El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El 28 de febrero, día de Andalucía, para esta dirección no es un motivo de reivindicación y defensa del Servicio Público.
Tampoco del buen hacer de los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur donde se hacen la Radio y la Televisión públicas de y para los andaluces.
La campaña de este año, al contrario de como se ha venido haciendo en años anteriores, ha llegado ya diseñada, realizada y postproducida de fuera. Una campaña que se podría y debería hacer íntegramente con nuestros medios, pero que se privatiza. Aparte del desprecio al trabajo de los compañeros que llevan años haciendo estas campañas, en Comisiones Obreras nos preguntamos además qué coste ha supuesto esta nueva idea de la dirección. Porque, para estos, es imposible hacer muchas de las cosas necesarias para el buen funcionamiento del servicio público: ni contrataciones, ni inversiones, ni mantenimiento de equipos, nada. No hay dinero para nada, pero ahí anda esta dirección, buscando “Ideas con alma” (la productora agraciada) en otra parte.
Otro vergonzoso ejemplo del ninguneo y desprecio de esta dirección a nuestro trabajo ocurrido el pasado miércoles con todo el equipo trabajando en el programa informativo “La noche al día” e incluso con un invitado sentado ya en el plató. Sin que nadie lo hubiera comunicado previamente el programa se suspende, ya que lo que se va a emitir son los ¡¡¡¡Carnavales de Gines!!!! Y en ATV, una cadena exclusivamente de “contenido informativo” según la dirección. Así que programa, trabajo, tiempo, a la basura. Un ejemplo más de la ineptitud de esta dirección que como siempre la sufren los trabajadores y, desde luego, la calidad del Servicio Público.
Esta dirección está llevándonos a los niveles más bajos de audiencia de la historia de Canal Sur, pero no sólo eso, también de organización del trabajo y de derechos de los trabajadores. Para Comisiones Obreras la Radio y Televisión públicas de Andalucía cumplen 27 años con la peor de las (sub) direcciones posible.
En el estreno del programa “¿Y tú qué opinas?”, la dirección de la empresa volvió a demostrar de que “clase” está hecha. Mientras toda la plana mayor se atiborraba en el catering para agasajar amablemente al tan ansiado entrevistado, Felipe González, los trabajadores volvían a encontrarse con una situación que ya viene siendo habitual: nada de cenar para los que realizaban su turno de trabajo. Nada previsto por si se daba la circunstancia de que los trabajadores tuvieran también (oh, sorpresa) la necesidad de alimentarse.
Y si esta diferencia de trato es escandalosa, podemos tratar de aberrante las que la dirección hace en cuanto al régimen disciplinario. No tenemos que mirar muy atrás para ver la diferencia entre los castigos impuestos por los errores atribuidos a los trabajadores y las situaciones, cada vez más frecuentes, de posible acoso y abuso de poder de determinados directivos y otros “mandos” digitales.
Desde CCOO, exigimos una y otra vez que la salud de los trabajadores esté por encima de cualquier otra premisa, sea económica o estructural, como la falta de contratación que venimos sufriendo desde hace ya años y que cada vez agudiza más la sobrecarga laboral que sufren los trabajadores, como en los departamentos técnicos.
Los delegados de salud laboral y el resto de la sección sindical de CCOO os animamos a denunciar todas las situaciones de riesgo, acoso o incumplimiento de Convenio. Que no te hagan creer que pueden poner en riesgo tu salud por la mala gestión que esta dirección lleva años haciéndonos sufrir. Tu salud es tu derecho: Velar por ella es obligación de todos.
LA SANIDAD PRIVADA ES INCOMPATIBLE CON EL SINDICALISMO DE CLASE
UGT-RTVA ha presentado una propuesta de seguro sanitario privado para los trabajadores de la RTVA, que se pagaría directamente de la nómina. La propuesta, se basa en una ley de Partido Popular que busca potenciar y promover la sanidad privada a cambio de recortar la publica; algo coherente con un partido de derechas.
Desde UGT-RTVA aseguran que ha sido la dirección quien ha propuesto esta posibilidad pues precisa la aprobación del Comité Intercentros. UGT-RTVA oculta que la medida, que beneficiaría a la dirección y a los trabajadores que acepten el seguro (y pueda costearlo, claro), la tenemos que pagar entre todos: JUBILADOS, PENSIONISTAS, PARADOS Y RESTO DE TRABAJADORES A TRAVES DE SUS IMPUESTOS. Además, la dirección se ahorrará esa parte de nuestros salarios.
Desde CCOO manifestamos nuestro rechazo a que se potencie la sanidad privada en esta empresa pública. Llama la atención que UGT a nivel nacional y andaluz se haya manifestado muchas veces en contra de la sanidad privada y a favor de la pública, y en Canal Sur hemos informado de ello. Pero UGT en RTVA va por otro lado.
Cada trabajador es libre de tener un seguro privado que se pague él mismo, pero ¿es ético o moral que lo paguen el resto de ciudadanos? Mala prensa para la RTVA y sus trabajadores.
Joaquín Durán prohibió la entrevista al alcalde de Cádiz en la Final del Falla para evitar su interpretación en lengua de signos
Joaquín Durán, subdirector general interino de RTVA, no autorizó la tradicional entrevista al alcalde de Cádiz dentro de la retransmisión en directo de la Final del Falla. El motivo fue la presencia en el Teatro de dos de las Intérpretes de Lengua de Signos que llevan hoy ya 102 días en huelga y que estaban dispuestas a interpretar para la comunidad sorda las declaraciones que realizara el alcalde a la televisión pública andaluza. La decisión de Durán fue posterior a la cita ya prevista para entrar en directo.
Para Comisiones Obreras la decisión de Durán no tiene precedente en los casi 28 años de Canal Sur TV. Es una prueba más de la torpeza de este subdirector interino que es incapaz de resolver un conflicto de 10 trabajadores que son víctimas de un concurso público mal planteado por la RTVA. Desde la Sección Sindical de CCOO RTVA no queremos comentar más este ataque a la libertad de expresión porque se descalifica por sí solo. Esperemos que quienes le nombraron tomen medidas cuanto antes para resolver el problema de estos trabajadores y trabajadoras, que no pueden seguir realizando su trabajo profesional con las nuevas condiciones de trabajo y con salarios brutos mensuales entre 750 y 500 euros.
CCOO RTVA agradece la posición firme del alcalde de Cádiz, José María González, que se negó a realizar la entrevista tras la prohibición de Joaquín Durán.
Como se recordará, nuestros compañeros y compañeras intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, lo único que piden en esta huelga es que se les restituyan las condiciones de trabajo que venían teniendo desde hace años en Canal Sur TV: 3 intérpretes por turno y salarios mensuales entre 1.219 y 750 euros brutos mensuales.
El colectivo en huelga y la empresa SEPROTEC concesionaria de ese servicio, solicitaron hace dos semanas la intervención de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que mediara en el conflicto. El viernes pasado pudo haberse resuelto el conflicto, pero la empresa concesionaria pospuso esta primera reunión con Canal Sur TV a este próximo miércoles, lo que ha conllevado 5 días más de huelga y de falta de información de la comunidad sorda andaluza. Esperemos que no haya más demoras en la solución de este conflicto.
Por otro lado, Comisiones Obreras agradece el estupendo trabajo realizado por el personal de Canal Sur en el Teatro Falla durante todo el Carnaval trabajando jornadas maratonianas en unas condiciones laborales muy mejorables.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".