El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Tribunal de Cuentas ha hecho público en el BOE que investiga el pago de acuerdos "fuera de Convenio" entre los años 2010 y 2012, tras la denuncia presentada ante ese órgano por la Sección Sindical de CCOO. Algunos de estos pagos camuflan retribuciones que debían estar sujetas a la legalidad del convenio. Otros, la mayoría, responden a pactos individuales que en algunos casos llegaban a duplicar una nómina.
Nadie parece querer asumir responsabilidades ante esta presunta irregularidad. Ni la dirección ni el Consejo de Administración; encargado de aprobar la política retributiva y que nombró a Durán subdirector general. Es precisamente en la radio, cuando Durán era su director, donde más “acuerdos” se repartieron. Mientras, siguen jugando al despiste para seguir cobrando más que la presidenta de la Junta de Andalucía.
Tras las gestiones realizadas por las delegadas y delegados de Comisiones Obreras en la RTVA con la Consejería de Fomento y con su Delegada Provincial en Sevilla (Granada Santos), se ha conseguido al fin satisfacer esta reivindicación por la que las/os trabajadoras/es llevamos años peleando.
Comisiones Obreras comenzó estas gestiones hace meses, ante las quejas de muchas/os trabajadoras/es por la retirada del paso sobreelevado que daba acceso al centro de trabajo, en aplicación de la nueva directiva que lo regula. No era de recibo que nos dejaran sin el paso, tampoco la inactividad de la dirección. Tras un primer contacto se consiguió que, en septiembre, la delegación repusiera el paso (ya adaptado a la reglamentación nueva). La segunda actuación ha sido trasladar unos metros la parada del bus para evitar situaciones de riesgo en la entrada y salida al centro.
Tras varias reuniones, se ha confirmado además, la colocación de un semáforo con pulsador. Esta obra empezará en breve.
Para CCOO el trabajo no debe acarrear riesgos para la salud y por ello siempre hemos reivindicado mayores medidas de seguridad. Nos felicitamos por la próxima colocación del semáforo y agradecemos a la Consejería de Fomento las actuaciones que está llevando a cabo.
Durante las últimas semanas, en las redacciones de todos los centros de trabajo, territoriales y de producción, ha desaparecido gran parte de la prensa escrita de la que disponían las trabajadoras y los trabajadores (especialmente la prensa de ámbito nacional).
Comisiones Obreras ha preguntado a la empresa sobre quiénes han tomado esta decisión. Como siempre se debe a una pauta dictada por la dirección económica y a la decisión de los directores/as de los centros territoriales. No es sólo la reducción de periódicos lo que impide que los distintos colectivos (cámaras, redacción, producción, realización, vídeo, etc...) puedan consultar y contrastar información, también la arbitraria distribución que la dirección ha decidido. Comisiones Obreras defiende una radiotelevisión pública y de calidad. Que recorten sus sueldazos y dejen de desmontar Canal Sur.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".