El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El lunes pasado se celebró la reunión trimestral de información a la que tiene derecho la representación de las/os trabajadoras/es. Una reunión marcada por la ausencia de información donde se nos entregaron los datos del mes de junio ¿Tendremos que esperar a primavera para conocer la programación de otoño (si es que hay, claro), datos económicos o de producción?
De la escasa información que la dirección entregó, dos cuestiones quedaron claras: La tardanza de la actual presidencia del Intercentros en hacer las preguntas acordadas en el Comité de junio –programación, eventos del verano, convenio, etc.- registradas a finales de agosto. Y que según los datos de la dirección económica para este ejercicio tenemos un superávit de 600.000 euros a efectos de la ley de estabilidad presupuestaria, por lo que no era necesario recortar más nuestros salarios. Lo pueden vestir de lagarterana pero el "Plan de ajuste" impuesto por la troika sindical y la empresa no es más que un recorte de derechos salariales. Por eso siempre se han negado a consultar democráticamente a las/os trabajadoras/es.
En la misma reunión, Comisiones Obreras volvió a exigir copia del convenio firmado, que seguía secuestrado en algún cajón de la RTVA o de alguna consejería. La empresa informó que pronto esperaba una respuesta. Tal y como se comentaba por los mentideros, ayer nos comunicaron la autorización de Hacienda. Parece que ante los rumores de un adelanto electoral quieren este "patio" tranquilo. Los sindicatos firmantes deben explicar a las/os trabajadoras/es la situación en la que estamos, si se está aplicando su "proyecto" de convenio o si seguiremos en este limbo durante mucho más tiempo. Nosotros seguimos esperando ver el texto y exigimos tener acceso al informe de la consejería para estudiar sus consideraciones.
En los últimos meses hemos recibido de muchos compañeros/as la preocupación por la eliminación del paso de peatones sobreelevado que facilitaba el acceso al centro de San Juan de Aznalfarache. Esto, unido a la deficiente iluminación y visibilidad hace que se ponga en serio riesgo nuestra seguridad. Los/as delegados/as de prevención de CCOO hemos llevado a cabo distintas gestiones con la Consejería de Fomento para buscar posibles soluciones, consiguiendo el compromiso de iniciar de forma inmediata varias actuaciones que mejorarán la seguridad en el entorno del centro. La más inminente será la reposición del paso sobreelevado, que se llevará a cabo la próxima semana.
Comisiones Obreras muestra su alegría por la vuelta al trabajo de nuestro compañero Miguel Benítez, después solicitar su reincorporación como establece el Convenio Colectivo. Un luchador incansable, de los imprescindibles de Bertolt Brecht, que sabe bien que los derechos no se mendigan, que se conquistan. Agradecemos todas las muestras de apoyo recibidas durante todos estos meses.
Los pasados 15 y 16 de agosto Canal Sur TV emitió los partidos de fútbol correspondientes al Torneo Carranza celebrado en Cádiz. La señal del evento la proporcionaba Canal Plus via satélite. Lo que nadie de la dirección había previsto era que esa señal llegaría en HD y que era necesaria su conversión para poder emitirla, nadie informa ni a Continuidad ni al Estudio 2, donde estaban los comentaristas, de los problemas existentes. La ciudadanía andaluza espera delante de su TV durante 24 largos minutos a que comience la retransmisión del partido.
Todas y todos los trabajadores de las áreas técnicas y de producción dieron la talla y sufrieron, como nadie, esta falta de coordinación y previsión de la dirección de la empresa.
Comisiones Obreras exige a la dirección que asuma su responsabilidad y dé explicaciones a la plantilla, al Consejo de Admon y lo que es más importante, a los ciudadanos/as andaluces/as que son a los/as que nos debemos. Así mismo exigimos respuestas: ¿Qué tipo de acuerdo se ha firmado con Canal Plus? ¿Por qué se alquila una Unidad Móvil a Hurí, si en el Polígono PISA estaban cuatro Unidades Móviles nuestras paradas? ¿Contempla el acuerdo que el jefe de realización de Canal Sur trabaje sólo, sin nadie del equipo técnico, como en otras ocasiones que se alquilan Unidades Móviles? ¿Por qué no se tenía prevista la necesidad de convertir la señal suministrada por Canal Plus?, ¿Cuánto han costado los servicios contratados a Overon, en Madrid, para que bajaran la señal del satélite y nos la suministraran vía FORTA? ¿Es así como piensa la dirección cumplir con el Convenio Colectivo en lo referente a "...no externalizar aquellas tareas que se vienen realizando con medios propios"? Hasta la fecha siempre que hemos hecho el Torneo Carranza ha sido con medios técnicos y humanos propios. ¿Piensa la dirección externalizar también el baloncesto que va a abrir Canal 2? Comisiones Obreras exige a la dirección respuestas y también a los sindicatos firmantes de los recortes, que decían que no habría externalizaciones.
Centros de Producción y Territoriales bajo mínimos.
La falta de personal y de medios la estamos sufriendo en todas las áreas, y en todos los centros de trabajo. Si a esto le unimos la falta de previsión, de coordinación y de organización de la que hace gala nuestra dirección, nos encontraremos con un panorama desolador, de "cerrado por vacaciones". Perdemos producción, audiencias y patrimonio documental durante el verano, externalizando lo poco que se hace. Nula gestión la que está haciendo la dirección, que en lugar de estar preocupada por el futuro de este servicio público esencial, parece que está por desmantelarlo y privatizarlo.
Sin Convenio pero con recortes.
A día de hoy seguimos sin Convenio Colectivo. ¿Qué están haciendo los firmantes del "proyecto de Convenio", cuando todavía no han sido capaces de registrarlo ni publicarlo en BOJA? Nada. CC.OO. se negó a firmar un documento (proyecto) que no vincula a ninguna de las partes Eso sí, la dirección está aplicando a saco los recortes, sin ni siquiera darnos el texto que han firmado. Lagarto...lagarto.
En verano, como viene ocurriendo los últimos años, nos encontramos sin producción en los centros de trabajo, especialmente en los centros territoriales. Esto es debido a la falta de planificación y contratación necesaria. De nuevo los medios parados; cámaras, unidades móviles, cabinas, etc. Un año más la falta de recursos y el mal uso que de estos hacen delegadas, delegados y directivos, impide conciliar nuestras vacaciones con las necesidades familiares o personales.
La irresponsabilidad de algunos directivos afecta a todos los niveles. Los nuevos equipos de Retevisión, con los que realizamos la escasa producción propia prevista en verano, están fallando desde hace meses y parece que nadie quiere tomar cartas en el asunto. Como en otras ocasiones, su irresponsabilidad la sufrimos la plantilla.
Quieren hacernos creer que “todos vamos en el mismo bote”, pero no todos vamos a sufrir de igual forma los recortes de Durán. Para quienes hacemos noches, festivos o rotamos en fin de semana, el recorte será mayor y mayor aún cuanto más noches o festivos realicemos. A quienes trabajamos en las áreas productivas de la RTVA, de la radio o de la tele, nos aplicarán mayor porcentaje de recorte sobre nuestros salarios. Y quienes trabajamos en la RTVA y nos prometieron que nos devolverían dinero (auxiliares, administrativos, mozos, recepcionistas, etc.) no tendremos la misma suerte que un jefe de departamento.
Mientras, seguimos sin saber del X Convenio Colectivo. Esperamos que la empresa y los sindicatos firmantes sepan administrar esta situación pues lo que firmaron es sólo un proyecto. Con la ultractividad vigente hasta finales de septiembre ya pueden darse prisa en aclarar la situación en la que nos han metido a todas y todos. Eso sí, el nuevo recorte va ya en la nómina, desde julio y hasta diciembre ¿Y los directivos? Han conseguido que el Parlamento les garanticen cobrar más de lo que establece la ley 3/2012 mientras no tengamos convenio.
Para enfrentar el ataque continuo a nuestros derechos, es necesaria la unidad y la participación de la plantilla. Comisiones Obreras sigue creyendo en los órganos de representación unitaria. Es necesario que la nueva mayoría abandone posiciones interesadas y apueste por los intereses de la mayoría de trabajadoras y trabajadores.
Para cualquier duda o consulta nos puedes encontrar en nuestros locales de San Juan de Aznalfarache, Málaga o Cartuja. Seguiremos informando...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".