El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los Colegios Electorales, recuerda que tienes derecho a un permiso retribuido (solicita la certificación de que has votado en tu mesa electoral) dentro de tu jornada:
- Si la coincidencia es superior a seis horas, permiso retribuido de cuatro horas.
- Si la coincidencia es de cuatro horas a seis horas, permiso retribuido de tres horas.
- Si la coincidencia es de dos a cuatro horas, permiso retribuido de dos horas.
Igualmente los miembros de una Mesa Electoral (incluido interventoras/es) tendrán ese día de descanso y en el siguiente cinco horas, dentro de su horario de trabajo. Para los apoderados/as a cualquier candidatura la dirección debe garantizar ese día de libranza.
El 20 de diciembre nos jugamos mucho. Los recortes en servicios esenciales, el paro, los desahucios… son consecuencia del robo institucionalizado en un sistema que sólo beneficia a unos pocos y que ha causado mucho dolor a la clase trabajadora. El voto es un derecho constitucional, que nada ni nadie te impida ejercerlo.
También queremos dejar nítido y claro que LA REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAORDINARIAS ES TOTALMENTE VOLUNTARIA POR EL TRABAJADOR, que NO se pueden obligar y que NO existe ningún complemento que obligue a realizarlas. Ni el Convenio Colectivo ni la legislación laboral establecen término alguno en este sentido.
Si tienes cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros locales sindicales o teléfono.
Este domingo 29 de noviembre Comisiones Obreras de Sevilla va a llevar los conflictos laborales existentes a las agendas de los partidos políticos. Para ello se haran tres manifestaciones que confluirán en el Puente de Triana.
Como no podría ser de otro modo los Interpretes de Lengua de Signos estarán en la misma reivindicando una solución al conflicto provocado por Seprotec al precarizar sus condiciones laborales y que les ha obligado a comenzar una huelga indefinida con el único objetivo de mantener las condiciones laborales que había antes de la llegada de esta nueva adjudicataria del servicio.
La manifestación comenzará a las 12:00 horas del Palacio de San Telmo y llegará sobre las 13:00 al Puente de Triana donde se reunirá con trabajadores/as con distintos conflictos.
Os animamos a todas/os a que les apoyeis asistiendo a la manifestación y/o haciendo una aportación económica con los bonos solidarios que tendremos disponible en nuestros locales a partir de mañana.
A continuación os mostramos el comunicado del Comité Intercentros dándoles su apoyo e instando a la subdirección de RTVA a que de los pasos necesarios para la resolución de este conflicto laboral.
• Comisiones Obreras solicitó que se realizaran las contrataciones necesarias para cubrir la campaña electoral. La dirección de recursos humanos no tiene previsto como cubrir el dispositivo e intentará, como es su costumbre, saltarse el convenio y los derechos laborales.
• Por eso se descuelga con la prórroga de los permisos y vacaciones pendientes cuando se trata de una imposición para que el trabajador/a no perciba ninguna prestación.
• Exigimos el cumplimiento del Convenio Colectivo que ya recoge la posibilidad de cambiar las vacaciones por necesidades de la producción, con una compensación del 12% del salario base más tres días adicionales (o a parte proporcional que corresponda).
Aprovechando el acuerdo tomado en COMVI para disfrutar el 6º día hasta el 31 de marzo, quieren colarnos una “prórroga” para que aplacemos nuestras vacaciones, días debidos, asuntos propios, horas extras, etc... a fin de cubrir las elecciones generales. Pero la prórroga que impone recursos humanos no ha sido negociada con la representación de las/os trabajadoras/es y no está sujeta a ningún acuerdo firmado que garantice su cumplimiento. Es un caramelo envenenado que cumplirá según le parezca y que generará desigualdad en su aplicación.
Ayer mismo, el Comité Intercentros, aprobó por unanimidad de los presentes exigir la contratación necesaria para cubrir las elecciones, el cumplimiento escrupuloso del Convenio Colectivo y rechazar este tipo de propuestas que lo pervierten y crea un precedente muy grave. No podemos vivir según los caprichos de la dirección. Por un lado constriñen el disfrute de las vacaciones en verano y ahora pretenden modificar “graciablemente” las de navidad. Todo saltándose la legislación laboral y cercenando los derechos que tenemos respecto a las vacaciones. Esperemos que el Comité Intercentros haga cumplir los acuerdos que toma y deje de hacerle el juego a la dirección de recursos humanos.
Animamos a las/os trabajadoras/es que denuncien cualquier presión para modificar turnos o vacaciones. Pretende la dirección sacar adelante la campaña a fuerza de excesos de jornadas, de turnos irregulares, de saltarse los descansos obligatorios y de horas extras (para las que luego niega o dificulta su descanso).
Recordamos también que las horas extras son voluntarias, se descansan al doble y deben ser autorizadas y selladas por algún responsable.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".