesidades organizativas de la empresa así como la mejor adecuación del perfil del empleado al puesto de trabajo a cubrir”.
Desde Comisiones Obreras alertamos del peligro de esta trampa de convocatoria pues si a los trabajadores/as no nos genera derecho alguno (según el director de RRHH) pudiera ser que a esta dirección le de por usar las diversas opciones de traslados voluntarios como excusa para realizarlos de forma forzosa, cuando le interese al directivo de turno.
Por esta razón desde CC.OO., el pasado 7 de marzo, también se solicitó la inmediata paralización de este proceso cargado, una vez más, de irregularidades.
Cámaras Ligeras
Desde Comisiones Obreras nos felicitamos porque ya están llegando a los centros la dotación de equipos ligeros de cámara que CCOO volvió a reclamar a la dirección, lo cual llevamos haciendo de forma reiterada. Esperemos que este proceso se complete lo antes posible no sólo con los equipos, si no también con la formación necesaria a la que el colectivo de operadores de cámara tienen derecho.
Para esta cuestión o cualquier otra puedes contactar con nuestros delegados/as en los centros de trabajo y en los locales de San Juan, Cartuja y Málaga.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".